Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Activo fijo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Boto a Boto (discusión · contribs.)
m Bot: Elimino plantilla (-{{esbozo|contabilidad}} +) segun consulta de borrado; si cometí un error, dímelo
Línea 1: Línea 1:
Los '''activos fijos''' son aquellos que no varían durante el ciclo de explotación de la empresa (o el año fiscal). Por ejemplo, el edificio donde una fabrica monta sus productos es un activo fijo porque permanece en la empresa durante todo el proceso de fabricación y venta de los productos. Un contraejemplo sería una inmobiliaria: los edificios que la inmobiliaria compra para vender varían durante el ciclo de explotación y por tanto forma parte del [[activo circulante]]. Al mismo tiempo, las oficinas de la inmobiliaria son parte de su activo fijo.
Los '''activos no corrientes''' son los [[activo]]s que corresponden a bienes y derechos que permanecen en una empresa durante más de un ejercicio.

Los activos fijos son poco [[liquidez|líquidos]], dado que se tardaría mucho en venderlos para conseguir [[dinero]]. Lo normal es que perduren durante mucho tiempo en la empresa. Cuando una empresa, sin embargo, tiene bienes que son con idea de [[compraventa|venderlos]] o de transformarlos en otros para su venta, o bien derechos de corta duración ([[créditos]]), entonces se trata de [[activo circulante]].

Los activos fijos, si bien son duraderos, no siempre son eternos. Por ello, la [[contabilidad]] obliga a depreciar los bienes a medida que transcurre su vida normal, debido a que éstos lo hacen de forma natural por el paso del tiempo, por su uso, por el desgaste propio del tiempo que se use ése activo y por obsolescencia, de forma que se refleje su valor más ajustado posible, o a [[amortización|amortizar]] los gastos a largo plazo (activo diferido). Para ello existen tablas y métodos de depreciación y de amortización.

Mediante la depreciación y la amortización, se reduce el valor del bien y se refleja como un [[gasto]] (menor valor del bien) y se aplica el gasto pagado adelantado en el periodo que le corresponde.(cabe mencionar que los activos son los derechos de la empresa)


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Actihhbbbyuu
* [[Activo circulante]] o [[Activo corriente]]
vo circulante]] o [[Activo corriente]]
* [[Activo no corriente]]
* [[Activo intangible]]
* [[Activo intangible]]
* [[Balance]]
* [[Balance]]



[[Categoría:Contabilidad]]
[[Categoría:Contabilidad]]
[[Categoría:Finanzas]]
[[Categoría:Finanzas]]


[[ast:Activu fixu]]
[[de:Sachanlage]]
[[en:Fixed asset]]
[[id:Aktiva tetap]]
[[lt:Ilgalaikis turtas]]
[[hu:Tárgyi eszköz]]
[[ja:固定資産]]
[[no:Anleggsmidler]]
[[nn:Anleggsmiddel]]
[[pl:Majątek trwały]]
[[ru:Основные фонды]]
[[sv:Anläggningstillgång]]
[[zh:固定資產]]

Revisión del 23:51 11 jul 2009

Los activos fijos son aquellos que no varían durante el ciclo de explotación de la empresa (o el año fiscal). Por ejemplo, el edificio donde una fabrica monta sus productos es un activo fijo porque permanece en la empresa durante todo el proceso de fabricación y venta de los productos. Un contraejemplo sería una inmobiliaria: los edificios que la inmobiliaria compra para vender varían durante el ciclo de explotación y por tanto forma parte del activo circulante. Al mismo tiempo, las oficinas de la inmobiliaria son parte de su activo fijo.

Los activos fijos son poco líquidos, dado que se tardaría mucho en venderlos para conseguir dinero. Lo normal es que perduren durante mucho tiempo en la empresa. Cuando una empresa, sin embargo, tiene bienes que son con idea de venderlos o de transformarlos en otros para su venta, o bien derechos de corta duración (créditos), entonces se trata de activo circulante.

Los activos fijos, si bien son duraderos, no siempre son eternos. Por ello, la contabilidad obliga a depreciar los bienes a medida que transcurre su vida normal, debido a que éstos lo hacen de forma natural por el paso del tiempo, por su uso, por el desgaste propio del tiempo que se use ése activo y por obsolescencia, de forma que se refleje su valor más ajustado posible, o a amortizar los gastos a largo plazo (activo diferido). Para ello existen tablas y métodos de depreciación y de amortización.

Mediante la depreciación y la amortización, se reduce el valor del bien y se refleja como un gasto (menor valor del bien) y se aplica el gasto pagado adelantado en el periodo que le corresponde.(cabe mencionar que los activos son los derechos de la empresa)

Véase también

  • [[Actihhbbbyuu

vo circulante]] o Activo corriente