Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carlos Fabra Carreras»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Manuchansu (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 31: Línea 31:
}}
}}


'''Carlos Fabra Carreras''' ([[Castellón de la Plana]], [[1946]]) es un conocido [[político]] y empresario [[Comunidad Valenciana|valenciano]], que ejerció de Presidente de la Diputación de [[Provincia de Castellón|Castellón]] entre [[1995]] y [[2011]]. Asimismo, es uno de los líderes del [[Partido Popular]] en la provincia. Se encuentra imputado judicialmente por diversos delitos de [[tráfico de influencias]], por [[cohecho]] y por el [[delito fiscal]] correspondiente al ejercicio de [[1999]].<ref name="ep1210"/>
'''Carlos Fabra Carreras''' ([[Castellón de la Plana]], [[1946]]) es un conocido [[político]], empresario [[Comunidad Valenciana|valenciano]] y corrupto que ejerció de Presidente de la Diputación de [[Provincia de Castellón|Castellón]] entre [[1995]] y [[2011]]. Asimismo, es uno de los líderes del [[Partido Popular]] en la provincia. Se encuentra imputado judicialmente por diversos delitos de [[tráfico de influencias]], por [[cohecho]] y por el [[delito fiscal]] correspondiente al ejercicio de [[1999]].<ref name="ep1210"/>


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 14:52 12 sep 2011

Carlos Fabra Carreras

Carlos Fabra Carreras en 2011


Concejal del Ayuntamiento de Castellón
1987-1995


Presidente de la Diputación de Castellón
1995-2011
Vicepresidente Francisco Martínez
Predecesor ¿?
Sucesor Javier Moliner Gargallo

Información personal
Nacimiento 2 de agosto de 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Castellón de la Plana (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Católica
Familia
Cónyuge María Amparo Fernández Blanes
Hijos Andrea Fabra Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Universidad de Granada
Información profesional
Ocupación Político y Empresario
Partido político
Miembro de Partido Popular de la Comunidad Valenciana Ver y modificar los datos en Wikidata

Carlos Fabra Carreras (Castellón de la Plana, 1946) es un conocido político, empresario valenciano y corrupto que ejerció de Presidente de la Diputación de Castellón entre 1995 y 2011. Asimismo, es uno de los líderes del Partido Popular en la provincia. Se encuentra imputado judicialmente por diversos delitos de tráfico de influencias, por cohecho y por el delito fiscal correspondiente al ejercicio de 1999.[1]

Biografía

Primeros años

Siendo niño, pierde un ojo jugando con su hermano con unas tijeras (quedándose tuerto de por vida), lo que posteriormente le hace decidir llevar gafas de sol en los actos públicos. Estudió bachillerato en el Colegio de los Padres Escolapios de Castellón. Más tarde, se traslada al Colegio La Salle de Valencia. Sus estudios universitarios se desarrollaron en las universidades de Valencia y Granada donde estudió Derecho.

Es el creador de la Fundación Blasco de Alagón. Tiene un despacho de abogados, una correduría de seguros y varias empresas. Su hija Andrea está casada con el ex político popular madrileño Juan José Güemes.

Carrera política

En 1972 accede a la secretaría de la Junta Provincial de Menores, coincidiendo en el mismo año su matrimonio con María Amparo Fernández Blanes. En 1975 consigue el cargo de Secretario General de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Castellón, además le nombran Secretario General de la Conferencia de Cámaras Hispano Francesas COPEF. En 1977 empieza a militar en UCD.

En 1983 pasa a militar en Alianza Popular. En 1987 es nombrado Presidente del Club de Campo (de Golf) del Mediterráneo en Borriol, cargo que todavía mantiene. Este mismo año es elegido concejal en el Ayuntamiento de Castellón. En 1995 fue proclamando Presidente de la Diputación tras las Elecciones Municipales de ese mismo año, tal y como lo habían sido anteriormente su padre, su abuelo, su bisabuelo, los hermanos de su bisabuelo y su tío-tatarabuelo.

