Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ángulos adyacentes»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:


== Ángulos adyacentes internos==
== Ángulos adyacentes internos==
* Los [[ángulos complementarios]], dos ángulos cuya suma de medidas es 90°.
* Los [[ángulos complementarios]], dos ángulos cuya suma de medidas es 90°.( como el ángulo que forma el pene y el cuerpo del hombre)
* Los [[ángulos suplementarios]], dos ángulos cuya suma de medidas es 180°.
* Los [[ángulos suplementarios]], dos ángulos cuya suma de medidas es 180°. ( como los que tiene el horizonte)
* Los [[ángulos conjugados]], dos ángulos cuya suma de medidas es 360°.
* Los [[ángulos conjugados]], dos ángulos cuya suma de medidas es 360°. (como los que tiene una esfera)


Equivalencias: 360 [[grado sexagesimal|grados sexagesimales]] equivalen a 400 [[grado centesimal|grados centesimales]], o 2π [[radián|radianes]].
Equivalencias: 360 [[grado sexagesimal|grados sexagesimales]] equivalen a 400 [[grado centesimal|grados centesimales]], o 2π [[radián|radianes]].

Revisión del 00:20 27 abr 2010

A y B son ángulos consecutivos.
α y β son ángulos adyacentes y suplementarios.

Ángulos adyacentes son aquellos ángulos que tienen el vértice y un lado en común, y los otros 2 son prolongacion el uno del otro, de alli se dice que "Los ángulos adyacentes son suplementarios, porque juntos equivalen a un ángulo llano (180º)", pero no poseen ningún punto interior en común.

Los ángulos adyacentes también pueden ser consecutivos dentro de una paralela y una transversal. Además si consideramos que el punto final de estos vectores ( matématicamente denominados ) pueden observar que no concuerda con el punto de inicio. El vértice de este se encuentra en posición vertical, por lo que abajo se halla el punto de inflección.

Ángulos adyacentes internos

  • Los ángulos complementarios, dos ángulos cuya suma de medidas es 90°.( como el ángulo que forma el pene y el cuerpo del hombre)
  • Los ángulos suplementarios, dos ángulos cuya suma de medidas es 180°. ( como los que tiene el horizonte)
  • Los ángulos conjugados, dos ángulos cuya suma de medidas es 360°. (como los que tiene una esfera)

Equivalencias: 360 grados sexagesimales equivalen a 400 grados centesimales, o 2π radianes. El ángulo cuyos lados están en línea recta recibe el nombre de ángulo llano

Véase también

Relaciones aritméticas entre ángulos:

Relaciones posicionales entre ángulos:

Determinados por dos paralelas y una transversal

Enlaces externos