Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Día de San Valentín»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
[[Archivo:Św. Walenty.jpg|thumb|220px|Altar de san Valentín (con reliquias del santo) en la iglesia parroquial de [[Uraz]] ([[Baja Silesia (voivodato)|Baja Silesia]], [[Polonia]])]]
[[Archivo:Św. Walenty.jpg|thumb|220px|Altar de san Valentín (con reliquias del santo) en la iglesia parroquial de [[Uraz]] ([[Baja Silesia (voivodato)|Baja Silesia]], [[Polonia]])]]
[[Archivo:BigPinkHeart.jpg|thumb|220px|Antigua tarjeta postal (1910) del Día de San Valentín; muestra a una mujer sosteniendo una decoración con forma de corazón y flores]]
[[Archivo:BigPinkHeart.jpg|thumb|220px|Antigua tarjeta postal (1910) del Día de San Valentín; muestra a una mujer sosteniendo una decoración con forma de corazón y flores]]

jhon y lucia


El '''Día de San Valentín''' es una celebración tradicional en la que los [[amistad|amigos]], [[amor|enamorados]], [[noviazgo|novios]] o [[matrimonio|esposos]] expresan su amor o cariño mutuamente.
El '''Día de San Valentín''' es una celebración tradicional en la que los [[amistad|amigos]], [[amor|enamorados]], [[noviazgo|novios]] o [[matrimonio|esposos]] expresan su amor o cariño mutuamente.
Línea 52: Línea 54:
Algunos eruditos (como los filólogos jesuitas concluyen que ambos serían la misma persona.
Algunos eruditos (como los filólogos jesuitas concluyen que ambos serían la misma persona.
De todos modos, en las hagiografías de ambos mártires (escritas a principios de la Edad Media no hay ningún elemento romántico.
De todos modos, en las hagiografías de ambos mártires (escritas a principios de la Edad Media no hay ningún elemento romántico.


'''jhon y mafe'''


=== Modernidad ===
=== Modernidad ===

Revisión del 19:09 9 feb 2009

Retrato del poeta inglés Geoffrey Chaucer (1343-1400), de autor desconocido, en el libro Regimiento de príncipes (1412) de Thomas Occleve (1368-1426)
Calendario sueco (14 de febrero de 1712) que muestra el Día de San Valentín
San Valentín de Terni, en Vidas de santos (Richard de Montbaston y cols., París, s. XIV)
Archivo:San valentino.png
Imagen del obispo Valentín de Terni
San Valentín con báculo (Wittenberg, 1502-1503, 91 x 49 cm) de Lucas Cranach (1472-1553) en la galería Gemälde de Viena (Austria)
Reliquia de san Valentín, en la iglesia Santa María en Cosmedín (Roma), frente a la Plaza de la Boca de la Verdad
Altar de san Valentín (con reliquias del santo) en la iglesia parroquial de Uraz (Baja Silesia, Polonia)
Antigua tarjeta postal (1910) del Día de San Valentín; muestra a una mujer sosteniendo una decoración con forma de corazón y flores

jhon y lucia

El Día de San Valentín es una celebración tradicional en la que los amigos, enamorados, novios o esposos expresan su amor o cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de san Valentín. En algunos países se llama Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad.

En la actualidad se celebra mediante el intercambio de notas de amor conocidas como «valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido, aunque con la popularidad de Internet en la actualidad también se acostumbra a intercambiar postales virtuales.

Manifestaciones de amor o amistad

Desde el siglo XIX se introdujo el intercambio de postales producidas masivamente. A esta práctica se sumó el dar otro tipo de regalos como rosas y chocolates, normalmente regalados a las mujeres por los hombres. En Estados Unidos, esta celebración también se empezó a asociar con un saludo amor platónico de «Happy Valentine’s», enviado por los hombres a sus amigas

Es común el regalo de rosas entre los amigos y familiares. Tal es así que según el color de la rosa se está expresando un mensaje. Por ejemplo: la rosa roja simboliza el amor, la blanca representa la paz y la amarilla la amistad.

Historia

La primera asociación entre el amor romántico y el Día de San Valentín se encuentra en el Parlement of Foules (1382) del poeta inglés Geoffrey Chaucer (1343-1400):

Porque esto fue el día de san Valentín,
cuando cada ave vino aquí a elegir su pareja.

Chaucer escribió este poema en honor al primer aniversario del compromiso entre el rey Ricardo II de Inglaterra con Ana de Bohemia. Se firmó un tratado acerca de este matrimonio el 2 de mayo de 1381. Cuando se casaron ocho meses después, el rey tenía 13 o 14 años, y ella 14.

En el calendario litúrgico, el onomástico del 2 de mayo es Valentín de Génova. Este san Valentín fue un obispo de Génova que murió alrededor del año 307. Los lectores supusieron incorrectamente que Chaucer se refería al 14 de febrero como el Día de San Valentín. Sin embargo, en Inglaterra el mes de febrero no es adecuado para que las aves se apareen.

