Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Álvaro Colom»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
Revertir a la revisión 25212026
Línea 48: Línea 48:


{{sucesión| título=[[Presidente de Guatemala]] | período=[[2008]] - [[2012]] | predecesor=[[Óscar Berger]] | sucesor= Aún en el cargo}}
{{sucesión| título=[[Presidente de Guatemala]] | período=[[2008]] - [[2012]] | predecesor=[[Óscar Berger]] | sucesor= Aún en el cargo}}

111


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 00:11 2 abr 2009

Álvaro Colom
Información personal
Nombre de nacimiento Álvaro Colom Caballeros Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 15 de junio de 1951 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de Guatemala (Guatemala) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 23 de enero de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Ciudad de Guatemala (Guatemala) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer de esófago Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Las Flores Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Guatemalteca
Religión Católico Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Sandra Torres (2002-2011) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de San Carlos de Guatemala Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y emprendedor Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Presidente de Guatemala (2008-2012) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Unidad Nacional de la Esperanza Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Álvaro Colom Caballeros (Ciudad de Guatemala, 15 de junio de 1951) es el presidente de Guatemala del partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) tras ganarle a Otto Pérez Molina con una ventaja de 5.36%, según la cifras del tribunal electoral. Fue uno de los 2 candidatos en alcanzar la segunda vuelta de la elección presidencial de Guatemala el 9 de septiembre de 2007 junto al candidato del Partido Patriota, Otto Pérez Molina.[1]

Colom es hijo de Antonio Colom Argueta y Yolanda Caballeros Ferraté, y sobrino de Manuel Colom Argueta, antiguo alcalde de Ciudad de Guatemala que fue asesinado por los militares en 1979 justo después de la creación de su partido político. También es padre de Antonio Colom Szarata, bajista de la banda de rock Viento en Contra.

Estudio toda su Primaria y Secundaria en el Liceo Guatemala "Colegio de la Orden Católica Marista" Tras titularse de ingeniero industrial en la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), se convirtió en un empresario y en funcionario público. Fue Viceministro de Economía y el primer Director General del Fondo Nacional para la Paz, entre 1991 y 1997; convirtiéndose en una de las figuras públicas más reconocidas del país.

Representando a la ex guerrilla de izquierda se presentó a las elecciones presidenciales de 1999 obteniendo el tercer lugar, detrás de Alfonso Portillo y Óscar Berger, quedando descalificado para acceder a la segunda vuelta; poco después fundó un nuevo partido denominado Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y se postuló una vez más a la presidencia esta vez para las elecciones de 2003, obtuvo en esta ocasión el segundo lugar, siendo vencido en segunda vuelta por Berger el 28 de diciembre, hasta que finalmente resultó elegido presidente en los comicios de noviembre de 2007 venciendo a el General Retirado, Otto Pérez Molina. Los principales retos de su gobierno son el combate al narcotráfico, analfabetismo, reducción de la pobreza extrema y concientización del papel de los sindicatos en la economía nacional.


Véase también


Predecesor:
Óscar Berger
Presidente de Guatemala
2008 - 2012
Sucesor:
Aún en el cargo

111

Referencias

Enlaces externos