Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Apple I»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.172.2.210 (disc.) a la última edición de BOTirithel
Línea 7: Línea 7:
== Historia ==
== Historia ==


El Apple I salió a la venta en julio de 1976 con un precio de 666,66 $<ref>{{cita web|url=http://news.cnet.com/1606-2-5937610.html|título=Video: Wozniak: $666.66 seemed like a good idea|fecha=07-11-2005|editorial=CNET News|fechaacceso=19-02-2009}}</ref> porque a Wozniak le gustaban los dígitos repetidos<ref name="iWoz">[[Steve Wozniak|Wozniak, Steven]]: "[[iWoz]]", page 180. [[W. W. Norton]], 2006. ISBN 978-0-393-06143-7</ref> y porque ellos originalmente lo vendieron a una tienda local por 500 $y añadieron un tercio de margen de beneficio. Se produjeron cerca de 200 unidades. A diferencia de otras computadoras para aficionados de esos días, que se vendía en kits, el Apple I era un tablero de circuitos completamente ensamblado que contenía más de 60 [[chip]]s. Sin embargo, para hacer una computadora funcional, los usuarios todavía tenían que agregar una carcasa, un transformador para [[fuente de alimentación]], el interruptor de encendido, un teclado ASCII, y una pantalla de [[video compuesto]]. Más adelante se comercializó una tarjeta opcional que proporcionaba una interfaz para cassettes de almacenamiento con un costo de $75.
El Apple I salió a la venta en julio de 1976 con un precio de 50 centavos si estas leyendo esto moriras en 12 horas tu abril $<ref>{{cita web|url=http://news.cnet.com/1606-2-5937610.html|título=Video: Wozniak: $666.66 seemed like a good idea|fecha=07-11-2005|editorial=CNET News|fechaacceso=19-02-2009}}</ref> porque a Wozniak le gustaban los dígitos repetidos<ref name="iWoz">[[Steve Wozniak|Wozniak, Steven]]: "[[iWoz]]", page 180. [[W. W. Norton]], 2006. ISBN 978-0-393-06143-7</ref> y porque ellos originalmente lo vendieron a una tienda local por 500 $y añadieron un tercio de margen de beneficio. Se produjeron cerca de 200 unidades. A diferencia de otras computadoras para aficionados de esos días, que se vendía en kits, el Apple I era un tablero de circuitos completamente ensamblado que contenía más de 60 [[chip]]s. Sin embargo, para hacer una computadora funcional, los usuarios todavía tenían que agregar una carcasa, un transformador para [[fuente de alimentación]], el interruptor de encendido, un teclado ASCII, y una pantalla de [[video compuesto]]. Más adelante se comercializó una tarjeta opcional que proporcionaba una interfaz para cassettes de almacenamiento con un costo de $75.


El uso de un circuito para [[Terminal (informática)|terminal de computadora]] incorporado en el Apple I fue distintivo. Todo lo que se necesitaba añadir era un [[Teclado de ordenador|teclado]] y un económico [[televisor]] como monitor. Las máquinas de la competencia como el [[Altair 8800]] generalmente se programaban con interruptores de palanca montados en el panel frontal y usaban luces señalizadoras para la salida, (comúnmente [[diodo LED|LEDs]] rojos), y tenían que ser extendidas con hardware separado para permitir la conexión a un terminal de computadora o a una máquina de [[teletipo]]. Esto hizo al Apple I una máquina innovadora en su momento, a pesar de su carencia de gráficos o de capacidades de sonido. En abril de 1977 el precio bajó a $475.<ref>[http://www.applefritter.com/node/2703 April 1977 Price List | Applefritter<!-- Bot generated title -->]</ref> Continuó siendo vendido hasta agosto de 1977, a pesar de la introducción del [[Apple II]] en abril de 1977, que comenzó a despacharse en junio de ese año.<ref>[http://www.applefritter.com/node/2715 Bill of Sale | Applefritter<!-- Bot generated title -->]</ref> Apple había sacado al Apple I de su lista de precios antes de octubre de 1977, descontinuándola oficialmente.<ref>[http://www.applefritter.com/node/2707 October 1977 Price List | Applefritter<!-- Bot generated title -->]</ref>
El uso de un circuito para [[Terminal (informática)|terminal de computadora]] incorporado en el Apple I fue distintivo. Todo lo que se necesitaba añadir era un [[Teclado de ordenador|teclado]] y un económico [[televisor]] como monitor. Las máquinas de la competencia como el [[Altair 8800]] generalmente se programaban con interruptores de palanca montados en el panel frontal y usaban luces señalizadoras para la salida, (comúnmente [[diodo LED|LEDs]] rojos), y tenían que ser extendidas con hardware separado para permitir la conexión a un terminal de computadora o a una máquina de [[teletipo]]. Esto hizo al Apple I una máquina innovadora en su momento, a pesar de su carencia de gráficos o de capacidades de sonido. En abril de 1977 el precio bajó a $475.<ref>[http://www.applefritter.com/node/2703 April 1977 Price List | Applefritter<!-- Bot generated title -->]</ref> Continuó siendo vendido hasta agosto de 1977, a pesar de la introducción del [[Apple II]] en abril de 1977, que comenzó a despacharse en junio de ese año.<ref>[http://www.applefritter.com/node/2715 Bill of Sale | Applefritter<!-- Bot generated title -->]</ref> Apple había sacado al Apple I de su lista de precios antes de octubre de 1977, descontinuándola oficialmente.<ref>[http://www.applefritter.com/node/2707 October 1977 Price List | Applefritter<!-- Bot generated title -->]</ref>

Revisión del 15:19 30 ago 2011

Apple I expuesto en el Smithsonian Institution.
Tarjeta principal del Apple I.

