Ir al contenido

Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:13 11 sep 2017 por SaludyCuidado (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur
Datos generales
Tipo día internacional
Fecha 12 de septiembre

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 12 de septiembre Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur.

Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, 12 de septiembre

El 22 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 66/550, "recordando su Resolución 58/220, de 23 de diciembre de 2003, decidió que, a partir de 2012, el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur se celebre el 12 de septiembre en lugar del 19 de diciembre, para conmemorar la fecha de 1978 en que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cooperación Técnica entre los Países en Desarrollo aprobó el Plan de Acción de Buenos Aires para promover y realizar la cooperación técnica entre los países en desarrollo".[1]

La cooperación Sur-Sur es una manifestación de solidaridad entre pueblos y países del Sur que contribuye al bienestar de las poblaciones, su independencia colectiva y el logro de los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente, tales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Esta cooperación entre los países del Sur se lleva a cabo a través de un marco de colaboración amplio en las esferas política, económica, social, cultural, medioambiental y técnica. Pueden participar dos o más países en desarrollo y tener lugar a nivel bilateral, regional, intrarregional o interregional. Los países en desarrollo comparten conocimiento, habilidades, experiencias y recursos para alcanzar los objetivos de desarrollo mediante iniciativas concertadas.
El Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur tiene por objetivo concienciar a los ciudadanos del mundo sobre las iniciativas que toma la Organización dirigidas a que los países en desarrollo cooperen entre sí. Asimismo, se celebran los avances económicos, sociales y políticos de los últimos años en regiones y países del Sur.
La ciudad turca de Antalya acoge la Exposición Mundial 2017 sobre el Desarrollo Sur-Sur, desde el 27 al 30 de noviembre, bajo el título «Cooperación Sur-Sur en la era de la transformación económica, social y medioambiental: Hacia el 40º aniversario de la aprobación del Plan de Acción de Buenos Aires (BAPA+40)».

Referencias

Véase también

Enlaces externos