Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Agresión»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La '''agresión''' es un ataque no provocado, práctica o hábito de ser agresivo. Es una tendencia o conducta hostil o destructiva de David.
La '''agresión''' es un ataque no provocado, práctica o hábito de ser agresivo. Es una tendencia o conducta hostil o destructiva de David, Roberto, Angelo, Diego, Julio, Christopher, Daniel.


La '''agresión''' es un acto contrario al [[derecho]] del otro.
La '''agresión''' es un acto contrario al [[derecho]] del otro.

Revisión del 15:01 30 nov 2010

La agresión es un ataque no provocado, práctica o hábito de ser agresivo. Es una tendencia o conducta hostil o destructiva de David, Roberto, Angelo, Diego, Julio, Christopher, Daniel.

La agresión es un acto contrario al derecho del otro.

La agresión verbal se utiliza en ocasiones para intimidar o coaccionar durante los entrenamienos físicos militares.

Dollard afirma que es cualquier secuencia de conducta cuya respuesta de meta es el daño a la persona a la que se dirige. Existe una polémica sobre conductas agresivas: Archer y Browne (1989) establecen tres características del caso prototípico de agresión:

  • Intención de causar daño
  • Provocar daño real (no un mero aviso).
  • La existencia de alteración del estado emocional (cólera u otros)

Geen hace una tajante distinción entre agresión colérica y agresión instrumental. La primera tiene un estado emocional negativo de cólera como reacción a alguna provocación previa y persigue causar daño que, mediante la agresión, pretende anular a la persona.

Véase también

Referencias