Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Álvaro Recoba»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.52.111.114 (disc.) a la última edición de SuperBraulio13
Línea 21: Línea 21:


== Biografía ==
== Biografía ==
Nacido en [[Curva de Maroñas]], de la ciudad de [[Montevideo]]. Es un centrocampista ofensivo que puede desempeñarse como interno y como segunda punta.
Nacido en [[Curva de Maroñas]], de la ciudad de [[Montevideo]]. Es un centrocampista ofensivo que puede desempeñarse como interno y como segunda punta. Que un dia lluvioso conocio a un pichicome buscando resto de pizza en el carrito del welcome Joaquin Garcia que lo llevo a Maeso


=== Debut y primeros años ===
=== Debut y primeros años ===

Revisión del 18:33 24 feb 2013

Álvaro Recoba
Datos personales
Nombre completo Álvaro Alexánder Recoba Rivero
Apodo(s) El Chino
Nacimiento Montevideo
17 de marzo de 1976 (48 años)
País Uruguay
Nacionalidad(es) Uruguaya
Altura 1,79
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1993
(Danubio Fútbol Club)
Posición Delantero
Mediapunta
Selección nacional
Part. 69

Álvaro Alexánder Recoba Rivero (Montevideo, Uruguay, 17 de marzo de 1976) apodado "El Chino", es un futbolista uruguay que juega actualmente para el Club Nacional de Football de la Primera División Profesional de Uruguay. Ha jugado también en el fútbol europeo, sobre todo durante once años con el Inter de Milan de la Serie A italiana. Recoba juega como centrocampista ofensivo ofensivo y ha disputado 69 partidos con la Selección Uruguaya entre 1995 y 2007. En 2002, jugó la Copa Mundial.


Biografía

Nacido en Curva de Maroñas, de la ciudad de Montevideo. Es un centrocampista ofensivo que puede desempeñarse como interno y como segunda punta. Que un dia lluvioso conocio a un pichicome buscando resto de pizza en el carrito del welcome Joaquin Garcia que lo llevo a Maeso

Debut y primeros años

Jugador del Danubio Fútbol Club, debutó en 1993 demostrando su talento innato, su juego pronto trascendió despertando el interés de Nacional y Peñarol, los equipos grandes del fútbol charrúa. Dándose por descontado que pasaría a Peñarol debido a la demostrada afinidad entre su representante Paco Casal y José Pedro Damiani, presidente de la institución carbonera, un conflicto por las condiciones de su contratación frustró la vinculación.

Con motivo de este momentáneo desencuentro, Paco Casal transifirió a Recoba a Nacional, su eterno rival, donde jugó entre los años 1996 y 1997 marcando 30 goles y convirtiéndose en un referente del equipo.

Salto a Europa

Archivo:R20.JPG
Su camiseta en el Inter de Milán.

En julio de 1997, a mitad del Campeonato Uruguayo, Francisco Casal -dueño de su ficha- lo transfiere al Inter de Milán sin el consentimiento de la Comisión Directiva del Club Nacional. Tras un breve paso por el Venezia, en 1999 retornó al Inter.

El 31 de agosto de 2007 el Inter lo cede a préstamo al Torino de Italia hasta el fin de la misma temporada.

En septiembre de 2008 es transferido al Panionios NFC de Grecia, firmando contrato por dos años. En diciembre de 2009 rescinde su contrato con dicho club de mutuo acuerdo.

Vuelta a Uruguay

Con la Selección Uruguaya.

Tras muchos rumores que lo situaban en Chile o Perú, firma por Danubio,[1]​el club que lo vio nacer futbolísticamente, donde juega los torneos clausura y apertura de ese año.

Al año siguiente, el 8 de julio de 2011, se oficializa su fichaje por Nacional.

Tuvo una buena participación en el año 2011, ya que junto a los tricolores marcó 5 goles. Uno de esos goles fue en el partido clásico contra Peñarol, marcando el 2º gol de penal para darle el triunfo (2-1) para Nacional y otro contra Liverpool en la última fecha, lo que le daría el campeonato Apertura al Club Nacional de Football.

En el Campeonato Clausura de 2012, le volvió a marcar al clásico rival Peñarol, en este caso marcó el tercer gol para la victoria 3 a 2. Tuvo que remontar dos veces el resultado y terminarlo con un jugador de menos (por expulsión de Darwin Torres en el minuto 90 del partido).

En el Apertura 2012/2013 es figura del equipo de Nacional al marcar dos goles olímpicos, pero no le alcanzó a su equipo para ganar el título.

Clubes

Club País Año
Danubio Bandera de Uruguay Uruguay 19931995
Nacional Bandera de Uruguay Uruguay 19961997
Inter de Milán Bandera de Italia Italia 19971998
Venezia (Cedido) Bandera de Italia Italia 1999
Inter de Milán Bandera de Italia Italia 19992007
Torino (Cedido) Bandera de Italia Italia 20072008
Panionios Bandera de Grecia Grecia 20082009
Danubio Bandera de Uruguay Uruguay 20102011
Nacional Bandera de Uruguay Uruguay 2011Presente

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Supercopa de Italia Inter de Milán Italia 2005
Serie A Inter de Milán Italia 2005–2006
Copa de Italia Inter de Milán Italia 2005–2006
Supercopa de Italia Inter de Milán Italia 2006
Serie A Inter de Milán Italia 2006–2007
Copa de Italia Inter de Milán Italia 2006–2007
Primera División Nacional Uruguay 2011–12

Copas internacionales

Título Club País Año
Copa UEFA Inter de Milán Italia 1997–1998

Curiosidades

"El Chino", como se le conoce en el mundillo del fútbol, era hasta 2001 el jugador mejor pagado del mundo, con una cifra cercana a los 7,5 millones de dólares por año en el Inter de Milán.

Sus buenas actuaciones deportivas se vieron empañadas, en su vida particular, por un escándalo por el uso de un pasaporte italiano falso.

Él hizo un gol similar a el de Maradona en el año 1997, jugando para el Club Nacional de Football, contra Montevideo Wanderers Fútbol Club. El jugador tomó el balón por detrás de mitad de cancha, y dejó por el camino a varios jugadores.

Es considerado uno de los mejores pateadores de tiros libres en Italia.

En la Liga Italiana marco un gol "olímpico", el jugador pateó el córner y tomo un efecto que acabó en gol. En ese mismo partido fue elegido mejor jugador del partido y fue apodado La Zurda Mágica.

Gracias a su decisiva anotación en la final del Campeonato Uruguayo 2011 - 2012, hizo que el Club Nacional de Football llegara a su título número 44.

En el Apertura Uruguayo 2012/2013 marcó dos goles "olímpicos".

Llego a su tercer gol olímpico en Uruguay tras jugar un partido amistoso en Club Nacional de Football contra Argentinos Juniors.

Referencias