Ir al contenido

Anhinojo Folk

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:21 15 feb 2016 por 79.146.72.36 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Anhinojo Folk en Botija, 2011.

Anhinojo Folk es un grupo de música popular extremeña fundado en 1977.[1]

El nombre del grupo proviene de la población de Hinojal, donde se originó el grupo y de donde son la mayoría de sus miembros.[1]

Actividad

Los miembros del grupo se dedicaron inicialmente a recopilar la música popular de Hinojal, grabándola en cassettes y reinterpretándola. Posteriormente ampliaron su campo geográfico de actuación, siguiendo con el mismo método. También han incorporado canciones propias, como ¿Qué te han hecho Tajo? de José María Díaz. Se presentan como conservadores de las canciones populares que se han venido transmitiendo de forma oral y que ven en riesgo de perderse de no quedan registrados. Recogen muestras de música tradicional de Extremadura: cantares de oficios, romances, de matanza, de bodas, de ronda, de  quintos, manteniendo la instrumentación popular y con escasos adornos.[2]​ Ocasionalmente modifican la instrumentación, por ejemplo cuando intervienen juntos la gaita y el tambor.[1]

Instrumentos

Los intrumentos que utilizan son diversos cacharros de la cocina -almirez, botella de anís, caldero, mortero-, guitarra, laúd, el batiero (herramienta utilizada originalmente para lavar), la sonaja de los quintos, gaita y tambor extremeño.[1]

Miembros

Los miembros han ido variando a lo largo de la existencia del grupo, manteniéndose Jose Maria Diaz Moreno. En 2014 le acompañaban Francisco Sanchez Fernal, Benito Lancho Monje, Felisi Macarrilla Macarrilla y Reme Pantrigo Lotez.[2]

Obra

  • Cantaris de Trasantiel
  • Remansos del Tajo

Referencias

  1. a b c d Miguel Ángel Espigares (22 de octubre de 2014). «Diariofolk». Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  2. a b Benito Lancho (6-7-2012). «Histéricas Grabaciones». Consultado el 14 de febrero de 2016.