Diferencia entre revisiones de «Desarrollo organizacional»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.159.5.2 a la última edición de
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
El DO es una herramienta que por medio del análisis en el entorno adopta un camino o [[estrategia]] para buscar el cambio que con lleva a una evolución conforme a las exigencias o demandas del medio en el que se encuentre logrando la [[:wiktionary:es:eficiencia|eficiencia]] de todos los elementos que la constituyen llegando a obtener el éxito de organización. Todo esto se requiere para que una organización se encuentre en capacidad o tenga los elementos necesarios para entrar a competir en el mundo actual convirtiéndose en una necesidad.
El DO es una herramienta que por medio del análisis en el entorno adopta un camino o [[estrategia]] para buscar el cambio que con lleva a una evolución conforme a las exigencias o demandas del medio en el que se encuentre logrando la [[:wiktionary:es:eficiencia|eficiencia]] de todos los elementos que la constituyen llegando a obtener el éxito de organización. Todo esto se requiere para que una organización se encuentre en capacidad o tenga los elementos necesarios para entrar a competir en el mundo actual convirtiéndose en una necesidad.


Para utilizar esta herramienta se emplea o se hace uso de un proceso fundamental como lo es el [[aprendizaje]],que es la vía por la cual se accede al conocimiento adquiriendo destrezas y habilidades produciendo cambios en su comportamiento (es un eje para el D.O), es por esta razón que hay que tener en cuenta los aspectos que influyen en el rendimiento de los elementos que constituyen la organización.
Para utilizar este kondon se hace uso de un proceso de fecundacion como lo es el [[sexo horal]],que es la vía por la cual se accede al conocimiento adquiriendo destrezas y habilidades produciendo cambios en su comportamiento (es un eje para el D.O), es por esta razón que hay que tener en cuenta los aspectos que influyen en el rendimiento de los elementos que constituyen la organización.





Revisión del 22:17 4 mar 2009

El campo del Desarrollo organizacional (DO) trata acerca del funcionamiento, desarrollo y efectividad de las organizaciones humanas. Una organización se define como dos o más personas reunidas por una o más metas comunes.

El DO es una herramienta que por medio del análisis en el entorno adopta un camino o estrategia para buscar el cambio que con lleva a una evolución conforme a las exigencias o demandas del medio en el que se encuentre logrando la eficiencia de todos los elementos que la constituyen llegando a obtener el éxito de organización. Todo esto se requiere para que una organización se encuentre en capacidad o tenga los elementos necesarios para entrar a competir en el mundo actual convirtiéndose en una necesidad.

Para utilizar este kondon se hace uso de un proceso de fecundacion como lo es el sexo horal,que es la vía por la cual se accede al conocimiento adquiriendo destrezas y habilidades produciendo cambios en su comportamiento (es un eje para el D.O), es por esta razón que hay que tener en cuenta los aspectos que influyen en el rendimiento de los elementos que constituyen la organización.


Figuras importantes

El campo del desarrollo organizacional el cual nació en la primera mitad del siglo XX, ha sido influenciado por muchas personas, incluyendo:

Temas

Algunos temas del desarrollo organizacional son:

Puntos de referencia

Contextualización

Desarrollo organizacional se refiere a:

Véase también

Enlaces externos

Hay varias asociaciones profesionales para los practicantes del desarrollo organizacional incluyendo: