Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Aconcagua»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.57.179.72 a la última edición de Millars
unas ersonas mallorquinas han ido a Argentina.
Línea 24: Línea 24:
Estudios geológicos sitúan la elevación del Aconcagua en la edad [[triásica|Permotriásica]], unos 200 a 280 millones de años atrás. La montaña fue creada por la [[subducción]] de la [[placa de Nazca]] debajo de la [[placa Sudamericana]] durante la orogenia andina (terciaria, por lo tanto geológicamente reciente). El origen de su nombre no está claro: se discute si viene del [[araucano]] o [[mapudungun]] ''Aconca-Hue'' o del [[Quechua]] ''Ackon Cahuak''. Este último nombre significa "Centinela de Piedra".
Estudios geológicos sitúan la elevación del Aconcagua en la edad [[triásica|Permotriásica]], unos 200 a 280 millones de años atrás. La montaña fue creada por la [[subducción]] de la [[placa de Nazca]] debajo de la [[placa Sudamericana]] durante la orogenia andina (terciaria, por lo tanto geológicamente reciente). El origen de su nombre no está claro: se discute si viene del [[araucano]] o [[mapudungun]] ''Aconca-Hue'' o del [[Quechua]] ''Ackon Cahuak''. Este último nombre significa "Centinela de Piedra".


== Vías de ascensión ==
En términos montañistas, el Aconcagua es técnicamente sencillo desde la cara norte, a través de la "vía normal" del noroeste, en la que no es necesario el uso de técnicas de escalada. Los efectos de la altitud son muy severos (la presión atmosférica es el 40% de la existente a nivel del mar) y las condiciones climatológicas pueden cambiar bruscamente (el conocido "viento blanco" del Aconcagua). No se requiere el uso de oxígeno artificial.


En la "vía normal" se asciende a través de campamentos de altura con sus correspondientes días de descanso. Los hitos más significativos de la vía son: Campo Base ([[Plaza de Mulas]]), El Semáforo, Piedras Conway, Plaza Canadá, Piedra de 5000, Cambio de Pendiente, Nido de Cóndores, Berlín, Piedras Blancas, Piedras Negras, Independencia, Portezuelo de los Vientos, Gran Travesía, La Canaleta y Cumbre del Aconcagua (siguiendo el orden creciente de dificultad).


La segunda vía, mucho más peligrosa que la anterior, es la del [[glaciar de los Polacos]]. Ésta se aproxima a la montaña a través del [[valle de las Vacas]], asciende hasta la base del glaciar de los Polacos y cruza la vía normal hasta la subida final a la cumbre.



Las vías desde las crestas situadas al sur y suroeste son las más duras, considerándose la ''Pared Sur'' como la más difícil. Se trata de una escalada muy comprometida y de alta dificultad en una de las mayores paredes del mundo (3000 m de pared aprox.) La primera ascensión de la Pared Sur fue realizada el 25 de febrero de 1954 por los franceses Pierre Lesueuer, Adrien Dagory, Edmond Denis, Robert Paragot, Lucien Berardini y Guy Poulet. El jefe de la expedición era René Ferlet.
lunes 9 de junio de 2008
Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 7:14 0 comentarios
Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 7:12 0 comentarios
Entre bones companyies i cançonetes per passar es temps en el cotxe per arribar a s'Aconcagua!!
Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 7:09 0 comentarios
jueves 21 de febrero de 2008
El Glaciar Perito Moreno está ubicado en Argentina, entre los 47º y 51º de latitud sur, naciendo del Campo de Hielo Patagónico Sur, compartido por Argentina y Chile. Se extiende sobre el Brazo Sur del Lago Argentino, con un frente de cinco kilómetros de longitud y sesenta metros de altura. Bautizado con ese nombre en honor de Francisco Moreno creador de la Sociedad Científica Argentina y activo explorador de la zona austral de ese país, es una de las reservas de agua dulce más importantes del mundo.
Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 6:25 1 comentarios
viernes 18 de enero de 2008
Un vecino de la casa nos contó que les vieron salir un dia por la puerta de su garaje todos equipados con mochilas, algunas sonrisas, nervios, miradas que gritaban emociones... luego les vió desaparecer en la lejania de la calle 44 confundiendolos con los arboles....
Y aquí no se porque se dejaron fotografiar por un duende quien sabe que les dio de comer a cambio de la foto!
Por un lindo y inolvidable viaje!
un aplauso!
Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 15:39 3 comentarios
viernes 30 de noviembre de 2007
Facultad de humanidades!!
fins aquest edifici ens traslladam cada dia per anar a classe...
Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 6:55 0 comentarios
miércoles 28 de noviembre de 2007
quina calorrrrrrr!!
hola bona gent!! com estau?
noltros aqui pasant sa micona de calor! pero res q una Quilmes i una taula a sa terrasseta no pugui solucionar!
les classes es pot dir que ja s'han acabat, i el bon temps no ajuda a tenir ganes de tancar-se a casa per estodiar...però bé, farem el darrer esforç, pq....començam la nostra gira per l'Argentina!!dia 17 i 18 partim cap a Usuhaia, allà estarem un parell de dies i vorem el Perito Moreno, per després anar a pasar es cap d'any a Bariloche i la zona de "los siete lagos".
la idea es anar al sud per anar pujant fent aturades i arribar fins Jujuy, i la zona del nord per acabar a les catarates d'Iguazú i pegar un botet a Brasil!!
que pensau? algu s'anima???
bueno pues això, si la calor i la humitat de la Plata no ens fon abans de dia 17, pasarem el Nadal a Bariloche. no amb la familia mallorquina..però es que noltros ja soim com una familia!jeje i q no és wapo això!!??
i res ..un besoteeee enorme. i mil abraçades per a la gent de classe, per la gent que des de casa te paciència quan ja fa dues setmanes que no saben res de noltros, per les amigues incondicionals que s'enrrecorden dels q estam tan enfora...
Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 8:33 0 comentarios
Entradas antiguas
Suscribirse a: Entradas (Atom)


== Ascenciones históricas ==
== Ascenciones históricas ==

Revisión del 21:01 15 dic 2009

Aconcagua
Archivo:Aconcagua - Argentina - January 2005 - by Sergio Schmiegelow.jpg
Localización geográfica
Continente América del Sur
Área protegida Parque provincial Aconcagua
Cordillera Andes
Coordenadas 32°39′11″S 70°00′42″O / -32.653055555556, -70.011666666667
Localización administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Departamento Las Heras
Características generales
Altitud 6.959 msnm
Prominencia 6961 metros
Aislamiento 16 533,4 kilómetros
Era geológica Mioceno
Tipo de rocas roca sedimentaria
Montañismo
1.ª ascensión 14 de enero de 1897 por Matthias Zurbriggen (historia occidental)
Mapa de localización
Aconcagua ubicada en Argentina
Aconcagua
Aconcagua
Ubicación en Argentina.
Vista aérea de la cima del cerro

El cerro Aconcagua es una montaña de la cordillera de los Andes, situada en la Provincia de Mendoza al centro-oeste de la República Argentina. Es el pico más alto de Argentina y el más alto de América y del mundo fuera de Asia.

La montaña se yergue con 6.959 metros de altura. Al norte y al este limita con el Valle de las Vacas y al oeste y al sur con el Valle de los Horcones inferior. Varios glaciares atraviesan sus laderas; los más importantes son el glaciar nororiental o polaco y el del este o inglés. Se encuentra dentro del Parque provincial Aconcagua, y es una montaña muy frecuentada por andinistas de todo el mundo, con una entrada de 6000 a 7000 visitantes por temporada, que se extiende entre diciembre y marzo.

