Ir al contenido

Capafons

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:19 9 oct 2008 por Muro Bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Capafons
Capafonts
municipio de Cataluña
Vista general de Capafons
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia  Tarragona
• Comarca Baix Camp
Ubicación 41°17′44″N 1°01′37″E / 41.29543, 1.02686
• Altitud 751 m
Superficie 13,35 km²
Núcleos de
población
1
Población 110 hab. (2023)
• Densidad 8,54 hab./km²
Gentilicio capafointí, capafontino
Código postal 43364
Alcalde Antoni Marca Ferrús
Sitio web Página del municipio

Capafons (oficialmente y en catalán Capafonts) es un municipio de las montañas de Prades en en la comarca catalana del Baix Camp. Según datos de 2005 su población era de 114 habitantes.

El pueblo se encuentra a 36 km de Reus y su aeropuerto, y a 140 de Barcelona, también esta cerca de Salou y del parque temático PortAventura.

El clima es típico de montaña mediterránea

Historia

Se cree que el topónimo del municipio tiene su origen en la abundancia de fuentes de que dispone. Se han censado un total de 53.

Aparece citado en la carta de población de Prades de 1159 y se cree que fue reconquistado por los hijos de Ponç de Cervera, Hug Ponç y Guillem Ramon. Desde su fundación hasta mediados del siglo XX, Capafonts tenía un sistema feudal: primero propiedad de los condes de Prades y después de terratenientes y grandes propietarios, siendo los propietarios del pueblo y sus tierras unas pocas familias como los Fort, Balaña y Pocurull.

Can Balañà

Cultura

La iglesia parroquial está dedicada a Santa Maria. Es de estilo barroco y su construcción finalizó en 1763. Tiene tres campanas, la mayor de las cuales pesa 250 kilos.

En las afueras se encuentra la ermita de la Mare de Déu de Barrulles que fue construida en el siglo XII. La ermita estuvo mucho tiempo abandonada hasta que se restauró en la década de 1960. La imagen de la Virgen es de alabastro policromado y esta datada en el siglo XV.

Su fiesta mayor se celebra el 15 de agosto.

Capafonts conserva una tradición culinaria que se ha perdido en otros lugares de montaña.Destacan las sopas de tomillo, el mandongo y las orrelletes.

Economía

La principal actividad económica es la agricultura. La abundancia de agua en la zona permite alternan los cultivos de secano con los de regadío. Destaca el cultivo de avellanos, hortalizas y patatas.

Enlaces externos