Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Agencia de Protección Ambiental

EPA logo.svg
Logo de la Agencia de Protección Ambiental
Seal of the United States Environmental Protection Agency.svg
Sello de la Agencia de Protección Ambiental

EPA HQ - WJ Clinton Building - Main entrance - 2018a.jpg
Información general
Ámbito Estados Unidos
Tipo Agencias independientes del gobierno de Estados Unidos, organización medioambiental, organización y editorial
Sede Washington D.C.
Coordenadas 38°53′45″N 77°01′51″O / 38.8959025, -77.0309076
Organización
Dirección Scott Pruitt (administrador)
Marcus Peacock (administrador adjunto)
Composición DOCUMERICA
Entidad superior ORCID y Center for Research Libraries
Dependencias Office of Air and Radiation y Environmental Protection Agency Office of the Inspector General
Empleados 17 964 (en 2005)
Presupuesto anual 7300 millones de dólares (en 2007)
Historia
Fundación 2 de diciembre de 1970
Notas
[1]
Sitio web

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) es una agencia ejecutiva independiente del gobierno federal de los Estados Unidos encargada de asuntos de protección ambiental.[2]​ El presidente Richard Nixon propuso el establecimiento de EPA el 9 de julio de 1970; comenzó a operar el 2 de diciembre de 1970, después de que Nixon firmara una orden ejecutiva.[3]​ La orden que establece la EPA fue ratificada por audiencias de comité en la Cámara y el Senado.[3]​ La agencia está dirigida por su administrador, quien es designado por el presidente y aprobado por el Senado. El administrador actual es el ex administrador adjunto Andrew R. Wheeler, quien había sido administrador interino desde julio de 2018.[4]​ La EPA no es un departamento del gabinete, pero el administrador normalmente tiene rango de gabinete.

La EPA tiene su sede en Washington, DC, oficinas regionales para cada una de las diez regiones de la agencia y 27 laboratorios.[5]​ La agencia realiza evaluaciones, investigaciones y educación ambientales. Tiene la responsabilidad de mantener y hacer cumplir los estándares nacionales bajo una variedad de leyes ambientales, en consulta con los gobiernos estatales, tribales y locales. Delega algunas responsabilidades de permisos, monitoreo y ejecución a los estados de los EE. UU. Los poderes de aplicación de la EPA incluyen multas, sanciones y otras medidas. La agencia también trabaja con industrias y todos los niveles de gobierno en una amplia variedad de programas voluntarios de prevención de la contaminación y esfuerzos de conservación de energía.

En 2018, la agencia tenía 13 758 empleados.[6]​ Más de la mitad de los empleados de la EPA son ingenieros, científicos y especialistas en protección ambiental; otros empleados incluyen tecnólogos legales, de asuntos públicos, financieros y de información.

Muchos grupos ambientales y de salud pública abogan por la agencia y creen que está creando un mundo mejor. Otros críticos creen que la agencia comete una extralimitación del gobierno al agregar regulaciones innecesarias sobre los dueños de negocios y propiedades.[7]

Legislación[editar]

Aire[editar]

Agua[editar]

Suelo[editar]

Especies en peligro de extinción[editar]

Residuos peligrosos[editar]

Referencias[editar]

  1. EPA budget (PDF)
  2. «Our Mission and What We Do». EPA. 21 de enero de 2017. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2017. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  3. a b «Reorganization Plan No. 3 of 1970». EPA. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2018. Consultado el 21 de julio de 2020. 
  4. Tatum, Sophie. «A former coal lobbyist is the new leader of the EPA». CNN. Archivado desde el original el 6 de julio de 2018. Consultado el 6 de julio de 2018. 
  5. «EPA Regional Laboratories Unique Analytical Capabilities and Services by Region». EPA. 12 de septiembre de 2017. Archivado desde el original el 4 de abril de 2018. Consultado el 3 de abril de 2018. 
  6. Dennis, Brady; Eilperin, Juliet; Ba Tran, Andrew (8 de septiembre de 2018). «With a shrinking EPA, Trump delivers on his promise to cut government». The Washington Post. Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2018. Consultado el 21 de julio de 2020. 
  7. Vig, Norman J. (2018). Environmental Policy: New Directions for the Twenty-First Century. Sage. pp. 167-170. ISBN 978-1-5063-8346-0. 

Enlaces externos[editar]