Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cándido Méndez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 93.156.68.27 (disc.) a la última edición de Antonorsi
Sin resumen de edición
Línea 23: Línea 23:
== Biografía ==
== Biografía ==


Cándido Méndez es un Ingeniero técnico, especializado en [[química]] [[metalurgia|metalúrgica]], que se afilió a UGT y al [[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]] con 18 años ([[1970]]). Diez años después fue elegido Secretario provincial del sindicato en la [[provincia de Jaén (España)|provincia de Jaén]] y en [[1986]] Secretario general en toda [[Andalucía]]. Fue diputado en el [[Parlamento de Andalucía|Parlamento andaluz]] y en el [[Congreso de los Diputados]] entre [[1982]] y [[1986]].
Cándido Méndez comenzó a trabajar a las 8 o 9 años, recogiendo algodón en un pueblo de colonización. Trabajó con su padre de los 13 a los 14 años, lo que le daba una gratificación empresarial. Ha trabajado como profesor, ha recogido uva en Francia y fruta en Lérida y también trabajó en una empresa en la que se fue el empresario y se quedo en paro. Es Ingeniero técnico, especializado en [[química]] [[metalurgia|metalúrgica]], que se afilió a UGT y al [[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]] con 18 años ([[1970]]). Diez años después fue elegido Secretario provincial del sindicato en la [[provincia de Jaén (España)|provincia de Jaén]] y en [[1986]] Secretario general en toda [[Andalucía]]. Fue diputado en el [[Parlamento de Andalucía|Parlamento andaluz]] y en el [[Congreso de los Diputados]] entre [[1982]] y [[1986]].
Tiene dos hijos, uno es ingeniero de Telecomunicaciones y trabaja en la India y el otro es arquitecto.


=== [[Unión General de Trabajadores (España)|UGT]] ===
=== [[Unión General de Trabajadores (España)|UGT]] ===

Revisión del 12:04 21 feb 2012

Cándido Méndez
Archivo:Candido Mendez, Secretario General de UGT España.jpg

Secretario general de la UGT
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de abril de 1994
Predecesor Nicolás Redondo


Diputado en Cortes Generales de España
por Jaén
20 de octubre de 1982-23 de abril de 1986

Información personal
Nombre en español Cándido Méndez Rodríguez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de enero de 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 años)
Badajoz (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ingeniero técnico en la especialidad de química metalúrgica
Movimiento Sindicalismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Miembro de Unión General de Trabajadores Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Cándido Méndez (28 de enero de 1952, Badajoz) es el actual Secretario general del sindicato UGT desde 1994. También fue, entre 2003 y 2007, presidente de la Confederación Europea de Sindicatos.

Biografía

Cándido Méndez comenzó a trabajar a las 8 o 9 años, recogiendo algodón en un pueblo de colonización. Trabajó con su padre de los 13 a los 14 años, lo que le daba una gratificación empresarial. Ha trabajado como profesor, ha recogido uva en Francia y fruta en Lérida y también trabajó en una empresa en la que se fue el empresario y se quedo en paro. Es Ingeniero técnico, especializado en química metalúrgica, que se afilió a UGT y al PSOE con 18 años (1970). Diez años después fue elegido Secretario provincial del sindicato en la provincia de Jaén y en 1986 Secretario general en toda Andalucía. Fue diputado en el Parlamento andaluz y en el Congreso de los Diputados entre 1982 y 1986. Tiene dos hijos, uno es ingeniero de Telecomunicaciones y trabaja en la India y el otro es arquitecto.

UGT

El 10 de abril de 1994 fue elegido Secretario general del sindicato Unión General de Trabajadores con un 72.25% de los votos de los delegados. Ha sido, desde entonces, reelegido en 1995, 1998, 2002 y 2005. En el 10º Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), celebrado en mayo de 2003, fue elegido presidente. Este cargo lo ostentó hasta el siguiente Congreso (2007), en el que fue sucedido por Wanja Lundby-Wedin.

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Nicolás Redondo
Secretario General de la UGT
1994-actualidad
Sucesor:
En el cargo