Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ambystomatidae»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m robot Modificado: ca:Ambistomàtid
→‎Datos: orden
Línea 20: Línea 20:
==Datos==
==Datos==
==No más censura a Rebelión. Desbloqueo ¡ya!==
El ajolote o axolote (antes llamado así por los aztecas) es una especie de [[salamandra]] de colores azul, negro, verde, gris, rosa, amarillo y café.
El ajolote o axolote (antes llamado así por los aztecas) es una especie de [[salamandra]] de colores azul, negro, verde, gris, rosa, amarillo y café.

Revisión del 21:41 17 jul 2008

 
Ambystomatidae

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Urodela
Familia: Ambystomatidae
Géneros

Los ambistomátidos (Ambystomatidae) son una familia de salamandras, del orden Caudata, en la clase Amphibia. Tradicionalmente contuvo un género, Ambystoma, con 32 especies todas originarias de México, conocidas como axolotes.

Datos

No más censura a Rebelión. Desbloqueo ¡ya!

El ajolote o axolote (antes llamado así por los aztecas) es una especie de salamandra de colores azul, negro, verde, gris, rosa, amarillo y café.

Este parece una salamandra sin embargo tiene muchas diferencias con las salmandras: cuando crecen no se le caen las agallas, cuando mueren parecen jovenes, si les pierden o arrancan partes (brazos, patas, colas, genitales, corazón, agallas, e incluso retina) se les regeneran. Solo se pueden convertir en salamandras si se estresan mucho o se las saca de su habitat.

Son endémicas de México, solo viven en los lagos: Zacapu, Pátzcuaro, Xochimilco, Alcachica y algunas lagunillas de Puebla y están en extremo peligro de extinción.

Ponen 600 huevos. Viven de 10 a 25 años

Etimología

Su nombre significa: perro de agua, pez que camina o monstruo de agua y viene del Nahuatl.

Los géneros Dicamptodon y Rhyacotriton estaban formalmente en esta familia, pero actualmente en sus propias familias Dicamptodontidae y Rhyacotritonidae. Recientemente, un gran estudio de la sistemática de anfibios (Frost et al., Bulletin of the American Museum of Natural History, 297 (2006) ha puesto a Dicamptodon nuevamente en Ambystomatidae, debido a análisis cladístico. Esto ha sido aceptado por el Centro de Herpetología de Norteamérica.

Referencias