Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Autonomía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.175.175.232 (disc.) a la última edición de Nachosan
Línea 21: Línea 21:


== Tecnología ==
== Tecnología ==
*'''[[autonomía (dispositivo)|autonomía]]''', tiempo que un dispositivo con una fuente de alimentación independiente puede permanecer en activo, hasta el agotamiento de la fuente.
*'''[[autonomía (dispositivo)|autonomía]]''', tiempo que pija fuente.


== Transporte ==
== Transporte ==

Revisión del 11:35 27 may 2013

Autonomía puede referirse a:

Cine

Filosofía y psicología

  • Autonomía en filosofía, psicología y sociología ,es la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena. Un buen desarrollo mental y psicológico son características fundamentales para tener un buen criterio de decisiones.

Geografía

  • Territorio autónomo, territorio con capacidades de autogobierno especiales al margen del gobierno central y competencias específicas propias.
    • Departamentos autónomos, estatus político-administrativo en Bolivia;
    • Comunidades Autónomas, división político-administrativa de España. Corresponden a esa denominación 2 comunidades insulares (Baleares y Canarias) y 15 peninsulares.
    • Ciudades Autónomas, división político-administrativa de España. Corresponden a esa denominación las ciudades africanas de Ceuta y Melilla.

Mitología

  • Autonomía, deidad griega, culto establecido por Timoleón.

Política

  • Autonomía Proletaria, movimiento político-intelectual de Italia, de orientación marxista.
  • Autonomía universitaria, en muchos países (como Argentina, Ecuador, Austria, o España), es la figura jurídica que garantiza a las universidades una autonomía político-administrativa del gobierno central.

Tecnología

Transporte

Véase también