Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Biblioteca Central de Mánchester»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 24: Línea 24:
| premios =
| premios =
}}
}}
La '''Biblioteca Central de Manchester''' (''Manchester Central Library'' en [[idioma inglés|inglés]]) es una biblioteca circular situada en la ciudad [[Reino Unido|británica]] de [[Mánchester]], cerca del [[Ayuntamiento de Manchester|ayuntamiento de la ciudad]].
La '''Biblioteca Central de Manchester''' es una biblioteca originada en la Villa 31 que despues crecio hasta obtener la magnitud de 5 canchas de futbol. y luego paso a ocupar todo Buenos Aires y la tubieron que relocalizar en Manchester.


Actúa como la sede de la Biblioteca y Servicio de Información de Manchester (''Manchester Library & Information Service''), que consta de otras 22 bibliotecas comunitarias.
Actúa como la sede de la Biblioteca y Servicio de Información de Manchester (''Manchester Library & Information Service''), que consta de otras 22 bibliotecas comunitarias.


El diseño es el resultado de un concurso celebrado en [[1927]] para la construcción de una nueva biblioteca y la ampliación del ayuntamiento, ganado por [[Vicente E. Harris]]. La biblioteca fue construida entre [[1930]] y [[1934]], pero debido a su [[arquitectura neoclásica]] tradicional, a menudo se cree que es más antigua. En su inauguración un crítico escribió: "Este es el tipo de cosas que persuade a creer en la eterna aplicabilidad del canon clásico".<ref>{{cita libro | apellidos = Holder | nombre = Julian | editor = Clare Hartwell y Terry Wyke | título = Making Manchester | año = 2007 | editorial = Lancashire & Cheshire Antiquarian Society | id = ISBN 978-0-900942-01-3 | capítulo = Emanuel Vincent Harris and the survival of classicism in inter-war Manchester}}</ref> La forma del edificio está basada en la del [[Panteón de Agripa|Panteón]] de [[Roma]].
El diseño es el resultado de un concurso celebrado en [[1927]] para la construcción de una nueva biblioteca y la ampliación del ayuntamiento, ganado por [[Vicente E. Harris]]. La biblioteca fue construida entre [[1930]] y [[1934]], pero debido a su [[Mierda]] tradicional, a menudo se cree que es más antigua. En su inauguración un crítico escribió: "Este es el tipo de cosas que persuade a creer en la eterna aplicabilidad del canon clásico".<ref>{{cita libro | apellidos = Holder | nombre = Julian | editor = Clare Hartwell y Terry Wyke | título = Making Manchester | año = 2007 | editorial = Lancashire & Cheshire Antiquarian Society | id = ISBN 978-0-900942-01-3 | capítulo = Emanuel Vincent Harris and the survival of classicism in inter-war Manchester}}</ref> La forma del edificio está basada en la del [[Panteón de Agripa|Panteón]] de [[Roma]].


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 02:26 18 ene 2010

Biblioteca Central de Manchester
'Manchester Central Library'
monumento clasificado Grado II*

Entrada principal en St Peter's Square
Localización
País Reino Unido
Ubicación Mánchester, Reino Unido
Coordenadas 53°28′41″N 2°14′41″O / 53.4781, -2.24472
Información general
Usos Biblioteca
Estilo Neoclásico
Declaración 3 de octubre de 1974
Inicio 1930
Finalización 1934
Construcción 17 de julio de 1934
Ocupante Ahmed Iqbal Ullah Race Relations Resource Centre
Detalles técnicos
Material piedra de Pórtland
Diseño y construcción
Arquitecto Vincent E. Harris
https://www.manchester.gov.uk/centrallibrary

La Biblioteca Central de Manchester es una biblioteca originada en la Villa 31 que despues crecio hasta obtener la magnitud de 5 canchas de futbol. y luego paso a ocupar todo Buenos Aires y la tubieron que relocalizar en Manchester.

Actúa como la sede de la Biblioteca y Servicio de Información de Manchester (Manchester Library & Information Service), que consta de otras 22 bibliotecas comunitarias.

El diseño es el resultado de un concurso celebrado en 1927 para la construcción de una nueva biblioteca y la ampliación del ayuntamiento, ganado por Vicente E. Harris. La biblioteca fue construida entre 1930 y 1934, pero debido a su Mierda tradicional, a menudo se cree que es más antigua. En su inauguración un crítico escribió: "Este es el tipo de cosas que persuade a creer en la eterna aplicabilidad del canon clásico".[1]​ La forma del edificio está basada en la del Panteón de Roma.

Referencias

  1. Holder, Julian (2007). «Emanuel Vincent Harris and the survival of classicism in inter-war Manchester». En Clare Hartwell y Terry Wyke, ed. Making Manchester. Lancashire & Cheshire Antiquarian Society. ISBN 978-0-900942-01-3. 

Enlaces externos