Deonomástica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La deonomástica es la rama de la lexicología que estudia las unidades creadas por lexicalización de un nombre propio o por otros procesos de formación léxica que integran esta categoría, sea como base de derivación lingüística o como elemento compositivo. Es una línea de investigación que ha suscitado el interés de lexicólogos con distintos intereses, desde los que investigan sobre el léxico dialectal hasta aquellos especialistas en terminografía.

Origen del término[editar]

Enzo La Stella (1982) emplea esta palabra en su importante Dizionario Storico di Deonomastica (1982), obra que completa la de Bruno Migliorini: Dal nome proprio al nome comune (1927). Hasta comienzos de los años ochenta no se produce la recuperación de esta línea de investigación por iniciativa de romanistas cuyos trabajos anuncian nuevos horizontes de la deonomástica.

Distribución por dominios léxicos (datos históricos)[editar]

Esta disciplina pone en conexión el saber lingüístico y el enciclopédico, por ello conviene estructurar el corpus en campos que faciliten el descubrimiento de las motivaciones que han dado lugar a la creación léxica, por ejemplo, los científicos atribuyen objetivamente grandes méritos a los referentes iniciales que dan nombre a las distintas nomenclaturas. Su historia se sustenta en los hechos comprobados.

Fuera del ámbito científico las voces que proceden de nombres propios se ajustan de forma más laxa a la veracidad de los hechos, puesto que la historia de los referentes iniciales puede circular más libremente en la fase de construcción de los prototipos, incluso estos pueden estar sometidos a cambios, según la época y el nivel sociocultural del hablante.

  • El ser humano
    • Tipos humanos: un adonis, un judas, un mecenas, una maruja.
    • El cuerpo humano (nombres populares de la anatomía y de patologías): juanete, adrián, catalinas.
    • La indumentaria y los adornos de uso personal: chaqueta, rebeca, macferlán.
    • Tejidos: anascote, batista, tocuyo.
    • Experiencias y comportamientos individuales y colectivos: babel, maratón, odisea.
    • Actividades artísticas y lúdicas. Los muñecos: bádminton, judas, rigodón.
    • Instrumentos musicales: bandoneón, saxofón.
    • Monedas, billetes, y otros términos de las Ciencias Económicas: amadeo, napoleón, sucre.
    • Elementos y términos de transporte: tílburi, faetón. Marcas: barreiros, claxon.
    • Objetos diversos de uso profesional o doméstico: condón, birome, bisturí, bayoneta.
    • Los colectivos y sus centros: academia, bernardo.
    • Los espacios y sus elementos decorativos: lazareto, galería, pantano.
    • La comunicación oral y escrita: atlas, calambur, zarzuela.
    • Alimentos sólidos y líquidos: bartolillo, borgoña, magdalena.
  • Los vegetales y sus procesos naturales: adonis, agave, buganvilla.
  • Los animales: chancho, faisán, periquito, medusa.
  • La tierra (minerales y rocas): amazonita, andesita, biotita.
  • Otros términos científicos
    • Microorganismos: brucella, eimeria.
    • Elementos, sustancias químicas y extractos: nicotina, bencina, brucina.
    • Unidades de medida: balmer, fresnel, brewster.
    • Nombres científicos de las patologías y sus remedios: agripa, sífilis.

Procesos de apelativización[editar]

  • Metonimias alusivas al lugar del descubrimiento: alabamio, asfalto, californio, escandio, europio, etc.
  • Metonimias alusivas a investigadores a los que se rinde homenaje: abelita, baquelita, fermio.
  • Antonomásias: un caco, una mesalina.
  • Metáforas populares o científicas: un pepito, mercurio.
  • Nominalizaciones de adjetivos relacionales de origen onomástico: atropina, bencina.
  • Nominalizaciones por elipsis: amoniaco, aparicio.
  • Compuestos sintagmáticos: aceite de Agripa, agua tofana.

