Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ángulos suplementarios»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 190.24.82.156, revirtiendo hasta la edición 24901344 de 190.138.165.236. ¿Hubo un error?
Línea 14: Línea 14:


== Véase también ==
== Véase también ==
Otras relaciones aritméticas entre ángulos:
Otras relaciones aritméticas entre ángulos: son bobos o que esdtupidiooss

*[[Ángulos complementarios]]
*[[Ángulos complementarios]]
*[[Ángulos conjugados]]
*[[Ángulos conjugados]]

Revisión del 00:39 20 mar 2009

Ángulos suplementarios.
Ángulos suplementarios.

Dos ángulos suplementarios son aquellos cuya suma de medidas es 180º (grados sexagesimales).

Así, para obtener el ángulo suplementario de α, que tiene una amplitud de 120°, se restará α de 180°:

β = 180° – 120º = 60º

Propiedades

Si los ángulos son suplementarios de otros dos ángulos congruentes, también son congruentes entre sí. estos ángulos se podria definir como magneticos ya que poseen un grado alto de tension radial.

Véase también

Otras relaciones aritméticas entre ángulos: son bobos o que esdtupidiooss

Relaciones posicionales entre ángulos: