Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Nuestra Señora del Carmen (Barquisimeto)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 190.142.89.217, revirtiendo hasta la edición 63169681 de SuperBraulio13. ¿Hubo un error?
Línea 42: Línea 42:
[[Categoría:Catedrales de Venezuela]]
[[Categoría:Catedrales de Venezuela]]
[[Categoría:Barquisimeto]]
[[Categoría:Barquisimeto]]

La catedral es conocida ya que todos los años los feligreses la visitan durante la visita de la Divina Pastora

Revisión del 23:49 21 ene 2013

Catedral Metropolitana de Barquisimeto

Catedral de Barquisimeto
Localización
País Venezuela
División Barquisimeto
Dirección Bandera de Venezuela Barquisimeto, Venezuela
Coordenadas 10°04′25″N 69°19′17″O / 10.0736, -69.3215
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Barquisimeto
Advocación Virgen del Carmen
Patrono Virgen del Carmen
Historia del edificio
Fundación 1953
Construcción 1953
Arquitecto John Bergcamp
Datos arquitectónicos
Tipo Catedral
Estilo Arte moderno

Barquisimeto cuenta con una de las más modernas y originales catedrales de América Latina, obra del arquitecto Jahn Bergkamp. Su forma exterior es de una flor boca abajo y posee un campanario externo a la edificación. Se encuentra en la avenida Venezuela entre avenida Simón Rodríguez y calle 30.

La catedral de Barquisimeto fue el primer proyecto de envergadura construido por Jahn Bergkamp; fue terminada en 1968 y es una obra de arquitectura e ingeniería bastante avanzada para su época. Esta obra nada convencional tiene forma de paraboloide hiperbólico, dos alas unidas a través de una torre central y requirió de extensivos cálculos estructurales así como extremo cuidado y precisión en la construcción. El techo de la catedral esta formado por páneles de acrílico sostenidos por una red de nervios hechos con cables de acero post tensados recubiertos de concreto.

Historia

La construcción se inicia en 1636, cuando se confiere el permiso por el Gobernador Francisco Núñez Melena, promulgado desde su residencia en Puerto Rico. Esta capilla de Franciscanos fue la antigua Catedral de Barquisimeto.

El terremoto de 1812 lleva esta construcción a escombros y fue en 1865 cuando se termina su reconstrucción. En 1950 se siente en Barquisimeto otro terremoto, de mayor escala en El Tocuyo, y lleva a un nuevo y gran deterioro a la capilla.

A raíz de ello, el ministerio de Obras Públicas decide demoler el templo, quedando originales tan sólo la torre del campanario (1865) y el reloj (1888).

La construcción de la actual iglesia se inició en el año 1953 bajo el diseño del Arquitecto John Bergcamp, un contraste de simplicidad y belleza representada en 4 naves en expresión de arte moderno.

Barquisimeto exhibe con orgullo esta impresionante estructura, la cual con la llegada de la Divina Pastora, cada 14 de Enero, el templo se convierte en un manantial de feligreses que le dan vida a la creencia cristiana.

La catedral es conocida ya que todos los años los feligreses la visitan durante la visita de la Divina Pastora