Estudios geológicos sitúan la elevación del Aconcagua en la edad Permotriásica, unos 200 a 280 millones de años atrás. La montaña fue creada por la subducción de la placa de Nazca debajo de la placa Sudamericana durante la orogenia andina (terciaria, por lo tanto geológicamente reciente). El origen de su nombre no está claro: se discute si viene del araucano o mapudungun Aconca-Hue o del Quechua Ackon Cahuak. Este último nombre significa "Centinela de Piedra".




lunes 9 de junio de 2008

Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 7:14 0 comentarios

Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 7:12 0 comentarios

Entre bones companyies i cançonetes per passar es temps en el cotxe per arribar a s'Aconcagua!! Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 7:09 0 comentarios jueves 21 de febrero de 2008

El Glaciar Perito Moreno está ubicado en Argentina, entre los 47º y 51º de latitud sur, naciendo del Campo de Hielo Patagónico Sur, compartido por Argentina y Chile. Se extiende sobre el Brazo Sur del Lago Argentino, con un frente de cinco kilómetros de longitud y sesenta metros de altura. Bautizado con ese nombre en honor de Francisco Moreno creador de la Sociedad Científica Argentina y activo explorador de la zona austral de ese país, es una de las reservas de agua dulce más importantes del mundo. Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 6:25 1 comentarios viernes 18 de enero de 2008

Un vecino de la casa nos contó que les vieron salir un dia por la puerta de su garaje todos equipados con mochilas, algunas sonrisas, nervios, miradas que gritaban emociones... luego les vió desaparecer en la lejania de la calle 44 confundiendolos con los arboles.... Y aquí no se porque se dejaron fotografiar por un duende quien sabe que les dio de comer a cambio de la foto! Por un lindo y inolvidable viaje! un aplauso! Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 15:39 3 comentarios viernes 30 de noviembre de 2007 Facultad de humanidades!!

fins aquest edifici ens traslladam cada dia per anar a classe... 

Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 6:55 0 comentarios miércoles 28 de noviembre de 2007 quina calorrrrrrr!! hola bona gent!! com estau? noltros aqui pasant sa micona de calor! pero res q una Quilmes i una taula a sa terrasseta no pugui solucionar! les classes es pot dir que ja s'han acabat, i el bon temps no ajuda a tenir ganes de tancar-se a casa per estodiar...però bé, farem el darrer esforç, pq....començam la nostra gira per l'Argentina!!dia 17 i 18 partim cap a Usuhaia, allà estarem un parell de dies i vorem el Perito Moreno, per després anar a pasar es cap d'any a Bariloche i la zona de "los siete lagos". la idea es anar al sud per anar pujant fent aturades i arribar fins Jujuy, i la zona del nord per acabar a les catarates d'Iguazú i pegar un botet a Brasil!! que pensau? algu s'anima??? bueno pues això, si la calor i la humitat de la Plata no ens fon abans de dia 17, pasarem el Nadal a Bariloche. no amb la familia mallorquina..però es que noltros ja soim com una familia!jeje i q no és wapo això!!?? i res ..un besoteeee enorme. i mil abraçades per a la gent de classe, per la gent que des de casa te paciència quan ja fa dues setmanes que no saben res de noltros, per les amigues incondicionals que s'enrrecorden dels q estam tan enfora... Publicado por Mallorquinas en Argentina! en 8:33 0 comentarios Entradas antiguas Suscribirse a: Entradas (Atom)

Ascenciones históricas

La primera ascensión al Aconcagua de la historia occidental de la que se tiene noticia se realizó en 1897 por una expedición liderada por el británico Briton Edward Fitzgerald. La cumbre fue alcanzada por el suizo Mathias Zurbriggen el 14 de enero y por otros dos miembros de la expedición unos días después. Los Incas ya conocían esta montaña y la subieron muchos siglos antes.

El primer argentino en hacer cumbre fue Nicolás Plantamura, perteneciente al Ejército Argentino, el 8 de marzo de 1934; la primera mujer fue la francesa Adriana Bance, el 7 de marzo de 1940, quien ascendió acompañada por miembros del Club Andinista de Mendoza.

Vista desde la base del Aconcagua.

Véase también

Centros de esquí cercanos

Enlaces externos