Ir al contenido

Codex Montpellier

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:42 5 oct 2015 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Codex Montpellier o Códice de Montpellier (Montpellier, Bibliothèque Inter-Universitaire, sección Médecine, H196) es una importante fuente de la polifonía francesa del siglo XIII. El códice contiene 336 obras polifónicas compuestas alrededor de 1250-1300, y probablemente fue recopilado en 1300.[1]​ Como alternativa polémica a la noción de un manuscrito compilado en diversas etapas de actividad a lo largo de una década o más, Wolinski postula una única campaña de copia para los fascículos.1-7 como entidad durante la década de 1260 o de 1270, el fasc.8 quizás también ya desde la década de 1270; su teoría, aunque no es ampliamente aceptada, tiene implicaciones radicales para el desarrollo del motete, de la notación musical y de la teoría de la música en la segunda mitad del siglo XIII".[2]​ Se cree que este manuscrito puede ser originario de París.

Formato y contenido

El códice de Montpellier se puede dividir grosso modo en 8 fascículos, que contienen diversos géneros musicales de la época. Los contenidos del códice se organizan de la siguiente manera:

Hay también suplementos añadidos a los fascículos 3, 5, y 7. debido a los diversos sistemas de notación musical utilizados en los fascículos 2-6 y en los fascículos 7-8, el códice de Montpellier se ha convertido en una fuente crucial para la cronología de estilos de la polifonía medieval francesa.

La música

El códice de Montpellier es una fuente crítica para conocer los “motetes pre-franconianos” y “franconianos”, después de Franco de Colonia. Aunque la música que aparece en el códice es anónima, se pueden hacer varias atribuciones, debido a concordancias con otros manuscritos o sobre la base de semejanzas estilísticas, con Pérotin (del fascículo 1), Petrus de Cruce, Adam de la Halle, Guillaume d'Auvergne y Philippe le Chancelier. Muchos de los cantus firmus se toman de los cantos de Notre Dame. Mientras que el fascículo 1 contiene polifonía sagrada, sobre todo de la escuela de Notre Dame, la parte más grande de música del códice es la colección de motetes de amor cortés francés. Los motetes de esta colección no son isorrítmicos. De hecho, los primeros motetes isorrítmicos -los de Philippe de Vitry- no serían compuestos hasta las primeras décadas del siglo XIV.

Véase también

Referencias

Notas

  1. Grove: "Date: fascs.2–6, 1270s (Rosketh & RISM, c1280); fascs.1 and 7, plus the additions to 3 and 5, very end of 13th century (Branner: late 13th century, Everist: 1280s); fasc.8, very early years of the 14th century (Branner and Everist: c1300).
  2. Wolinski, Mary Elizabeth: The Montpellier Codex. U.M.I. Dissertation Information Service, 1992, pp. 299-301.

Bibliografía

Específica
General