Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cigüeñal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 87.218.78.112, revirtiendo hasta la edición 34443262 de 190.188.218.32. ¿Hubo un error?
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
[[Imagen:Cshaft.gif|thumb|Esquema de funcionamiento.]]
[[Imagen:Cshaft.gif|thumb|Esquema de funcionamiento.]]


Un '''cigüeñal''' es un eje con codos y contrapesos presente en ciertas [[máquina]]s que, aplicando el principio del [[mecanismo de biela - manivela]], transforma el movimiento rectilíneo alternativo en rotatorio y viceversa.
'''cigüeñal''' es un eje con codos y contrapesos presente en ciertas [[máquina]]s que, aplicando el principio del [[mecanismo de biela - manivela]], transforma el movimiento rectilíneo alternativo en rotatorio y viceversa.


Los cigüeñales se utilizan extensamente en los [[motor alternativo|motores alternativos]], donde el movimiento lineal de los [[pistón|pistones]] dentro de los [[cilindro]]s se trasmite a las [[biela]]s y se transforma en un movimiento rotatorio del cigüeñal que, a su vez, se transmite a las ruedas y otros elementos como un [[volante de inercia]]. El cigüeñal es un elemento estructural del [[motor]].
Los cigüeñales se utilizan extensamente en los [[motor alternativo|motores alternativos]], donde el movimiento lineal de los [[pistón|pistones]] dentro de los [[cilindro]]s se trasmite a las [[biela]]s y se transforma en un movimiento rotatorio del cigüeñal que, a su vez, se transmite a las ruedas y otros elementos como un [[volante de inercia]]. El cigüeñal es un elemento estructural del [[motor]].

Revisión del 19:01 3 mar 2010

Corte de un motor donde se aprecia el contrapeso que toma la cabeza de biela que mueve el cigüeñal.
Esquema de funcionamiento.
cigüeñal es un eje con codos y contrapesos presente en ciertas máquinas que, aplicando el principio del mecanismo de biela - manivela, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en rotatorio y viceversa. 

Los cigüeñales se utilizan extensamente en los motores alternativos, donde el movimiento lineal de los pistones dentro de los cilindros se trasmite a las bielas y se transforma en un movimiento rotatorio del cigüeñal que, a su vez, se transmite a las ruedas y otros elementos como un volante de inercia. El cigüeñal es un elemento estructural del motor.

Normalmente se fabrican de aleaciones capaces de soportar los esfuezos a los que se ven sometidos y pueden tener perforaciones y conductos para el paso de lubricante. Hay diferentes tipos de cigüeñales; los hay de tres apoyos, de cinco apoyos, etcétera, dependiendo del número de cilindros que tenga el motor.

== Véase también ==es un mecanismo mui popular en

francia

Enlaces externos