Ir al contenido

Ana Olivera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:10 15 jun 2011 por ZéroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ana Olivera


Intendenta de Montevideo
Actualmente en el cargo
Desde el 8 de julio de 2010
Predecesor Hyara Rodríguez


Viceministra de Desarrollo Social
1 de marzo de 2005-1 de marzo de 2010
Predecesor Primera en el cargo
Sucesor Lauro Meléndez

Información personal
Nacimiento 17 de diciembre de 1953 Ver y modificar los datos en Wikidata (70 años)
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Profesora
Partido político Frente Amplio
Partido Comunista del Uruguay
Distinciones
  • Premio Legión del Libro Ver y modificar los datos en Wikidata


Ana Olivera (Montevideo, 17 de diciembre de 1953), es una profesora y política uruguaya perteneciente al Partido Comunista, sector que integra al Frente Amplio, y actual intendenta de Montevideo. Se desempeñó como Subsecretaria del Ministerio de Desarrollo Social en el gobierno de Tabaré Vázquez. Fue la candidata única por el Frente Amplio para la Intendencia Municipal de Montevideo en las elecciones municipales del 9 de mayo de 2010. En esa jornada, resultó electa como la futura Intendenta de Montevideo.

Biografía

Ana Olivera nació en el departamento de Montevideo el 17 de diciembre de 1953.[1]​ A muy temprana edad integró el MLN-T, por lo que tuvo que exiliarse a Cuba y posteriormente a Francia durante el período militar. Fue en Francia donde se afilió al Partido Comunista del Uruguay. Una vez culminada la dictadura y que retornó al país se graduó como profesora de Literatura de Educación Secundaria.

En el ámbito político, su nombre comenzó a sonar por el año 1995, cuando el entonces Intendente de Montevideo, Mariano Arana la designa como Directora de la División Administraciones Locales de la Intendencia, cargo en el que se mantiene hasta fines del año 1999, cuando deja el puesto para desempeñarse como Directora General del Departamento de Descentralización hasta julio del 2000.

Tras un nuevo mandato del Intendente Arana, Olivera asume el puesto de Directora de la División Región Oeste, hasta el año 2003. Nuevamente, en el 2003 y hasta el 2005 asume como Directora General del Departamento de Descentralización teniendo a su cargo las comisiones sectoriales de Juventud, Infancia, Mujer, Adulto Mayor y Gestión Social para la Discapacidad.

En marzo del 2005, tras la asunción del gobierno de Tabaré Vázquez asume como Viceministra del Ministerio de Desarrollo Social, secundando a Marina Arismendi. A su vez, también desde el 2005 forma parte de la Junta Nacional de Drogas, de la Mesa Coordinadora de la Seguridad Social y se desempeña como Presidenta del Consejo Consultivo Honorario de Infancia y Adolescencia.

Tras la proclamación de José Mujica como Presidente de la República, éste decidió nombrarla Ministra de Desarrollo Social, cargo que en un principio aceptó pero que luego debió rechazar porque fue nombrada candidata única por el Frente Amplio para el puesto de Intendenta de Montevideo en las elecciones municipales que se realizaron el 9 de mayo de 2010.[2][3]

En algunos medios periodísticos, se ha dicho que ha demostrado falta de experiencia para estar en su puesto y que ello se ha hecho visible en el tiempo de mandato frente a la intendencia de Montevideo, en echos puntuales como el ocurrido el martes 5 de abril del 2011 [4]​ donde se ordenó a un grupo de artesanos que protestaban por un lugar de trabajo en una de las principales plazas de Montevideo. La Intendencia considera desde hace años que ocupar esos sitios genera desorden y desprolijidad, en ambientes comunes a todos los ciudadanos.

Pero lo peor es que en marzo de 2011 prometió terminar con la tracción a sangre de caballos ya que los mismos mueren en plena vía pública por el maltrtato y descuido de sus dueños. No solo no cumplió su promesa sino que propuso el uso de pañales para los equinos para que la cuidad no se vea sucia a causa de las heces.

Referencias