Ir al contenido

Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:12 19 jul 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEAG)
مجلس التعاون لدول الخليج

Bandera
Logo de Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEAG) مجلس التعاون لدول الخليج
Logo
Países miembros
Países miembros

Países miembros
 
Tipo Organismo internacional
Secretario General
Abdullatif bin Rashid Al Zayani

El Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (en árabe: مجلس التعاون لدول الخليج الفارسی, también conocido por sus siglas: CCEAG) es una organización regional formada por seis naciones del Próximo Oriente, antiguamente denominada como: Consejo de Cooperación del Golfo (CCG; siglas en inglés: GCC) (en árabe: مجلس التعاون الخليجي). Creado el 25 de mayo de 1981,[1][2]​ el Consejo lo forman Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.[3][4]

La principal fuente de riqueza de los miembros del consejo es el petróleo. No obstante, se trata de una región vulnerable política y económicamente, fundamentalmente por su dependencia de una única fuente de riqueza, su escasa población, su gran superficie y su escasa capacidad militar.

Existe una unión aduanera entre todos los miembros del Consejo, los cuales pertenecen también a la Organización Mundial del Comercio. El Consejo se encuentra en la actualidad (2005) negociando un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

Objetivos

La Carta de GCC declara que los objetivos básicos son los de efectuar la coordinación, la integración y la interconexión entre los Estados miembros en todos los campos, reforzando lazos entre sus pueblos, formulando regulaciones similares en varios campos como la economía, finanzas, el comercio, la aduana, el turismo, la legislación, la administración, así como el progreso técnico en la industria, la minería, la agricultura, recursos de agua y de animal, el establecimiento de centros de investigación científico y la cooperación del sector privado.

El Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (árabe: مجلس التعاون لدول الخليج الفارسی), llamado antes Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) (árabe: مجلس التعاون الخليج الفارسی) es una organización regional que involucra a seis países del Oriente Medio, que tienen objetivos sociales y económicos en común. Creado el 25 de mayo de 1981, está conformado por Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Cabe destacar que no todos los países que rodean el golfo Pérsico son miembros del consejo, específicamente Irán e Irak.

En resumen, sus principales objetivos son:

  • Formular regulaciones similares en varios campos como la economía, finanzas, comercio, turismo, leyes y administración.
  • Adoptar el progreso científico y técnico en la industria, minería, agricultura, recursos hídricos y animales.
  • Establecer centros de investigación científica.

Referencias

  1. «Gulf Cooperation Council». German Federal Foreign Office. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  2. Bandar Salman Al Saud (1997). «The GCC security convention». University of Glasgow. Consultado el 27 de diciembre de 2013. 
  3. Sara Hamdan (4 de enero de 2012). «A Call for Private Investment in Gulf Health Care». New York Times. Consultado el 8 de julio de 2013. «The council, an economic and political union of Arab countries, is made up of Bahrain, Kuwait, Oman, Qatar, Saudi Arabia and the United Arab Emirates.» 
  4. «U.A.E. Quits Gulf Monetary Union». Wall Street Journal. 21 de mayo de 2009. Consultado el 8 de julio de 2013. «The move represents a rare public rift between members of the GCC, an economic and political union aimed at fostering better ties between the oil-rich Arab states straddling the Persian Gulf.» 

Véase también

Enlaces externos