Anexo:Objetos creados por el humano que más se han alejado de la Tierra
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
La siguiente es una tabla con los objetos creados por el hombre que más se han alejado de la Tierra. Debido a la escala de las distancias estas son medidas en unidad astronómicas, cuyo valor es de aproximadamente 150 millones de kilómetros, y equivale a la distancia media entre el Sol y la Tierra.
Distancia a la Tierra | Objeto | Lanzamiento | Velocidad | ¿En funcionamiento? | Región donde se encuentra | Fotografía o representación artística |
---|---|---|---|---|---|---|
144,21 UA | Voyager 1 | 5 de septiembre de 1977 (Cabo Cañaveral, Florida) | 17,1 km/s | Sí | Espacio interestelar | ![]() |
122,48 UA | Pioneer 10 | 3 de marzo de 1972 (Cabo Cañaveral, Florida) | 12,1 km/s | Si, pero no es posible comunicación | Heliopausa | ![]() |
119,35 UA | Voyager 2 | 20 de agosto de 1977 (Cabo Cañaveral, Florida) | 15,5 km/s | Sí | Espacio interestelar | ![]() |
101,17 UA | Pioneer 11 | 6 de abril de 1973 (Cabo Cañaveral, Florida) | 11,5 km/s | Si, pero no es posible comunicación | Frente de choque de terminación | ![]() |
43,15 UA | New Horizons | 19 de enero de 2006 (Cabo Cañaveral, Florida) | 14.4 km/s | Sí | Cinturón de Kuiper | ![]() |
Entre 9,66 y 10,13 UA | Cassini-Huygens | 15 de octubre de 1997 (Cabo Cañaveral, Florida) | - | No | Sistema solar | ![]() |
Galería[editar]
Fotografía de Saturno tomada por la Pioneer 11 el 26 de agosto de 1978 en la que puede apreciarse además el satélite Rea
La Tierra vista desde la Voyager 1 el 14 de febrero de 1990, esta fotografía se conoce con el nombre de Un punto azul pálido
Neptuno visto por la Voyager 2 en agosto de 1989
Júpiter visto por la Pioneer 10
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- Spacecraft escaping the Solar System en heavens-above.com
- Voyager The Interstellar Mission, página oficial de la nasa para el proyecto Voyager
- New Horizons, página oficial New Horizons