Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cocinero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas
Irvis Osbel (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
[[File:Warner Bolton Fisher.jpg|thumb|200px|Maestro Chef Pastelero en O´Sullivan Culinary, [[Costa Rica]].]]
[[File:Warner Bolton Fisher.jpg|thumb|200px|Maestro Chef Pastelero en O´Sullivan Culinary, [[Costa Rica]].]]
[[Archivo:Oxford - Chef School - 0405.jpg|thumb|200px|Escuela de cocina en Oxford.]]
[[Archivo:Oxford - Chef School - 0405.jpg|thumb|200px|Escuela de cocina en Oxford.]]
Se denomina '''cocinero'''<ref>{{DRAE|cocinero}}</ref> profesional, a la persona que cocina por oficio y profesión. Se categorizan las funciones en la cocina, dado el hecho que el conocimiento y especialidades de los diversos cocineros implican el éxito de una cocina de clase y satisfacción de los clientes, cada una de las actividades son importantes:
Se denomina '''[http://recetadecomidasperuanas.blogspot.com/2013/05/cocinachef-perfildeunbuenchef.html cocinero]'''<ref>{{DRAE|cocinero}}</ref> profesional, a la persona que cocina por oficio y profesión. Se categorizan las funciones en la cocina, dado el hecho que el conocimiento y especialidades de los diversos cocineros implican el éxito de una cocina de clase y satisfacción de los clientes, cada una de las actividades son importantes:





Revisión del 02:20 19 may 2013

Chef ejecutivo y un cocinero en París, Francia.
Maestro Chef en O´Sullivan Culinary, Costa Rica.
Maestro Chef Pastelero en O´Sullivan Culinary, Costa Rica.
Escuela de cocina en Oxford.

Se denomina cocinero[1]​ profesional, a la persona que cocina por oficio y profesión. Se categorizan las funciones en la cocina, dado el hecho que el conocimiento y especialidades de los diversos cocineros implican el éxito de una cocina de clase y satisfacción de los clientes, cada una de las actividades son importantes:


  • Chef ejecutivo,[2]​ es aquel que tiene un conocimiento extenso y experiencia dentro del ramo y se encarga de crear e innovar platillos que sus cocineros reproducirán, además de coordinarlos.
  • Chef pastelero,[3]​ posee conocimiento experto en su área, planea y desarrolla junto con sus asistentes el menú de postres, pastelería,[4]​y panadería.
  • Sous Chef (Asistente del chef ejecutivo).
  • Garde manger quien es el supervisor de las comidas frías.
  • Segundo cocinero tiene una combinación de funciones y es asistido por los cocineros de partidas (estos serán definidos según la complejidad de la cocina).
  • Cocinero de órdenes cortas y de grill parrilla.
  • Panadero subordinado al Chef pastelero.
  • Cocinero ayudante posición de aprendizaje y asignado a varias estaciones y partidas.


El Chef debe ser un experto en cocina y conocer con propiedad sobre productos, administración, contabilidad, derecho, nutrición, enología, costeos, química, historia y geografía (estos últimos dos para poder conocer mejor a los productos y saber como utilizarlos adecuadamente) entre otros. Además debe ser capaz de liderar a su brigada (equipo de personas bajo sus órdenes) y mantener siempre un control e higiene excelsa para brindar un servicio de calidad al comensal.

En un restaurante u hotel el chef el designado a cargo de la cocina. El chef tiene a su cargo a una serie de personas que se desarrollan en diversas áreas dentro de la cocina en la preparacion de platillos por separado que al unificarlos da como resultado final lo que se le entregará al comensal.

Referencias

  1. Real Academia Española. «cocinero». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Real Academia Española. «chef». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. Real Academia Española. «pastelero». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  4. Real Academia Española. «pastelería». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 

Véase también

Enlaces externos