Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Banco Central de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible vandalismo de 186.105.210.27, revirtiendo hasta la edición 37567152 de 201.246.161.95. ¿Hubo un error?
Línea 4: Línea 4:
El Banco tiene su domicilio en la ciudad de [[Santiago de Chile]], y puede abrir o cerrar agencias, oficinas o sucursales dentro o fuera del territorio del país. Desde [[diciembre de 2007]] su Presidente es [[José de Gregorio]].
El Banco tiene su domicilio en la ciudad de [[Santiago de Chile]], y puede abrir o cerrar agencias, oficinas o sucursales dentro o fuera del territorio del país. Desde [[diciembre de 2007]] su Presidente es [[José de Gregorio]].


fue creado el [[21 de agosto]] de [[1925]] por decreto ley N° 486, y bajo el Gobierno de [[Arturo Alessandri]]. Esta institución abrió sus puertas al público el [[11 de enero]] de [[1926]].
== Historia ==
Este [[banco central]] fue creado el [[21 de agosto]] de [[1925]] por decreto ley N° 486, y bajo el Gobierno de [[Arturo Alessandri]]. Esta institución abrió sus puertas al público el [[11 de enero]] de [[1926]].
El '''Banco Central de Chile''' quedó sujeto a la fiscalización general de la Superintendencia de Bancos, creada por la “Ley General de Bancos”, cuyo texto original fue aprobado con el decreto ley N°559 del [[26 de septiembre]] de [[1925]].


Desde [[1975]] en adelante se hizo un ordenamiento de las funciones del Banco. Se le prohibió la concesión de financiamiento tanto al sector público como al sector privado no financiero. Esto le permitió concentrarse en su función propia, la estabilidad macroeconómica y financiera.
Desde [[1975]] en adelante se hizo un ordenamiento de las funciones del Banco. Se le prohibió la concesión de financiamiento tanto al sector público como al sector privado no financiero. Esto le permitió concentrarse en su función propia, la estabilidad macroeconómica y financiera.

Revisión del 17:39 5 ago 2010

Frontis del Banco Central de Chile.

El Banco Central de Chile es un organismo autónomo y de rango constitucional, de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos en Chile, para ello tiene diversas atribuciones en materias monetarias, financieras, crediticias y de cambios internacionales.

El Banco tiene su domicilio en la ciudad de Santiago de Chile, y puede abrir o cerrar agencias, oficinas o sucursales dentro o fuera del territorio del país. Desde diciembre de 2007 su Presidente es José de Gregorio.

fue creado el 21 de agosto de 1925 por decreto ley N° 486, y bajo el Gobierno de Arturo Alessandri. Esta institución abrió sus puertas al público el 11 de enero de 1926.

Desde 1975 en adelante se hizo un ordenamiento de las funciones del Banco. Se le prohibió la concesión de financiamiento tanto al sector público como al sector privado no financiero. Esto le permitió concentrarse en su función propia, la estabilidad macroeconómica y financiera.

En 1989 se concreto la autonomía del Banco Central de Chile mediante la ley Nº 18840. Por lo tanto no está sujeto a la fiscalización de la Contraloría General de la República ni de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. Tampoco forma parte de la Administración del Estado.

Funciones

El Banco Central tiene como objetivo principal el velar por la estabilidad de la moneda y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos. Para esos efectos, tiene atribuciones para la regulación de la cantidad de dinero y de crédito en circulación, la ejecución de operaciones de crédito y cambios internacionales, como, asimismo, la dictación de normas en materia monetaria, crediticia, financiera y de cambios internacionales.

Tiene la facultad exclusiva de emitir billetes y acuñar monedas, conforme al artículo 28 y siguientes de su Ley Orgánica Constitucional, teniendo la propiedad intelectual sobre los diseños de los billetes y monedas en actual circulación, según consta la inscripción N°115.594 del Departamento de Propiedad Intelectual, por lo que se encuentra prohibida la publicación o reproducción de ellos en forma total o parcial sin su consentimiento.

En resumen, las funciones de esta entidad son:

  1. Emisión de billetes y monedas
  2. Regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito
  3. Regulación del sistema financiero y del mercado de capitales
  4. Cautelar la estabilidad del sistema financiero
  5. Actuar como agente fiscal en la contratación de créditos
  6. Actuar en materias internacionales
  7. Actuar en materia de operaciones de cambios internacionales
  8. Publicar las principales estadísticas macroeconómicas nacionales

Presidentes

El Presidente del Banco Central José de Gregorio Rebeco presenta el nuevo billete de $5.000.

Los presidentes del Banco Central de Chile durante su historia han sido:

Enlaces externos