Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Baldomero Lillo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 31: Línea 31:
Entre sus obras principales se encuentran las colecciones de [[cuento]]s "'''[[Subterra]]'''" (1904, serie de [[relato]]s basados en los [[minero]]s del [[carbón]] de [[Lota]]), "'''[[Subsole]]'''" (1907, basado en la vida [[rural]], incluyendo [[cuento]]s menos dramáticos), "'''[[Inamible]]'''" ([http://es.wikisource.org/wiki/Inamible Wikisource]) y "'''[[Quilapán]]'''".
Entre sus obras principales se encuentran las colecciones de [[cuento]]s "'''[[Subterra]]'''" (1904, serie de [[relato]]s basados en los [[minero]]s del [[carbón]] de [[Lota]]), "'''[[Subsole]]'''" (1907, basado en la vida [[rural]], incluyendo [[cuento]]s menos dramáticos), "'''[[Inamible]]'''" ([http://es.wikisource.org/wiki/Inamible Wikisource]) y "'''[[Quilapán]]'''".


Una [[novela]] sobre la [[matanza de Santa María de Iquique]] debía de ser su obra maestra, pero murió producto de una [[tuberculosis]] pulmonar crónica, el año [[1923]], sin haber empezado el trabajo.
Una [[novela]] sobre la [[matanza de Santa María de Iquique]] debía de ser su obra maestra, pero murió producto de una [[tuberculosis]] pulmonar crónica, el año [[1923]], sin haber empezado el trabajo. no se nada mas.


== Enlace externo ==
== Enlace externo ==

Revisión del 18:24 14 mar 2009

Baldomero Lillo
Información personal
Nacimiento 6 de enero de 1867 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lota (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de septiembre de 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata (56 años)
San Bernardo (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Escritor Ver y modificar los datos en Wikidata

Baldomero Lillo Figueroa (Lota, 6 de enero de 1867 - San Bernardo, 10 de septiembre de 1923) cuentista chileno, considerado el maestro del género del realismo social en su país.

Vida y obras

Fue hijo de José Nazario Lillo Mendoza y Mercedes Figueroa, nació en la ciudad minera de Lota, en la que pasaría toda su infancia y parte de su adultez. Por razones económicas debió dejar sus estudios para trabajar, consiguiendo empleo en una de las pulperías mineras. Este trabajo le dio tiempo para la lectura, afición influenciada por su padre y además conocer la realidad de los mineros del carbón de su Lota natal, que plasmaría en sus obras.

Se trasladó a Santiago de Chile en 1898, al conseguirle su hermano un cargo administrativo en la Universidad de Chile.

Los temas de sus cuentos estuvieron siempre vinculados a los sectores más marginados y explotados de la sociedad chilena, prevaleciendo en sus historias el sufrimiento y humanidad de los personajes. Sus cuentos están cargados de los más mínimos detalles, debido principalmente a su carácter naturalista. Su primer cuento fue publicado en La Revista Católica de Santiago. Colaborando después en El Mercurio y la revista Zig-Zag, apareciendo en esta última regularmente su obra.

Entre sus obras principales se encuentran las colecciones de cuentos "Subterra" (1904, serie de relatos basados en los mineros del carbón de Lota), "Subsole" (1907, basado en la vida rural, incluyendo cuentos menos dramáticos), "Inamible" (Wikisource) y "Quilapán".

Una novela sobre la matanza de Santa María de Iquique debía de ser su obra maestra, pero murió producto de una tuberculosis pulmonar crónica, el año 1923, sin haber empezado el trabajo. no se nada mas.

Enlace externo