Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alfredo Ruiz del Río»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MexicoDF (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
MexicoDF (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
|lugar de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento =
|ocupación = Periodista
|ocupación = Periodista
| medio de comunicación = [[Prensa]], [[radio]], [[televisión]]
|medio de comunicación = [[Prensa]], [[radio]], [[televisión]]
|cónyuge =
|cónyuge =
}}
}}

Revisión del 05:38 24 ene 2010

Alfredo Ruiz del Rio S.
Archivo:P04-01-10 02-15.jpg
Información personal
Nacimiento 109 años
Ciudad de México, Distrito Federal, México México
Fallecimiento 23 de julio de 2012 Ver y modificar los datos en Wikidata (98 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Periodista
Medio Prensa, radio, televisión

Alfredo Ruiz del Río es un periodista que ha actuado en distintos medios de México.

RADIO

  • 1933: Productor de Programacion en la XEB
  • 1934: Director Artistico en la XEP
  • 1944: Ingresa al elenco artistico en la XEFO
  • 1944: Produce y actua en Núcleo Radio Mil, las series "Estampas de Sanchez Filmador" , " Las Legendarias Calles de la Nueva Espana" , y la serie policiaca "Las Aventuras de Chucho Cardenas" , encarnando el papel protagonico
  • 1945: Director de programas en la XEB, continuando con la serie de "Las Aventuras de Chucho Cardenas"
  • 1962: Incicia la serie "Los que se fueron" que se transmitio por la XEX durante 10anos
  • 1981: Transmite la serie "Recordando" por la XEW
  • 1994: Transmite la serie "Musica de Vidrio, Ritmo de Cristal" por la frecuencia Dimension 180
  • 1997: Colaborador del programa "Revista de Opinion" que se transmitio de Lunes a Viernes por la XEB
  • 2003: Dirige y conduce la serie "Hablemos de Recuerdos" transmitida por la XEB

TELEVISION

  • 1949: En noviembre hace pruebas deprogramas por la XHGC, Canal 5
  • 1955: Inicia el noticiero artistico "Candilejas" transmitido por el XEW-TV, Canal 2
  • 1954: Inicia la revista "Gaceta del Aire" y "Mosaico Filmico" , transmitidos por XHTV-TV, Canal 4
  • 1955: Dirige el programa "Club de Media Tarde" que se transmitio de Lunes a Viernes por el XEW-TV, Canal 2
  • 1971: Inicia al lado de Jorge Saldaña el program "Nostalgia" que dura al aire 17anos cuyo tema fue la melodia "Recordar" y transmitido por el XHDF-TV, Canal 13

PERIODISMO

  • 1936: Ingresa al periodismo en febrero en el semanario "LA IDEA NUEVA"
  • 1937: Revistas: "MEXICO AL DIA" , "DIVERSIONES" , "ESFUERZO" , "RADIOLANDIA" , Y "OIGA"
  • 1945: Ingresa al diarismo en el vespertino "LA NOCHE"
  • 1953: Funda la seccion de espectaculos en el diario "OVACIONES" con informacion de radio y television
  • 1954: Funda la seccion de espectaculos en el diario "El Universal (México)" con informacion de radio y television
  • 1962: Funda la seccion de espectaculos y escribe la columna "APANTALLANDO" en el diario "LA PRENSA"
  • 1968: Funda y dirige la oficina de prensa de la sociedad de Autores y Compositores de Musica
  • 1985: Es nombrado Director de Prensa y Difusion de la Direccion General de Radio, Television y Cinematografia de la Secretaria de Gobernacion.

LIBROS ESCRITOS

  • 1937: VOCES DE VANGUARDIA
  • 1938: ESTAMPAS LITERARIAS
  • 1962: APUNTES PARA LA HISTORIA DE A RADIO Y TELEVISION DE MEXICO

MUSICA

1933: Letra y Musica del Tango "Buscando Amor" interpretado por Carlos Nava

ACTIVIDADES

REFERENCIAS Y HOMENAJES

Reconocimiento por Trayectoria como decano del Periodismo del DF a Alfredo Ruiz del Rio


Premio por Trayectoria a Alfredo Ruiz del Rio


Reconocimiento por Trayectoria a Alfredo Ruiz del Rio


Reconocimiento por Trayectoria en la Radio a Alfredo Ruiz del Rio


Premio Nacional de Locucion a Alfredo Ruiz del Rio


Premio por Trayectoria Club Primera Plana a Alfredo Ruiz del Rio


Reconocimiento por el Club Primera Plana a Alfredo Ruiz del Rio S. Decano del Periodismo del Distrito Federal


Premio Rafael Banquells presidido por Silvia Pinal a Alfredo Ruiz del Rio


Agradecimiento


Reforma de la AMPRyT Fundada por A. Ruiz del Rio

REPORTAJES / VIDEOS

Sistema Radiópolis / Televisa Radio : EXPERIENCIAS Y RECUERDOS COMENTADOS POR EL DESTACADO PERIODISTA ALFREDO RUÍZ DEL RÍO, SOBRE LA HISTORIA DE LA RADIO Y TELEVISIÓN MEXICANAS. EN ESTE CASO NOS HABLA DEL ACTO EN EL QUE SE COLOCA UN COFRE DE RECUERDOS EN LOS CIMIENTOS DEL EDIFICIO: RADIÓPOLIS- TELEVICENTRO- TELEVISA; A LOS 66 AÑOS DE TAL EVENTO, COMO UN PROFUNDO HOMENAJE.


MANUEL ALVAREZ RENTERIA MACISTE: "LOS QUE SE FUERON". UNA SECCIÓN QUE RECUERDA EL PROGRAMA RADIOFÓNICO QUE EL PROF. ALFREDO RUÍZ DEL RÍO CONDUJO DURANTE VARIOS AÑOS, Y QUE TRATA DE HACER UN RECUERDO AMABLE Y UN HOMENAJE SINCERO A COMPOSITORES E INTÉRPRETES MEXICANOS. EN ESTA OCASIÓN EL PROF. RUÍZ DEL RÍO HABLA DE LA PERSONALIDAD Y LA OBRA DEL COMPOSITOR DEL TEMA "ANGELITOS NEGROS": [[MANUEL ÁLVAREZ RENTERÍA MACISTE].]