Ir al contenido

Clase Sa'ar 4

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:42 21 jun 2010 por Bigsus-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sa'ar 4
País productor
País productor Bandera de Israel
Datos generales
Astillero ·Israel Shipyards
·Sandock Austral de Durban
Países en servicio Bandera naval de Israel Marina de Israel
Bandera naval de Chile Armada de Chile
Bandera naval de Sudáfrica Marina sudafricana
Bandera naval de Sri Lanka Armada de Sri Lanka
Bandera naval de Grecia Armada Griega
Tipo barco lanzamisiles
Estadísticas
Primera unidad INS Reshef
Última unidad SAS Makhanda (P1569)
Clase anterior Clase Sa'ar 3
Clase posterior Clase Sa'ar 4.5
Periodo construcción 1972-1980
Periodo servicio 1973-actualidad
Unidades concluidas 13
Unidades desguazadas 3 (sistemas canibalizados sobre casco Sa'ar 4)
Características de la clase
Desplazamiento 415 t estandar
450 t apc
Eslora 58 m
Manga 7,62 m
Calado 2,4 m
SensoresRadar de busqueda aérea y superficie Neptune/S.P.S
•Radar de control de tiro Orion
Armamento •8 misiles Harpoon
•6 misiles Gabriel
•1 Phalanx CIWS de 20 mm
• 3 cañones Oto Melara de 76 mm
Propulsión •4 MTU diésel
•4 hélices
Potencia 12.000 CV
Velocidad 33 nudos
Autonomía •4.800 mn a 19 nudos
•2.200 mn a 30 nudos

La clase Sa'ar 4 or clase Reshef son un tipo de buques lanzamisiles, que fueron construido en los astilleros Israel Shipyards para la marina de Israel, diseñados según la experiencia acumulada en la operación de la clase Sa'ar 3.

El primer enfrentamiento en combate de los Sa'ar 4, tuvo lugar en octubre de 1973 durante la Guerra de Yom Kippur. Durante este conflicto, dos buques Sa'ar 4, mantuvieron enfrentamientos mediante misiles con buques y objetivos en tierra de Egipto y Siria.

Variantes

La clase Warrior (conocida antes de la caída del Apartheid como clase Minister) en servicio en la Armada de Sudáfrica, son buques de la clase Sa'ar 4 modificados para ataque rápido.[1]​ En 1974, se firmó un contrato con Israeli Defence Industriespara la construcción de buques de la clase Reshef modificados Haifa en los astilleros Israelí Shipyards. Otras tres unidades, debían construirse en los astilleros Sandock Austral de Durban, Sudafrica,con otros tres previstos para los años siguientes.[2]​ La imposición del embargo international de venta de armas a Sudafrica el 4 de noviembre de 1977 forzó a que el proyecto, se llevara a cabo bajo una cobertura de alta seguridad.[2]​ La variante sudafricana, está equipada con misiles Gabriel, conocidos como 'Scorpion', y portan dos Oto Melara y un Phalanx CIWS.

En el año 2000, dos de los buques de la marina de Israel, fueron vendidos a la armada Sri Lanka, donde conforman la clase Nandimithra. No se tiene certeza de que estos buques, conserven los misiles Harpoon, aunque si retienen los misiles Gabriel[3]

La guardia costera griega, utiliza tres patrulleras Sa'ar 4 armadas únicamente con un cañón de 30 mm Sobre la cubierta, en el espacio normalmente reservado para los misiles, se ha instalado una grúa.

Buques de la clase

  • INS Reshef: Vendida a Chile en 1997; Rebautizada Angamos.
  • INS Keshet: Vendida a Chile en 1997; Rebautizada Chipana.
  • INS Romach: Vendida a Chile en 1997; Rebautizada Casma
  • INS Kidon: Desensamblada. Varios sistemas fueron montados sobre un casco clase Sa'ar 4.5 en 1994. el antiguo casco, fue hundido como memorial.
  • INS Tarshish: Desensamblada. Varios sistemas fueron montados sobre un casco clase Sa'ar 4.5. En 1997 el antiguo casco, fue vendido a chile como Papudo
  • INS Yaffo: Desensamblada. Varios sistemas fueron montados sobre un casco clase Sa'ar 4.5 en 1998.
  • INS Nitzachon: Reconvertida para uso antisubmarino; activo
  • INS Atzmaut: Reconvertida para uso antisubmarino; activo
  • INS Moledet: Vendida a Sri-Lanka en 2000; Rebautizada SLNS Suranimala
  • INS Komemiyut: Vendida a Sri-Lanka en 2000; Rebautizada SLNS Nandimitra
  • SAS Galeshewe (P1567), ex-Hendrik Mentz
  • SAS Job Maseko (P1568), ex-Kobie Coetsee
  • SAS Makhanda (P1569), ex-Magnus Malan

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. «Warrior class strike craft». 26 de mayo de 2005. 
  2. a b Cdr Thean Potgieter (26 de noviembre de 2004). «The Secret South African Project Team: Building Strike Craft in Israel, 1975-79» (PDF). Universidad de Stellenbosch. Consultado el 15 de febrero de 2008. 
  3. www.sipri.org