Ha de tenerse en cuenta que el estudio histórico de los epónimos surgidos de las referencias de ejemplaridad confirma el cambio de prototipos a través del tiempo y discrepancias en cuanto a la valoración de unos y otros; así, la clase de los hombres ricos ha estado representada por distintos personajes a lo largo de la historia, lo que explica la condición de arcaísmo de algunos sinónimos: los Midas y los Fúcar de antaño fueron desplazados por los Rothschild, fundadores de bancos a finales del siglo XVIII. Por otra parte, la metonimia se aplica con regularidad en las áreas científicas y comerciales. La principal diferencia respecto de la metáfora estriba en que la metonimia se proyecta entre realidades de un mismo dominio, mientras que la metáfora conecta dominios diferentes. Los tipos de vínculos han sido descritos suficientemente por distintos especialistas, que suelen coincidir al señalar las relaciones de causa a efecto, continente a contenido, lugar de procedencia a cosa que de allí procede, materia a objeto, signo a cosa significada, abstracto a concreto, genérico a específico.

Deonomástica multilingüe[editar]

El principal objetivo de esta línea de trabajo es investigar sobre los procesos de internacionalización y variación del léxico de origen onomástico. Desde la perspectiva de la lingüística contrastiva es fundamental diferenciar entre la lexicalización directa y los procesos indirectos o de préstamo: ing. sandwich -> sándwich o sandwich (fr., esp., gall., eusk., etc.). sandvitx (cat.), sandviş (rum.), sanduíche (f. port.; m. p. br.), sande, sandes (port. eur. informal), サンドイッチ (jap.).

La lexicalización de los nombres propios es un mecanismo que ha resultado muy rentable en la creación de la nomenclatura científica. De este modo se han creado términos que designan sustancias, unidades de medida, enfermedades, minerales y otros hipónimos de interés científico, pertenecientes a lenguajes especializados que grupos reducidos de expertos han ido enriqueciendo. Dentro de estos campos de investigación se cierra o reduce la posibilidad de polisemia, incluso de aquellas palabras que han podido pasar a la lengua general: son unívocos amperio, ampère o ampere (nomenclatura internacional); voltio o volt (nomenclatura internacional).

Deonomástica de la lengua estándar y deonomástica dialectal[editar]

Merece un análisis pormenorizado la deonomástica dialectal, que se ha ido constituyendo sobre la base de las tradiciones locales y de los referentes más cercanos o popularizados. La internacionalización y la dialectalización son dos tendencias opuestas en la lexicogénesis de las lenguas.

Español: maría garcía, maría- palito, maría- seca. Portugués: maria- rita, maria- sanches, maria- seca, maria- velha, entre otras voces restringidas geográficamente.

En español, garcía ‘zorro, raposo’ es lexicalización dialectal del antiguo nombre de pila, hoy apellido. Es sabido que cada comunidad ha elegido sus referentes iniciales conforme a la experiencia y la sensibilidad del alma colectiva (DHD).

Deonomástica de la lengua elaborada y deonomástica del registro coloquial[editar]

Es comprensible que la deonomástica de especialidades científicas y técnicas responda a distintas necesidades y actitudes comunicativas respecto de las observadas en la oralidad o en la literatura; sin embargo, no se ha tratado en profundidad qué motivos han llevado a científicos, literatos o iletrados a optar por la lexicalización del nombre propio entre las múltiples posibilidades de la neología (DHD).En ámbitos científicos y técnicos la neología deonomástica responde a intereses comunicativos muy diferentes respecto de los que se manifiestan en el discurso literario o en situaciones de familiaridad.

  • Términos científicos y técnicos alusivos a lugares y a inventores relevantes, y en el pasado a personajes mitológicos: vatio o watt (esp., gall.), vátio (port.), watt ( cat., fr., it., ing. , eusk., rum.), ワット(Japón.), entre otras lenguas.
  • Voces del registro coloquial del español: judas, juan, maría, barbie.
  • Voces literarias: dulcinea, robinsón.

