Ir al contenido

Óscar Lebel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:54 19 abr 2016 por Castillo blanco (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Óscar Lebel
Información personal
Nombre de nacimiento Werner Óscar Lebel Schott
Nacimiento 10 de mayo de 1925 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva Helvecia (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2 de febrero de 2016 o 3 de febrero de 2016 Ver y modificar los datos en Wikidata
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Militar, escritor, profesor, políglota y marino Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Uruguay Uruguay
Rama militar Armada Nacional
Rango militar Contralmirante

Werner Óscar Lebel Schott (Nueva Helvecia, 10 de mayo de 1925Montevideo, 3 de febrero de 2016)[1]​ fue un marino mercante, políglota, escritor, profesor y contralmirante uruguayo.

Biografía

Lebel nació en Nueva Helvecia, hijo de Paula y Óscar Lebel. Su padre fue comerciante y soldado en la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y su hogar de religión, la Iglesia evangélica. Realizó sus estudios secundarios en Montevideo en 1940, ingresando al Liceo Militar y después a la Escuela Naval.

En 1946, egresó como guardiamarina, iniciando su carrera como oficial de la Armada. Dominaba cinco idiomas (español, inglés, alemán, portugués y francés). Comandó el buque petrolero Presidente Oribe (ROU AO 09) en 1962, y del buque de aprovisionamiento logístico General Artigas (ROU 04).[2]

Ejerció como profesor en la Escuela Naval y la Escuela de Guerra Naval, y en dos períodos presidió el Club Naval (1968-1972), ubicado en el barrio Carrasco de Montevideo.[3]

La mañana del 27 de junio de 1973, salió uniformado al balcón de su casa en Montevideo, colocó la bandera uruguaya y un cartel que decía:

Soy el Cápitan Óscar Lebel. Abajo la dictadura.
Oscar Lebel, 27 de junio de 1973.[2]

En 2011 fue declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo.[4][5]

Vida privada

Se casó y fue padre de tres hijos: Alex, Federico y Gerardo Lebel.[6]

Falleció el 3 de febrero de 2016, a los 90 años.[7]

Libros

Referencias

  1. El País (3 de febrero de 2016). «Murió el contralmirante Óscar Lebel». Uruguay. Consultado el 3 de febrero de 2016. 
  2. a b La República (23 de junio de 2013). «Lebel, el oficial superior naval que hace 40 años repudió a los golpistas». Uruguay. Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  3. Club Naval. «Presidentes». Uruguay. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  4. Junta Departamental de Montevideo (16 de septiembre de 2011). «ACTA N.° 1.566 – Homenaje al Señor Contralmirante Óscar Lebel, con motivo de haber sido declarado Ciudadano Ilustre de Montevideo». Uruguay. Consultado el 13 de agosto de 2013. 
  5. El Espectador (26 de diciembre de 2001). «El viejo Günter». Uruguay. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2015. Consultado el 13 de agosto de 2013. 
  6. Ministerio de Defensa Nacional de Uruguay (3 de diciembre de 2007). «Resumen de Prensa». Uruguay. Consultado el 16 de febrero de 2015. 
  7. Subrayado (3 de febrero de 2016). «Murió a los 90 años el contralmirante retirado Óscar Lebel». Uruguay. Consultado el 5 de febrero de 2016. 

Enlaces externos