Ir al contenido

Anexo:Terremotos en España

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:32 11 may 2011 por 84.124.246.255 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La siguiente es una lista de terremotos ocurridos en España o sus proximidades.

  • 1658: En el último día del año de 1658, Almería capital vuelve a verse destruida por las graves consecuencias que provocaron un nuevo temblor.
  • 1680: el 9 de octubre a las 7:15 (hora local) un gran terremoto de magnitud 6,8 e intensidad 9 con epicentro en Álora, provincia de Málaga destruye las localidades cercanas. En la ciudad de Málaga solo la Catedral no sufre daños. El temblor causa daños en otras ciudades de la península (Sevilla, Granada, Córdoba, Jaén, Madrid...)y se dejó sentir hasta en Valladolid, a 550 km del epicentro.
  • 1755: el 1 de noviembre un gran seísmo destruyó la ciudad portuguesa de Lisboa y afectó a varias ciudades españolas, conformando por su parte la actual costa onubense. Tras el terremoto se fundó la ciudad de Isla Cristina.
  • 1829: el 21 de marzo un terremoto de 6,6º en la escala Richter causó 389 muertos en la Vega Baja, Alicante y destruyó más de 2.000 viviendas en diversas poblaciones de la comarca.
  • 1884: el 25 de diciembre un terremoto de magnitud 6,55º e intensidad 9-10 causa 839 muertos en la localidad granadina de Arenas del Rey.[1]​ Supuso la destrucción completa de la citada localidad que hubo de ser reconstruida gracias a las donaciones procedentes de toda España y a la intercesión del rey Alfonso XII de España. Desde entonces la localidad lleva el sobrenombre "del Rey", por ser el citado Rey quién promovió la reconstrucción del pueblo realizando incluso una visita a la zona afectada.
  • 1954: El terremoto de Dúrcal (Granada)[2]​ alcanzó los 7 grados en la escala Richter el 29 de marzo de 1954. El Instituto Geográfico Nacional no tiene registros sobre muertos como consecuencia de este fenómeno.
  • 1999: el 2 de febrero de 1999 a las 14:45 un terremoto de magnitud 5,2 tiene lugar en La Puebla de Mula (Murcia). Es sentido en varias provincias.[4]
  • 2003: el 15 de Agosto a las 8:51 (horal local) un terremoto de magnitud 5,8 tiene lugar a 1 km de Petrer (Alicante). Mueren 2 personas por un corrimineto de tierras en el Cid. Las localidades más afectadas son Petrer y Monòvar
  • 2007: el 12 de febrero a las 11:35 (horal local) un terremoto de magnitud 6,1 tiene lugar a 160 km del Cabo de San Vicente.[5]
  • 2007: el 12 de agosto a las 9:38 (horal local) un terremoto de magnitud 5,1º con epicentro en Pedro Muñoz, (Ciudad Real) se deja sentir en toda la Península.[6]
  • 2008: el 14 de Septiembre a las 16:03 (hora local) un terremoto de magnitud 3,5º con epicentro en Crevillente se deja sentir en toda la provincia de Alicante y Murcia.
  • 2009: el 17 de diciembre a las 01:37:49 GMT, un seísmo de magnitud 6,3º con epicentro al SW del Cabo de San Vicente, a una profundidad de 50 km . Varias réplicas de menor intensidad. Sentido ampliamente en el suroeste de la península.
  • 2010: el 11 de abril a las 17:08 GMT -5, un seísmo de magnitud 6,3º golpeó el sur de España, a unos 25 km al sureste de la ciudad andaluza de Granada, el cual tuvo una profundidad de 616.7 kilómetros.
  • 2010: el 21 de Junio a las 17:22 GMT -5, un seísmo de magnitud 3,1º golpeó el epicentro al noroeste de Cádiz.
  • 2010: el 5 de Julio a las 12:41 GMT -5, un seísmo de magnitud 2,9º con epicentro en el mar de Alborán se deja sentir en la ciudad de Almería.
  • 2011: el 22 de marzo a las 5:37 hora local, un seísmo de magnitud 4'8º se hace sentir en todas las provincias cercanas a la de Alicante. Tiene su epicentro e la sierra del Cid. En la localidad de Petrer. Esta és una de las ciudades más castigadas por terremotos de la historia de España. Ha sufrido más de 721 terremotos de más de 3 º en la escala Ritcher en los últimos 30 años. La subfalla del vinalopó pasa justo por el centro del núcleo urbano.
  • 2011: el 8 de abril a las 17:07 hora local, un seísmo de magnitud 3'8º con epicentro en Vistabella (Zaragoza) se hace notar en la capital de Aragón.
  • 2011: el 11 de Mayo a las 17:00 hora local, un seísmo de magnitud 4'5º con epicentro en Lorca (Región de Murcia) deja algunos derrumbes, edificios resquebrajados y pedazos de cornisas caídos, así como objetos en viviendas y se deja sentir también en otras poblaciones de la región, entre ellas Murcia, Mazarrón, Cartagena, Águilas y Albacete. A las 18:47 se produjo una réplica de 5,2 grados en la escala Ritcher 10 km al noreste de la ciudad de Lorca que dejó más de una decena de fallecidos.


Referencias

Enlaces externos