Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ana»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.160.80.112 (disc.) a la última edición de Gabriel Sozzi
Línea 1: Línea 1:
La palabra '''Ana''' puede referirse:
La palabra '''Ana''' puede referirse:


== ana esta por diego!!
== Usos comunes ==
* al nombre propio femenino de origen hebreo '''[[Ana (nombre)|Ana]]''' (equivalente en otros idiomas a [[Anna]], [[Anne]], [[Hannah]], [[Annie]], etc.)
* al nombre propio femenino de origen hebreo '''[[Ana (nombre)|Ana]]''' (equivalente en otros idiomas a [[Anna]], [[Anne]], [[Hannah]], [[Annie]], etc.)
* a la [[abreviatura]] '''Ana''' (o los diminutivos '''Ani''', '''Any''' o '''Annie''', surgidos por obvia [[homofonía]] con el nombre propio), los cuales son utilizados a modo de código en ciertos círculos cerrados, creados y mantenidos por personas que padecen [[anorexia nerviosa]], para identificarse y reconocerse públicamente ya sea en sitios web, en foros o en la literatura; también hace referencia específicamente a este padecimiento (es común encontrarlo acompañado por la abreviatura [[Mia]], que también refiere a la [[bulimia]]) (por ejemplo, la expresión ''Ana y Mia Princesas'')
* a la [[abreviatura]] '''Ana''' (o los diminutivos '''Ani''', '''Any''' o '''Annie''', surgidos por obvia [[homofonía]] con el nombre propio), los cuales son utilizados a modo de código en ciertos círculos cerrados, creados y mantenidos por personas que padecen [[anorexia nerviosa]], para identificarse y reconocerse públicamente ya sea en sitios web, en foros o en la literatura; también hace referencia específicamente a este padecimiento (es común encontrarlo acompañado por la abreviatura [[Mia]], que también refiere a la [[bulimia]]) (por ejemplo, la expresión ''Ana y Mia Princesas'')

Revisión del 14:43 18 ene 2013

La palabra Ana puede referirse:

== ana esta por diego!!

  • al nombre propio femenino de origen hebreo Ana (equivalente en otros idiomas a Anna, Anne, Hannah, Annie, etc.)
  • a la abreviatura Ana (o los diminutivos Ani, Any o Annie, surgidos por obvia homofonía con el nombre propio), los cuales son utilizados a modo de código en ciertos círculos cerrados, creados y mantenidos por personas que padecen anorexia nerviosa, para identificarse y reconocerse públicamente ya sea en sitios web, en foros o en la literatura; también hace referencia específicamente a este padecimiento (es común encontrarlo acompañado por la abreviatura Mia, que también refiere a la bulimia) (por ejemplo, la expresión Ana y Mia Princesas)
  • a la medida de longitud Ana, de aproximadamente un metro, utilizada en la antigüedad

Siglas ANA

Para información sobre las siglas ANA, consultar el artículo principal ANA

Personajes con el nombre Ana o Anna

Películas, obras

Véase también