Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Municipio de Delicias»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Vandalismo de 189.155.30.20, revirtiendo hasta la edición 19192046 de Battroid. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Datos municipios de México |
{{Datos municipios de México |
Nombre oficial = Delicias |
Nombre oficial = Delicias | pendejos
Estado = Chihuahua |
Estado = Chihuahua |
Escudo = Imagen:Escudo-delicias.jpg |
Escudo = Imagen:Escudo-delicias.jpg |

Revisión del 23:08 7 oct 2008

Plantilla:Datos municipios de México Delicias es uno de los 67 municipios del estado mexicano de Chihuahua, uno de los más jóvenes del estado, situado en el centro de una región agrícola, su cabecera es la ciudad de Delicias.

Geografía

Delicias es el municipio mas pequeño del estado de Chihuahua, teniendo una extensión territorio de 335.40 kilómetros cuadrados, se encuentra en la zona centro del estado, colinda al norte con el municipio de Meoqui y con el municipio de Rosales y al sur con el municipio de Saucillo.

Clima y ecosistemas

El clima es extremoso con temperaturas que oscilan entre los 38°C y los -8°C.

Demografía

Según el Conteo de Población y Vivienda de 2005 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio de Delicias es de 127,211 habitantes, de los cuales 62,463 son hombres y 64,748 son mujeres.[1]

Localidades

El municipio tiene un total de 313 localidades. Las principales localidades y su población son las siguientes:

Localidad Población
Total Municipio 127,211
Delicias 108,187
Colonia Revolución 3,615
Miguel Hidalgo 3,017
Colonia Campesina 2,014
Colonia Terrazas 1,614
Colonia Nicolás Bravo 1,435
Colonia Abraham González 1,432

Política

División administrativa

El municipio de Delicias no se encuentra dividido en ninguna sección municipal, tiene un total de 476 localidades.

Representación legislativa

Para la elección de Diputados locales y federal el municipio se encuentra configurado en:

Local:

Federal:

Presidentes municipales

Referencias

Notas

Fuentes

  • Plantilla:Ref-internet
  • INEGI (1997). «División territorial del estado de Chihuahua de 1810 a 1995». Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. ISBN 970131493X.