En julio de 2008 comienza una investigación por un presunto fraude fiscal a la Agencia Tributaria[2]​ por el Juzgado Número 1 de Nules y de la Fiscalía Anticorrupción por movimientos de dinero entre 1999 y 2004[3]​ alegando que le ha tocado la lotería en varias ocasiones. El juicio debió haberse celebrado varios años antes, pero han pasado hasta 8 jueces para investigar el caso y, a la hora del juicio, todos se han retirado.[4]​ En 2009 la Diputación de Castellón que preside edita un libro donde se ensalza la figura de Francisco Franco.[5]

En junio de 2010 es imputado por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.[6]​ En junio de 2011 dejó la presidencia de la Diputación de Castellón, después de 16 años al frente de la misma.[7]

Enfermedad

Carlos Fabra, fue operado de un trasplante de hígado el 22 de abril de 2010 en el Hospital 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid. La intervención fue realizada por el cirujano Enrique Moreno, premio Príncipe de Asturias, que trabaja, a pesar estar jubilado, en el departamento de cirugía del aparato digestivo de este hospital.[8]

La intervención se hizo en el hospital público madrileño 12 de Octubre, aunque por lógica debería haber sido en el Hospital La Fe de Valencia, que es el centro de referencia de trasplantes de la Comunidad Valenciana.[8]

El 17 de marzo, Fabra delegó de sus funciones en la Diputación de Castellón en el vicepresidente primero, Francisco Martínez. Justo al día siguiente de esta renuncia, el yerno de Fabra, Juan José Güemes, presentaba su dimisión "irrevocable" de su cargo como Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Güemes aseguró que la decisión de renunciar, que sorprendió a todo el mundo, era por motivos "personales y profesionales".[8]

Situación judicial

Carlos Fabra fue imputado en diversos delitos. Pero en diciembre de 2010, la Audiencia de Castellón declaró prescritos cuatro de los cinco delitos fiscales por los que se le imputaba.[9]​ No obstante, sigue imputado por diversos delitos de tráfico de influencias, por cohecho y por el delito fiscal correspondiente al ejercicio 1999.[1]​ En julio de 2008, el Tribunal Supremo desestimó el recurso de casación presentado por Fabra, contra la investigación judicial.[10]

Presuntas contrataciones y tratos de favor

Entre otras cosas, está acusado de simultanear su cargo público con un negocio de asesoramiento a través de la empresa Camarcas S.L. dedicada a asesoría y consultoría entre 2000 y 2004. En la documentación de Hacienda se reveló que Fabra, administrador único de Camarcas, cobró de por lo menos siete empresas diferentes, algunas de ellas con contratos adjudicados de la administración pública de Castellón, por un importe de 841.021 euros. Vicente Vilar, socio del presidente castellonense, fue el empresario que denunció haber pagado a Fabra comisiones millonarias por sus gestiones políticas a la hora de beneficiar la aprobación de productos fitosanitarios a través de la citada empresa. Las empresas gestionadas por Vilar, Naranjax y Comercial de Industrias Químicas Arcavi S.L. pagaron a Camarcas S.L. más de 150.000 euros entre 2000 y 2001.[11]

Las investigaciones se centraron en otras empresas además de las gestionadas por Vilar. Entre las compañías que realizaron ingresos a la empresa de Fabra se encontraban, entre otras, Cattocer S.L, vinculada al empresario Fernando Roig, presidente de la conocida industria cerámica Pamesa, que ingresó más de 200.000 euros entre 2000 y 2003 a Camarcas; y Azahar Jardinera y Riegos S.A. fue beneficiaria de concesiones de parques y jardines de la ciudad castellonense.[11]

Reacciones

Tras las elecciones municipales de 2007, Carlos Fabra dijo sentirse "absuelto por el pueblo". Por su parte, el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó a Fabra en 2008 como un "ciudadano ejemplar". El Presidente del Partido Popular de la Comunidad valenciana señaló, después de estallar el caso Gürtel, la "enorme suerte" que tenía Fabra y la provincia de Castellón por contar con él.[12]

Tradición familiar

Pertenece a la familia con mayor tradición política de Castellón, pues pertenece a la quinta generación de presidentes de la Diputación:

Periodos de ocupación de la presidencia de la Diputación de Castellón por la familia Fabra, a lo largo del último siglo y medio:



Predecesor:
¿?

Presidente de la Diputación de Castellón

1995 - 2011
Sucesor:
Javier Moliner Gargallo

Referencias

Bibliografía

  • Varela Ortega, José. El poder de la influencia : geografía del caciquismo en España: (1875-1923) Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 2001 ISBN 84-259-1152-41

Enlaces externos