Aurelio Baldor
Aurelio Baldor Ruiz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Aurelio Ángel Baldor de la Vega | |
Nacimiento |
22 de octubre de 1906 La Habana, Cuba | |
Fallecimiento |
2 de abril de 1978 Miami, Estados Unidos | |
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Cubana | |
Familia | ||
Hijos | Carlos, José Luis, Gertrudis, Teresa, Aurelio Jr., Rodolfo, Miguel Ángel Solis López. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, profesor, abogado, escritor. | |
Empleador | Universidad de San Pedro | |
Aurelio Baldor de la Vega (La Habana, 22 de octubre de 1906-Miami, 2 de abril de 1978) fue un matemático, profesor, escritor y abogado cubano, autor del libro Álgebra de Baldor,[1] publicado en 1941 y reeditado en numerosas oportunidades. Se conocen otros libros suyos, como Aritmética de Baldor, Geometría plana y del espacio y Trigonometría de Baldor.[cita requerida]
Datos biográficos[editar]
Álgebra de Baldor[editar]
Su obra Álgebra de Baldor tuvo un gran éxito en todos los países de habla hispana. Su autor vendió los derechos de este libro a la editorial Publicaciones Cultural, de México. En la década de 1940 fundó en La Habana el Colegio Baldor, del que fue también director, ubicado en la zona residencial El Vedado, en las calles 13 y Línea; tenía 3.500 alumnos.[2]
La Revolución cubana[editar]
A partir de la Revolución Cubana de 1959, el Colegio Baldor fue nacionalizado por el Gobierno de Cuba y los alumnos dejaron de pagar pensiones. Su casa en la playa de Tarará, al este de la Habana, se expropió. Según su hijo Daniel Baldor Aranalde,[2] Raúl Castro ordenó retenerlo, pero Camilo Cienfuegos lo protegió.[cita requerida] Por esa época, Baldor empezó a sentir malestares de próstata.
A la muerte de Cienfuegos, en 1960, Baldor decide abandonar el país con su familia: el 19 de julio de 1960 partió a México; luego se marchó a Estados Unidos, primero a Nueva Orléans y después a Nueva York y residió en Queens. Más tarde, consiguió trabajo como profesor en Saint Peter's University, en Jersey City, en Nueva Jersey, ciudad a donde se mudó. También ocupó el puesto de jefe de cátedra de Matemática en la Steven's Academy de Hoboken, Nueva Jersey. Se dedicaba al estudio de teoremas y gestación de ejercicios de matemática precálculo. Finalmente, Aurelio Baldor, ya retirado, se fue con su esposa, Moraima Aranalde y sus hijos a Miami, donde falleció el 2 de abril de 1978, a causa de un
enfisema pulmonar, en Miami, Florida.
Referencias[editar]
- ↑ Juan Beltrán. 2000 Álgebra de Baldor.
- ↑ a b Díez, Mercedes. 30-05-2004. Baldor. Baldor | foros.abc.es Archivado el 8 de febrero de 2007 en la Wayback Machine.
Bibliografía[editar]
- Baldor, Aurelio. 1997. Aritmética. Publicaciones Cultural, S.A. de C.V. México D.F. 576p. ISBN 968-439-211-7
- Baldor, Aurelio. 1978. Álgebra e inglés. Teórico práctica. Cultural Centroamericana, S.A. de C.V. México D.F. 640p. ISBN 84-357-0079-8
- Baldor, Aurelio. 1997. Geometría plana y del espacio y trigonometría. Publicaciones Cultural, S.A. de C.V. México D.F. 670p. ISBN 968-439-214-1
Enlaces externos[editar]
- Baldor alumni
- Álgebra de Baldor, versión en línea
- Biografía de Aurelio Baldor, Revista Diners, 2000
- Aurelio Baldor, pedagogo cubano