Ir al contenido

Batalla de Niquitao

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:24 24 dic 2012 por JackieBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Batalla de Niquitao
Parte de Guerra de Independencia de Venezuela
Fecha 2 de julio de 1813
Lugar Boconó
Coordenadas 9°41′00″N 70°45′00″O / 9.6833333333333, -70.75
Resultado Victoria patriota
Beligerantes
Patriotas Imperio español
Comandantes
José Félix Ribas
Rafael Urdaneta Faría
Vicente Campo Elías
José Martí
Fuerzas en combate
1.000 tropas[1] 1.000 tropas[1]

La batalla de Niquitao es un hecho de armas donde una columna patriota dirigida por José Félix Ribas, Rafael Urdaneta Faría y Vicente Campo Elías, que venía de los Llanos, derrota el viernes 2 de julio de 1813, en Niquitao, a las fuerzas realistas dirigidas por el comandante José Martí, quien estaba subordinado al gobernador de Barinas, el capitán de fragata Antonio Tiscar y Pedrosa. Fueron hechos prisioneros 540 realistas, muchos de ellos se pasaron a los patriotas. Los tres capitanes españoles y otros individuos originarios de España fueron ejecutados en otro episodio de la guerra a muerte.

Bolívar y Girardot avanzan sobre los restos realistas al mando de Tiscar, que consiguen retirarse hacia Nutrias y San Fernando de Apure donde pretendían reunirse con José Antonio Yáñez, que vía Apure, desde Guasdalito, en su camino desde San Cristóbal, había vencido al patriota Antonio Nicolás Briceño, el 15 de mayo. Pero Antonio Tiscar y Pedrosa no consigue reunirse con Yañez y se embarca hacía Angostura, en la Guayana venezolana.

Referencias

Bibliografía

  • Nicolas González Chaves (1879). Estudio cronologico de la guerra de la independencia de la antigua Colombia. p. 182.