Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alimentación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.147.109.164 (disc.) a la última edición de Helmy oved
Línea 13: Línea 13:
{{VT|Nutrición vegetal}}
{{VT|Nutrición vegetal}}
Las [[Plantae|plantas]] son organismos [[Nutrición autótrofa|autótrofos]]. Son capaces de sintetizar compuestos orgánicos a partir de [[sales minerales]] y de la energía solar a través de la función [[clorofila|clorofílica]].
Las [[Plantae|plantas]] son organismos [[Nutrición autótrofa|autótrofos]]. Son capaces de sintetizar compuestos orgánicos a partir de [[sales minerales]] y de la energía solar a través de la función [[clorofila|clorofílica]].
TODO EL K LEA ESTO K VENGA A MENBRILLA A VISITARLA K ES MUY BONITA CON EL RIO AZUER
GRACIAS A TODOS TODAS


=== Alimentación animal ===
=== Alimentación animal ===

Revisión del 13:08 1 mar 2013

Culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) alimentándonse de una lagartija ibérica (Podarcis hispanica).

Alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse. No hay que confundir alimentación con nutrición, ya que esta última se da a nivel celular y la primera es la acción de ingerir un alimento. La nutrición puede ser autótrofa o heterótrofa.

Enfoque biológico

Los animales y otros heterótrofos deben comer para poder sobrevivir, como los carnívoros, que comen a otros animales, los herbívoros comen plantas, los omnívoros consumen tanto plantas como animales, o los detritívoros, que se alimentan de detritos. Los hongos realizan una digestión externa de sus alimentos, secretando enzimas, y que absorben luego las moléculas disueltas resultantes de la digestión, a diferencia de los animales, que realizan una digestión interna.

Las reacciones químicas necesarias para la vida dependen de la aportación de nutrientes. En los organismos superiores éstos nutrientes son sintetizados por fotosíntesis (vegetales), o elaborados a partir de compuestos orgánicos (animales y setas). Existen otras fuentes energéticas para los microorganismos: por ejemplo, algunas arqueas obtienen su energía produciendo metano o por oxidación de ácido sulfhídrico o azufre.

Alimentación vegetal

Las plantas son organismos autótrofos. Son capaces de sintetizar compuestos orgánicos a partir de sales minerales y de la energía solar a través de la función clorofílica. TODO EL K LEA ESTO K VENGA A MENBRILLA A VISITARLA K ES MUY BONITA CON EL RIO AZUER GRACIAS A TODOS TODAS

Alimentación animal

Los animales son organismos heterótrofos. Dependen de una o más especies distintas para su nutrición. Los alimentos son transformados en nutrientes mediante la digestión. El régimen alimentario, ya sea carnívoro o herbívoro, tiene una gran influencia en el comportamiento animal, y determina su condición de depredador o presa en la cadena trófica. Pueden tener un comportamiento alimentario omnívoro o más específico, como folívoro, piscívoro, carroñero, nectarívoro, saprófago, etc.

Alimentación humana

Como otros animales, el hombre depende de su medio ambiente para asegurar sus necesidades fundamentales de alimento. El estudio de las necesidades humanas en cuestión de alimentación, ya sea en cantidad o en calidad, se denomina nutrición.

Enlaces externos