Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Chipset»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
VolkovBot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: eu:Txipset
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Typical intel chipset.jpg|thumb|300px|Esquema de un moderno Chipset para PC]]
[[Imagen:Typical intel chipset.jpg|thumb|300px|Esquema de un moderno Chipset para PC]]
Se denomina '''Chipset''' (''conjunto de circuitos integrados'', traducido del inglés) a un conjunto de [[microchip]]s diseñados para actuar en conjunto, y usualmente comercializados como una unidad. Se designa circuito integrado auxiliar al [[circuito integrado]] que es periférico a un [[sistema]] pero necesario para el funcionamiento del mismo. La mayoría de los sistemas necesitan más de un circuito integrado auxiliar.
JOAQUIN ES MONGOLO'conjunto de circuitos integrados'', traducido del inglés) a un conjunto de [[microchip]]s diseñados para actuar en conjunto, y usualmente comercializados como una unidad. Se designa circuito integrado auxiliar al [[circuito integrado]] que es periférico a un [[sistema]] pero necesario para el funcionamiento del mismo. La mayoría de los sistemas necesitan más de un circuito integrado auxiliar.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 21:37 2 feb 2009

Esquema de un moderno Chipset para PC

JOAQUIN ES MONGOLO'conjunto de circuitos integrados, traducido del inglés) a un conjunto de microchips diseñados para actuar en conjunto, y usualmente comercializados como una unidad. Se designa circuito integrado auxiliar al circuito integrado que es periférico a un sistema pero necesario para el funcionamiento del mismo. La mayoría de los sistemas necesitan más de un circuito integrado auxiliar.

Historia

Cuando a finales de los 70 comienzan a utilizarse microchips para fabricar ordenadores, casi todas la tareas recaían en la CPU. Sus fabricantes normalmente comercializaban una serie de chips auxiliares específicos de cada CPU que se encargaban de tareas como las comunicaciones serial o paralela o el control de periféricos, pero casi siempre requerían de la supervisión de la CPU. La aparición de los chips de sonido y gráficos se puede considerar como los primeros chips auxiliares en los que la CPU podía delegar tareas mientras se dedicada a otras cosas.

Mientras que otras plataformas usan muy variadas combinaciones de chips de propósito general, los empleados en el Commodore 64 y la Familia Atari de 8 bits, incluso sus CPUs, suelen ser diseños especializados para la plataforma, que no se encuentran en otros equipos electrónicos, por lo que se comienzan a llamar chipsets.

Este término se generaliza en la siguiente generación de ordenadores domésticos : el Commodore Amiga y el Atari ST son los equipos más potentes de los años 90, y ambos tienen multitud de chips auxiliares que se encargan del manejo de la memoria, el sonido, los gráficos o el control de unidades de almacenamiento masivo dejando a la CPU libre para otras tareas. En el Amiga sobre todo se diferencian las generaciones por el chipset utilizado en cada una.

Tanto los chips de los Atari de 8 bits como los del Amiga tienen como diseñador a Jay Miner, por lo que algunos lo consideran el precursor de la moderna arquitectura utilizada en la actualidad.

Apple Computer comienza a utilizar chips diseñados por la compañía o comisionados expresamente a otras en su gama Apple Macintosh, pero pese a que irá integrando chips procedentes del campo PC, nunca se usa el término chipset para referirse al juego de chips empleado en cada nueva versión de los Mac, hasta la llegada de los equipos G4.

Mientras tanto el IBM PC ha optado por usar chips de propósito general (IBM nunca pretendió obtener el éxito que tuvo) y sólo el subsistema gráfico tiene una ligera independencia de la CPU. Hasta la aparición de los IBM Personal System/2 no se producen cambios significativos, y el término chipset se reserva para los conjuntos de chips de una placa de ampliación (o integrada en placa madre, pero con el mismo bus de comunicaciones) dedicada a un único propósito como el sonido o el subsistema SCSI. Pero la necesidad de ahorrar espacio en la placa y abaratar costes trae primero la integración de todos los chips de control de periféricos (las llamadas placas multi-IO pasan de tener hasta 5 chips a integrar más funciones en uno sólo) y con la llegada del bus PCI y las especificaciones ATX de los primeros chipsets tal y como los conocemos ahora.

El Chipset en la actualidad

Los chipsets de las placas madre actuales para arquitectura x86 (de 32 y 64 bits) suelen constar de 2 circuitos auxiliares al procesador principal:

Se suele comparar al Chipset con la médula espinal: una persona puede tener un buen cerebro, pero si la médula falla, todo lo de abajo no sirve para nada.

En la actualidad los principales fabricantes de chipsets son AMD, ATI Technologies (comprada en 2006 por AMD), Intel, NVIDIA, Silicon Integrated Systems y VIA Technologies

Véase también

Enlaces externos