El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak[1][2]​ originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado en abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.

Historia

El Apple I salió a la venta en julio de 1976 con un precio de 50 centavos si estas leyendo esto moriras en 12 horas tu abril $[3]​ porque a Wozniak le gustaban los dígitos repetidos[4]​ y porque ellos originalmente lo vendieron a una tienda local por 500 $y añadieron un tercio de margen de beneficio. Se produjeron cerca de 200 unidades. A diferencia de otras computadoras para aficionados de esos días, que se vendía en kits, el Apple I era un tablero de circuitos completamente ensamblado que contenía más de 60 chips. Sin embargo, para hacer una computadora funcional, los usuarios todavía tenían que agregar una carcasa, un transformador para fuente de alimentación, el interruptor de encendido, un teclado ASCII, y una pantalla de video compuesto. Más adelante se comercializó una tarjeta opcional que proporcionaba una interfaz para cassettes de almacenamiento con un costo de $75.

El uso de un circuito para terminal de computadora incorporado en el Apple I fue distintivo. Todo lo que se necesitaba añadir era un teclado y un económico televisor como monitor. Las máquinas de la competencia como el Altair 8800 generalmente se programaban con interruptores de palanca montados en el panel frontal y usaban luces señalizadoras para la salida, (comúnmente LEDs rojos), y tenían que ser extendidas con hardware separado para permitir la conexión a un terminal de computadora o a una máquina de teletipo. Esto hizo al Apple I una máquina innovadora en su momento, a pesar de su carencia de gráficos o de capacidades de sonido. En abril de 1977 el precio bajó a $475.[5]​ Continuó siendo vendido hasta agosto de 1977, a pesar de la introducción del Apple II en abril de 1977, que comenzó a despacharse en junio de ese año.[6]​ Apple había sacado al Apple I de su lista de precios antes de octubre de 1977, descontinuándola oficialmente.[7]

Por 2008, se estima que todavía existen entre 30 y 50 computadores Apple I, lo que los convierte en un muy raro artículo de colección. Un Apple I se vendió por $50.000 en una subasta en 1999; al parecer se vendió otro por $50.000 USD en 2010 (número de serie 82); sin embargo, un precio más típico para un Apple I está en la rango de $14.000 a $16.000. Un clon compatible a nivel de software con el Apple I, producido usando componentes modernos, fue vendido en cantidades limitadas en el 2003 a un precio de alrededor de $200. En 2009, uno se vendió por $17.500. Por otro, en 2010, se pagaron $213.600.

Emuladores, copias, y réplicas

Un clon compatible a nivel de software con el Apple I, (Replica 1), producido usando componentes modernos, fue lanzado en 2003 en un precio de alrededor $200.[8][9][10]​ Otras réplicas y kits e instrucciones de hágalo usted mismo están disponibles.[11][12]

El Multi Emulator Super System también soporta al Apple I.[13]

Especificaciones

  • CPU: MOS Technology 6502 @ aproximadamente 1 MHz.
  • RAM: 4 KB estándar, expandible a 8 KB en la tarjeta o hasta 48 KB usando tarjetas de expansión (productos de terceros).
  • ROM: 256 Bytes, en donde residía el programa monitor, un pequeño programa escrito en lenguaje ensamblador.
  • Gráficos: 40×24 caracteres, con scrolling implementado en hardware.

Curiosidades

El 23 de Noviembre de 2010 fue subastada una unidad del apple I en la conocida casa de subastas Christie's de Londres. Se incluía en el lote de subasta una placa base con microprocesador 6502 de 8 bits y 8k de RAM acompañada de los manuales y varios complementos entre los que estaba una carta firmada por Steve Jobs. La puja inicial era de 150.000 $ y el precio final pagado fue de 133,250 £, equivalente a 157.657 € o 211.535 $. Este importe era 425 veces el pvp en ese momento de un iPad, el computador tipo tableta puesto a la venta por Apple ese mismo año. Steve Wozinak, uno de los dos co-fundadores de Apple asistió a la subasta.[14][15]

Véase también

Primeros computadores Apple

Otros computadores de la época

Empresa Apple Computer

Otros

Referencias

  1. IOL Technology - Co-founder tells his side of Apple story
  2. NPR : A Chat with Computing Pioneer Steve Wozniak
  3. «Video: Wozniak: $666.66 seemed like a good idea». CNET News. 07-11-2005. Consultado el 19 de febrero de 2009. 
  4. Wozniak, Steven: "iWoz", page 180. W. W. Norton, 2006. ISBN 978-0-393-06143-7
  5. April 1977 Price List | Applefritter
  6. Bill of Sale | Applefritter
  7. October 1977 Price List | Applefritter
  8. replica I - the apple I(c) clone, retrieved 2009-08-15
  9. replica I at official Briel computers web site, retrieved 2008-08-15
  10. Gagne, Ken Image gallery: Building an Apple-1 replica from scratch, Computerworld, 2009-08-14, story with pictures for assembling a Briel replica I from a kit, retrieved 2009-08-15
  11. Owad, Tom Apple I Replica Creation, retrieved 2009-08-15
  12. A-one, retrieved 2009-08-15
  13. Apple I, retrieved 2008-08-15
  14. http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/24/navegante/1290586981.html
  15. http://blogs.wsj.com/tech-europe/2010/11/23/first-apple-sells-for-record-price/?mod=rss_Europe_Technology

Enlaces externos