Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Champaquí»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.1.172.242 (disc.) a la última edición de Mutari
Línea 42: Línea 42:
=== La cima ===
=== La cima ===


Desde su cima se puede ver la concha de tu vieja y la pija de tu hermano cogiendo a tu novia.
Desde su cima se pueden admirar extensos paisajes entre los que se observan serranías, «pampas», bosques, valles y lagos. En las proximidades de su cima se ubica una pequeña laguna que se congela desde aproximadamente fines de abril hasta principios de agosto.


== Acceso ==
== Acceso ==

Revisión del 13:56 20 sep 2012

Champaquí
Localización geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Sierras de Córdoba
Coordenadas 31°59′00″S 64°56′00″O / -31.98333333, -64.93333333
Localización administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Provincia de Córdoba
Características generales
Altitud 2790 msnm

Plantilla:Ficha de maravilla de Córdoba


El Champaquí es un cerro localizado en el oeste de la provincia argentina de Córdoba. Es el pico más alto de dicha provincia, con una altura de 2790 msnm.

La ladera oeste del Cerro Champaquí luego de una nevada.
Grupo de montañistas en el cerro Champaquí.
Valle de Traslasierra desde el Champaquí
Pastos luego de una tormenta de nieve cerca de la cima
Escultura cerca de la cima lado oriental

Es considerada la segunda Maravilla Natural de Córdoba.

Ubicación

El cerro Champaquí se ubica en el sector más occidental de las Sierras de Córdoba conocido como Sierras Grandes, inmediatamente al este de esta cumbre se encuentra el Valle de Calamuchita mientras que al oeste se extiende el Valle de Traslasierra. Este cerro, representa el límite austral de la Pampa de Achala.

Etimología

Se supone que la lagunilla de su cima ha dado origen al nombre del cerro, que significa en lengua del indígena (comechingón): 'Agua en la cabeza', es decir, 'Agua en la cumbre'.

Descripción

Esta montaña presenta pendientes medianamente abruptas hacia el oeste, siendo sus faldeos orientales los más suaves. Su entorno constituyen el Monumento Natural Champaquí.

La cima

Desde su cima se puede ver la concha de tu vieja y la pija de tu hermano cogiendo a tu novia.

Acceso

Por la vertiente oriental

Por su vertiente oriental se accede a este cerro de la siguiente manera: Desde la RPN° 5 en Santa Rosa de Calamuchita se toma la RPN° 228 hasta Yacanto de Calamuchita desde allí sale un camino de tierra que llega hasta la base del cerro. Distancias aproximadas: V.Yacanto de Calamuchita: 42 km. Sta. Rosa de Calamuchita: 70 km. Embalse (Córdoba): 100 km.

Por la vertiente occidental

Desde el Valle de Traslasierra, es decir, por la vertiente occidental, el acceso es más escarpado y se suele tener por base a la localidad de Villa de Las Rosas.

Véase también