Ir al contenido

Caudete de las Fuentes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:11 21 nov 2007 por Xic667 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Infobox localidad provincia Valencia Caudete de las Fuentes es un municipio de la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la comarca de Requena-Utiel.

Geografía

Situado en el valle alto del río Magro. La superficie del término es bastante llana, aunque tienen elevaciones que sobrepasan los 800 m. destacando los vértices geodésicos de tercer orden de la Ermita (850 m.)y Atalaya de Caudete (860 m.). El río Madre, afluente del Magro, atraviesa el término de oeste a este.

Desde Valencia, se accede a esta población a través de la A-3.

Localidades limítrofes

El término municipal de Caudete de las Fuentes limita con las siguientes localidades: Fuenterrobles, Requena, Utiel y Venta del Moro todas ellas de la provincia de Valencia.

Historia

Al estar situado en una de las rutas naturales de comunicación entre la Meseta y el Mediterráneo, este término fue poblado muy intensamente desde la Edad del Bronce.

Restos de poblado de esa época se encuentran en el cerro de la Casa Doñana y en el de Los Villares, ambos con importantes establecimientos ibéricos superpuestos, que perduraron hasta poco antes del cambio de Era y que han proporcionado interesantes materiales. En el de Los Villares se encontró también una gran cantidad de monedas ibéricas y romanas.

De puntos no determinados del término proceden varias joyas de oro y plata, así como una pieza de plata decorada con relieve, considerada generalmente como un casco guerrero, pero que bien podría ser un cuenco semejante a los de oro de Villena.

De época romana son los restos que se encuentran en la zona norte de edificación Casa Doñana, los de una villa de baja época existente en La Solana.

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Felipe Viana Dominguez IND
1983-1987 Julio Maeso Mateo PSOE
1987-1991 Jose Julio Domingo Moya CDS
1991-1995 Jose Julio Domingo Moya CDS
1995-1999 Genaro Sáez Iranzo PP
1999-2003 Rafael Cerveró Vicente PP
2003-2007 Rafael Cerveró Vicente PP
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
997 902 891 845 812 805 811 795 783

Economía

Casi la totalidad de los cultivos son de secano, siendo el principal la vid. Otros cultivos son cereales, olivos y patatas. La ganadería cuenta con cabezas de ganado lanar y porcino.

Monumentos

  • Iglesia Parroquial. Está dedicada a la Natividad de Nuestra Señora, y fue construida en 1731.

Fiestas

  • San Antonio Abad. Se celebra el 17 de enero.
  • San Antonio de Pádua. Tiene lugar el 13 de junio.

`Semana de la Juventud'. Se celebra la última semana del mes de julio.

`Semana de la Confraternidad. Se celebra la primera semana del mes de agosto.

Gastronomía

Enlaces externos