En la lengua estándar se han integrado numerosas palabras de esta procedencia, a menudo transmitidas por vías comerciales: coñac (esp., gall.), conyac (cat.), conhaque (port.), cognac (fr., it., ing.), coniac (rum.), koñak (eusk.).

Bibliografía[editar]

  • BEECHING, C.L. (1983): A Dictionary of Eponyms. London, Bingley, 2ª ed.
  • BOULANGER, J.-C.; CORMIER, M. (2001): Le nom propre dans l´espace dictionnairique general: etudes de metalexicographie, Tübingen: Max Niemeyer.
  • BÜCHI, E. (1991), "Contribution à l´étude des déonomastiques galloromans: Index des éponymes dans le FEW", Nouvelle revue d´Onomastique, 17-18, pp. 139-152.
  • BÜCHI, E. (1993), "Le traitement des déonomastiques dans le FEW", coord. Gerold Hilty, Actes du XXe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, vol. 4, pp. 67-78.
  • CAFFARELLI, E. (2013): Deonomastica, PEM- Piazza Elettronica Magazine, Istituto dell' Enciclopedia italiana Treccani.
  • CASANOVA, E. (2018): El léxico deonomástico en los diccionario normativos de la lengua catalano- valenciana: DIEC (1997) y DNV (2014), en Braga Riera, J. & García Gallarín, C., Deonomástica multilingüe: del nombre propio al nombre de clase, Kassel, Reichenberger, pp. 103-117.
  • CID ABASOLO, K. (2019): La deonomástica, una fuente inagotable de riqueza léxica de las lenguas: el caso del euskera, en Braga Riera, J. & Cid Abasolo, K., Onomástica, deonomástica y documentación, Kassel, Reichenberger, pp. 195-215.
  • COROMINAS, J. y PASCUAL, J.A. (1984-1991) : Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, Madrid, Gredos.
  • FONTANT, M. (1998), “Sur le traitement lexicographique d’un procédé linguistique: l’antonomase de nom propre”, Cahiers de lexicologie, 73/2, pp. 5-41.
  • GARCÍA GALLARÍN, C. (2014): Diccionario Histórico de Nombres de América y España, Madrid, Sílex (DHNAE).
  • GARCÍA GALLARÍN, C. (2017): De Magnol a la magnolia. Diccionario histórico de deonomástica, Madrid, Escolar y Mayo (DHD).
  • GARY -PRIEUR, M.N. (1994): Grammaire du nom propre, Paris, PUF, (Linguistique nouvelle).
  • GENETTE, G. (1972): "L'éponymie du nom". Critique, pp. 1019-1044. (GenetteEpon).
  • IGLESIAS OVEJERO, A. (1981): “Eponimia: motivación y personificación en el español marginal y hablado”, Boletín de la Real Academia Española, t. 61, c.223, pp. 297-348.
  • JONASSON, K. (1990): Le nom propre. Constructions et interprétations, Louvain- la - Neuve, Duculot.
  • KLEIBER, G. (1995) : "Y a-t-il de la métaphore sous les noms propres en antonomase?", Studia Romanica Posnianiensia vol. 19, p. 37-52.
  • KLEIBER, G. (2016): “Noms propres: dénomination et catégorisation”. Langue française 190, pp. 29-44.
  • MIGLIORINI, B. (1968): Dal nome proprio al nome comune. Firenze, Leo S. Olschki.
  • NAVAS SÁNCHEZ- ÉLEZ, Mª V. (2012): “Contribución a la deonomástica portuguesa”, en BRAGA RIERA, J. (coord.), La suerte de los nombres propios, Madrid, Sílex, 92-139.
  • SCHWEICKARD, W. (1997): Deonomasticon Italicum. Dizionario storico dei derivati da nomi geografici e da nomi di persona, Tubinga, Niemeyer.
  • SCHWEICKARD, W. (2010): Deonomastici. Enciclopedia dell'Italiano, Istituto dell'Enciclopedia italiana Treccani.
  • VAXELAIRE, J.L. (2005) : Les noms propres. Une analyse lexicologique et historique. Paris, Honoré Champion.