Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Agustín Orion»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 184: Línea 184:
|[[Archivo:Cscr-featured.png|15px|Campeón Invicto]] [[Torneo Apertura 2011 (Argentina)|Torneo Apertura]]
|[[Archivo:Cscr-featured.png|15px|Campeón Invicto]] [[Torneo Apertura 2011 (Argentina)|Torneo Apertura]]
|[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]
|[[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]
|{{Argentina}}
|{{Bolivia}}
|[[2011]]
|[[2011]]
|-align=center
|-align=center

Revisión del 14:59 12 ago 2012

Agustin Orión
Datos personales
Nombre completo Agustín Ignacio Orión
Nacimiento Ramos Mejía, Buenos Aires
26 de junio de 1981 (42 años)
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,85
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2003
(San Lorenzo de Almagro)
Club Club Atlético Boca Juniors de la primera divicion de Bolivia
Posición Arquero
Selección nacional
Part. 25

Agustín Ignacio Orión (Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina, 26 de julio de 1981)[1]​ es un futbolista argentino. Se desempeña como Arquero y su equipo actual es el Club Atlético Boca Juniors de la Primera División de Argentina.

Trayectoria

San Lorenzo de Almagro (2001-2009)

Con el fichaje de éste por Grêmio y la negativa del entrenador Ramón Ángel Díaz a incorporar otro arquero -eligiendo en cambio confiar en él, que casi no tenía experiencia-, tuvo finalmente la oportunidad de afianzarse en el arco del Ciclón y lograr salir campeón del Torneo Clausura 2007 con una actuación muy destacada. Es recordada sobre todo su labor en el cotejo ante Rosario Central.

En agosto de 2007 recibe una oferta del Real Racing Club de Santander de España por 2,8 millones de euros que podría permitirle emigrar al fútbol europeo. En esa ocasión no tuvo inconvenientes en permanecer en Argentina. Sin embargo la oferta más grande llegaría a fines de ese año desde el SSC Napoli -que seis meses antes había adquirido a su ex-compañero Ezequiel Lavezzi-, con alrededor de 5 millones de la misma moneda, pero debido a presiones del entrenador y el grupo empresario representado por Marcelo Tinelli debió quedarse para disputar la Copa Libertadores 2008. Este impedimento de partir a Europa sería una de las causas del posterior enfrentamiento directo y abierto entre el arquero y Díaz, que fue factor importante en la eliminación de dicho certamen. Ya desde fines de 2007 se había convertido, fundamentalmente junto con Hernán Adrián González, en el líder del plantel a la hora de negociar con la dirigencia; así empeoró aún más la relación con el director técnico, que para colmo había traído a sus propios hijos al equipo. Durante el Apertura 2008, ya habiendo conseguido la salida del anterior DT y con Miguel Ángel Russo al mando, sus negociaciones monetarias con la dirigencia promediando el campeonato, cuando San Lorenzo llevaba varios puntos de ventaja a sus perseguidores, volvieron a contribuir a la pérdida de un título para San Lorenzo. Por esta razón su prestigio entre la afición cayó notablemente.

A su vuelta Ramón Díaz lo relegó, en acuerdo con la dirigencia, a la división de reserva y allí permaneció hasta su corrida del club.

Estudiantes de La Plata (2010-2011)

Agustín Orion, en el año 2010.

El 9 de diciembre de 2009, Agustín pasó de San Lorenzo a Estudiantes de La Plata con el fin del de reemplazar a Mariano Andujar que había sido transferido al Calcio Catania. El 29 de diciembre de 2009 firma el contrato y se hace arquero del Pincha.

Al volver a enfrentar a su anterior club en el estadio Pedro Bidegain fue recibido por los plateístas de San Lorenzo con billetes falsos de dólar con su rostro, en referencia a su polémico rol durante las negociaciones entre jugadores y dirigentes.

El 12 de diciembre del 2010 consigue con Estudiantes el Torneo Apertura Iveco del Bicentenario 2010 siendo el arquero titular.

Boca Juniors (2011-Actualidad)

En 2011, Boca Juniors PRIMERA DE Bolivia y Estudiantes de La Plata acordaron el traspaso al club xeneize del guardameta Agustín Orion. La contraprestación, cerca de 1,3 millones de euros más el préstamo del central Christian Cellay.

