Ir al contenido

Benegida

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:43 14 nov 2007 por Xic667 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Infobox localidad provincia Valencia Benegida (oficialmente y en valenciano Beneixida) es un municipio de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España, perteneciente a la comarca de la Ribera Alta.

Geografía

Está enclavada en la vall Farta o valle de Càrcer. Bañada por el río Júcar, Benegida se encuentra ubicada una zona plana y fértil, donde el punto más elevado es la zona de la Venta de Carbonell.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 y luego tomando la CV-558.

Localidades limítrofes

El término municipal de Benegida limita con las siguientes localidades:

Alcántara de Júcar, Gabarda, Játiva, Llosa de Ranes y Villanueva de Castellón, todas ellas de la provincia de Valencia.

Historia

Su origen se remonta a una alqueria islámica, a la cual, los árabes denominaron Bani-Jidda, aunque se han encontrado restos de la época romana en la partida de la Falquia. Con la conquista cristiana, pasó a manos de la familia Despuig y, posteriormente a los condes de Albalat. Lugar de moriscos, en 1510 tenía 96 casas y en 1609, 22 casas. Despoblado tras la expulsión, en 1663 volvía a tener 40 casas. Sufrió los efectos del terremoto de 1748 y de la riada de San Carlos de 1864. Según el botánico Cavanilles, en 1795 producía trigo, arroz, vino, aceite, algarrobas, seda, maíz y hortalizas. Fue una de las poblaciones más gravemente afectadas por "la pantanà" de Tous en 1982, hasta el extremo de que ha sido desplazada a una nueva zona.

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Heliodoro Chordà Torres Independiente, GIB
1983-1987 Nazario García Juan PSPV-PSOE
1987-1991 Nazario García Juan PSPV-PSOE
1991-1995 Nazario García Juan PSPV-PSOE
1995-1999 Granero/José M.Sales IPB/Independiente, APB
1999-2003 José Martín Sales Penalba Unión Valenciana, UV
2003-2007 José Martín Sales Penalba Independiente, APB
2007-2011 Evaristo Roig PSPV-PSOE
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005
576 499 695 647 651 625 588 609 636

Economía

Su término municipal está, íntegramente, dedicado a la agricultura, en especial a la naranja. También hay algunos bancaless de árboles frutales, como los caquis. Antiguamente, la zona más próxima al río estuvo plantada de arroz.

Monumentos

  • Ermita del Rosario. Construida en el siglo XVII, fue primeramente denominada Iglesia de la Asunción. Tras la "pantanà" de Tous de 1982 fue consagrada como ermita del Rosario.
  • Restos arqueológicos. Los únicos restos dignos de mención son los hallados en el oliveral de Poveda, en la partida de la Falquia. Se trata de unas galerías subterráneas de época romana tardía.

Fiestas

Las fiestas populares son la última semana de agosto. Dedicadas a los patrones de la población: el Santísimo Cristo de la Salud, Nuestra Señora de la Asunción y San Isidro Labrador.

Personas ilustres nacidas en el municipio

Miguel Payá y Rico (20 Diciembre 1811 - 25 Diciembre 1891), Cardenal Arzobispo de Toledo y Patriarca de las Indias Occidentales.

Enlaces externos