Dársena

Dársena en Lester B. Pearson College, institución de enseñanza ubicada en Victoria, Colombia Británica, Canadá.
Una dársena es la parte resguardada artificialmente, en aguas navegables, para el surgidero o para la carga y descarga cómoda de embarcaciones.
Etimología[editar]
Dársena deriva del en árabe, دار الصناعة dār aṣ-ṣinā‘ah (de دار dār, «casa» y الصناعة aṣ-ṣinā‘ah, «el arte, la fábrica»), que significa «casa de la fábrica», refiriéndose originalmente a un muelle donde se fabricaba y reparaba embarcaciones.[1] El término dār aṣṣinā‘ah también da origen a las palabras arsenal y atarazana.[2][3]
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «dársena». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7.
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «arsenal». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7.
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «atarazana». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Dársena.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre dársena.