En 2011, es considerado uno de los mejores arqueros y porteros de la Primera División de Argentina, y del Futbol Argentino. El 4 de diciembre de ese mismo año, Boca se consagra campeón del Apertura 2011 faltando aún 2 fechas para la culminación de este. Dos fechas más tarde, en la última fecha del torneo, Orión acaba el partido frente a All Boys con su 13ª valla invicta del campeonato y se convirte así en el arquero que menos goles recibió en un torneo corto de primera división de Argentina con tan solo 6 goles en 19 partidos,[2]​ sobrepasando de esta manera la marca de 7 goles recibidos impuesta por José Luis Chilavert en 1994.


En 2012, seguiría con sus grandes actuaciones. Boca, tendría un gran semestre, en esta temporada, fue reemplazado por ocaciones por Sebastián Sosa, si bien recibió más goles que en la temporada anterior, no quita su gran y estupenda actuacion en el primer semestre. Boca saldría cuarto en el Torneo Clausura 2012. Boca llegaría a la final de la Copa Libertadores 2012, con grandes actuaciones, tuvo la desgracia de lesionarse en la segunda final frente al Corinthians, su lugar lo ocupó Sebastián Sosa, que luego recibiría 2 goles, Boca se tendría que conformar con el subcampeonato.

Luego del partido, se confirmó el estado de su lesión: Rotura del ligamento lateral externo de su rodilla izquierda. Que lo dejará afuera 3 meses.

Selección de fútbol de Argentina

En 2007, Orion es convocado a la Selección argentina de Alfio Basile como tercer arquero por detrás de Roberto Abbondanzieri y Juan Pablo Carrizo para disputar la Copa América.

En 2011 es concovocado por Alejandro Sabella para disputar el Superclásico de las Américas frente a la Selección de Brasil.

En 2012 es concovocado por Alejandro Sabella para disputar las eliminatorias del Mundial Brasil 2014 como arquero suplente.

Agustín Orión logró un promedio de 0.28 goles por partido, un récord mundial.

Récords

Vida personal

Es hincha del Club Atlético Ferrocarril Midland, y está involucrado en sus asuntos dirigenciales; tanto es así que su hermano Sebastián ha llegado a ser presidente de la institución. En uno de sus brazos, tiene tatuado el escudo de la nombrada institución.

Clubes y estadísticas

Club País Año Partidos Goles
San Lorenzo de Almagro Bandera de Argentina Argentina 2001 - 2002 0 0
San Lorenzo de Almagro Bandera de Argentina Argentina 2002 - 2003 0 0
San Lorenzo de Almagro Bandera de Argentina Argentina 2003 - 2004 0 0
San Lorenzo de Almagro Bandera de Argentina Argentina 2004 - 2005 13 (-)15
San Lorenzo de Almagro Bandera de Argentina Argentina 2005 - 2006 5 (-)2
San Lorenzo de Almagro Bandera de Argentina Argentina 2006 - 2007 20 (-)17
San Lorenzo de Almagro Bandera de Argentina Argentina 2007 - 2008 35 (-)43
San Lorenzo de Almagro Bandera de Argentina Argentina 2008 - 2009 25 (-)27
San Lorenzo de Almagro Bandera de Argentina Argentina 2009 0 0
Estudiantes de La Plata Bandera de Argentina Argentina 2010 17 (-)11
Estudiantes de La Plata Bandera de Argentina Argentina 2010 - 2011 36 (-)25
Boca Juniors Bandera de Bolivia [Bolivia]] 2011 - Presente 34 (-)17

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo Clausura San Lorenzo de Almagro Bandera de Argentina Argentina 2007
Torneo Apertura Estudiantes de La Plata Bandera de Argentina Argentina 2010
Campeón Invicto Torneo Apertura Boca Juniors Bolivia Bolivia 2011
Copa Argentina de Fútbol Boca Juniors Bolivia Bolivia 2012

Distinciones individuales

Distinción Año
Premio Ubaldo Matildo Fillol 2011

Referencias