Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bareto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Emiduronte a la última edición de 200.116.128.228
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}


{{Ficha de artista musical
{{Ficha de artista musical

Revisión del 01:57 11 may 2011

Bareto
Datos generales
Origen Lima, Perú Bandera del Perú
Información artística
Género(s) Cumbia peruana, Ska, Reggae, Rock
Período de actividad 2003 - presente
Artistas relacionados Juaneco y su Combo, Los Mirlos, Los Destellos, Los Hijos del Sol, Compay Quinto, Frágil, Novalima, La Raza
Web
Sitio web http://www.bareto.net
Miembros

Joaquín Mariátegui
Rolando Gallardo
Rafael Morales
Jorge Giraldo
Sergio Sarria
Jorge Olazo
David Haddad
David Cabrejos
Rafael Miranda
Ángel Irujo
Mauricio Mesones

Bareto es un grupo musical peruano que se hizo ligeramente popular por hacer versiones de éxitos de la cumbia peruana clásica.

Historia

Inicios (2003 - 2005)

La historia del grupo empieza en el año 2003 siguiendo la tradición de agrupaciones peruanas setenteras como Black Sugar y Los Belkings.

En el 2005 se edita el EP Ombligo: cinco canciones grabadas en vivo en un disco del que solo se hicieron 500 copias. Incluía 3 composiciones originales en formato cuarteto (Ombligo, Bambam y Tarantino) y 2 versiones en concierto de Cantaloop Island (Herbie Hancock) y Marcus Garvey (Burning Spear); estas últimas incorporaban vientos, saxo y trompeta, por primera vez.

  1. Ombligo (Joaquín Mariátegui)
  2. Tarantino (Joaquín Mariátegui)
  3. Bam Bam (Joaquín Mariátegui)
  4. Cantaloop Island (Herbie Hancock)
  5. Marcus Garvey (Burning Spear)

Boleto (2006 - 2007)

Para el 2006 ya estaba listo su álbum debut, Boleto, donde la banda mezclaba el reggae y el ska jamaiquino (música de fiesta, de celebración de la libertad) con aires latinos, entre los que ya aparecía la cumbia (como en La calor y su versión de La del Brazo, del grupo de rock peruano Frágil).

Fue grabado por Tato del Campo en los estudios de Iempsa. El disco contiene 9 composiciones originales que combinan reggae, ska y funk con aires tropicales y latinos, además de una versión del tema "La del Brazo", del grupo de rock Frágil. Este álbum significó un pequeño crecimiento en el sonido de la banda, incorporando percusiones y vientos en su estructura básica.

  1. La fuga de Túnez
  2. Bam Bam
  3. Kincha
  4. Bebop Marley
  5. La del brazo
  6. La calor
  7. Boleto
  8. Ombligo
  9. Tarantino
  10. Choque y fuga

Cumbia (2008)

En setiembre de 2008, aprovechando la ola de revaloración de la cumbia clásica, Bareto presentó su segundo trabajo "Cumbia", disco compuesto enteramente de canciones de la cumbia peruana y del cancionero popular latinoamericano.

Este disco significó un ligero despegue de Bareto como banda de alcance locaal. El álbum, que contiene versiones de clásicos de la música popular amazónica y de la llamada "tropical andina" (Juaneco y su combo, Los Shapis etc.) se convirtió en un mensaje implícito: la música es de todos y para todos. Participa como invitado especial Wilindoro Cacique en la voz.

  1. Vacilando con ayahuasca
  2. Ya se ha muerto mi abuelo
  3. Mujer hilandera
  4. A la fiesta de San Juan
  5. Soy provinciano
  6. El aguajal
  7. Caballo viejo
  8. El Brujo (Fachín)
  9. Un shipibo en España
  10. Llorando se fue
  11. La danza de los mirlos

Sodoma y Gamarra (2009-actualidad)

Bareto termina el 2009 lanzando Sodoma y Gamarra, disco que trae de vuelta a Bareto en la búsqueda de nuevos sonidos que reflejen lo caótico y ecléctico que puede llegar a ser el espacio en el que nos desenvolvemos los peruanos, fusionando la riqueza musical del Perú con los sonidos y ritmos del mundo. El tema "No juegue con el diablo" formó parte del soundtrack de la telenovela Los exitosos Gomes.

  1. Pa' todos hay
  2. No juegue con el diablo (single)
  3. La distancia
  4. Ceja de selva
  5. El Chui Chui
  6. Sodoma y Gamarra

Referencias

Enlaces externos