El Parliament of Foules se presenta en un contexto ficticio de una tradición antigua, pero el hecho es que no existía tal tradición antes de Chaucer. [1]

Las explicaciónes son especulativas de una «ancestral costumbre sentimental», que aparece como un hecho histórico, tiene su origen en los anticuarios del siglo XVII, especialmente en Alban Butler, autor de Butler's Lives of Saints (vida de santos, de Butler) y la han perpetuado hasta respetables historiadores. Muy notablemente, «la idea de que la costumbre de celebrar el Día de San Valentín proviene de la Lupercalia romana ha sido aceptada con algunas críticas y ha sido repetida de variadas maneras hasta la actualidad».

La festividad eclesiástica

Ver San Valentín.

Hasta el Concilio Vaticano II (1969), la Iglesia Católica reconocía once Días de San Valentín. Y el 14 de febrero se celebraban al menos tres:

un sacerdote romano que sufrió el martirio cerca del año 269 y fue enterrado en la Vía Flaminia. Sus reliquias se encuentran en la Basílica de Santa Prassede Iglesia de Santa Práxedes]] en Roma.y en la iglesia carmelita de Whitefriar Street en Dublín 
aproximadamente en el año 197 fue nombrado obispo de Interamna . También está enterrado en la Vía Flaminia, pero en otro lugar que san Valentín de Roma. Sus reliquias se encuentran en la  Basílica de San Valentino en Terni.

Un tercer santo llamado Valentín (según la Enciclopedia católica) era mencionado en primitivos bajo la misma fecha (14 de febrero). Sólo se dice que fue martirizado en África con varios compañeros.

Algunas fuentes[cita requerida] dicen que el Valentín relacionado con el amor es el Valentín de Roma. Otros[cita requerida] dicen que es san Valentín de Terni. Algunos eruditos (como los filólogos jesuitas concluyen que ambos serían la misma persona. De todos modos, en las hagiografías de ambos mártires (escritas a principios de la Edad Media no hay ningún elemento romántico.


jhon y mafe

Modernidad

El moderno Día de San Valentín fue importado a EE.UU. en el siglo XIX por los británicos. Las primeras postales valentines producidos en masa datan de 1847, creadas por la artista y empresaria estadounidense Esther Howland (1828-1904).

El día en distintos países

El Día de San Valentín es típicamente occidental, pues se remonta a la Antigua Grecia y a Roma, pero actualmente se ha extendido a otros países, como China, Japón y Taiwán.

  • En Brasil el llamado 'Dia dos Namorados' (dia de los enamorados) es el 12 de junio. Las parejas de novios cambiam regalos y tarjetas.
  • En China ya existía el Qi Qiao Jie (乞巧节, ‘día para mostrar las habilidades’), celebrado el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar.
  • En Chile se conoce como día de los enamorados, siendo un día donde las parejas (sea pololos, novios o esposos) celebran el amor y la unión del uno con el otro.
  • En Colombia se conoce como El Día del Amor y la Amistad y no se celebra el 14 de febrero sino en septiembre, pues en la mayor parte del país septiembre es el mes de la temporada escolar. Es común la tradición del «amigo secreto», que consiste en sortearse el recipiente de un regalo —hombre o mujer— sin que éste sepa quién se lo obsequió.
  • En Ecuador se suele celebrar el 14 de Febrero con rosas, tarjetas, serenatas, cenas nocturnas entre parejas casadas, de novios y amigos
  • En España esta fiesta se empezó a celebrar a mediados del siglo XX, con el motivo de incentivar la compra de regalos. Se dice que la introdujo la tienda El Corte Inglés.[cita requerida]
  • En Guatemala también se conoce como Día del Amor y la Amistad o Día del Cariño. Las personas lo demuestran haciendo de intercambio por ejemplo amigos secretos, regalando rosas los hombres a las mujeres, chocolates y pequeños detalles que demuestren amor y amistad.
  • En Japón, además del festival de Tanabata (七夕) —versión local del Qi Qiao Jie chino—, el Día de San Valentín se celebra desde 1936, impulsado inicialmente por la compañía de chocolates Morozoff. Como particularidad, se destaca el hecho de que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus familiares, amigos o compañeros de trabajo. En este último caso, el obsequio se vuelve casi una obligación, pues deben regalarles chocolates a todos sus colegas (義理チョコ giri-choco, de giri: ‘deber’, y choco: apócope de chokorito:chocolate’). Como una especie de compensación, también producto del mercadeo, los hombres devuelven el favor un mes después, el 14 de marzo, celebración conocida como White Day (‘día blanco’), en el que se suelen regalar obsequios de color blanco, como chocolate blanco, malvaviscos o incluso ropa interior.
  • En México se demuestra el amor entre novios o esposos con rosas.
  • En Perú esta fiesta se conoce como Día del Amor y la Amistad.
  • En Venezuela se suele celebrar con cenas íntimas entre parejas casadas, de novios e incluso amigos (en este último caso casi siempre entre personas de sexos opuestos, muy rara vez en personas del mismo sexo).

Referencias

  1. Jack B. Oruch: “St. Valentine, Chaucer, and Spring in February” (San Valentín, Chaucer y la primavera en febrero), en Speculum 56.3, julio de 1981, pág. 534 a 565). La investigación literaria de Oruch no encuentra antes de Chaucer ninguna asociación entre san Valentín y el amor. El profesor concluye que Chaucer habría sido «el creador original de este mito» (Colfa.utsa.edu).

Véase también