Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Radio Inter»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 176: Línea 176:
* Antena de Plata 2010, por ''El color de la tarde'' a María José Bosch.<ref>[http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/susana-criado-y-m%C2%AA-jose-bosch-premiadas-antena-plata]</ref>
* Antena de Plata 2010, por ''El color de la tarde'' a María José Bosch.<ref>[http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/susana-criado-y-m%C2%AA-jose-bosch-premiadas-antena-plata]</ref>
* [[Antena de Oro]] 2012, por ''Abriendo boca'' a Ascensión Marín.<ref>{{cita web|url=http://www.formulatv.com/noticias/27338/anne-igartiburu-marta-fernandez-manel-fuentes-nuria-roca-ramon-fuentes-antena-oro-2012/|título=Anne Igartiburu, Manel Fuentes, Marta Fernández, Ramón Fuentes y Nuria Roca, Antena de Oro 2012|fecha=10 de octubre de 2012}}</ref>
* [[Antena de Oro]] 2012, por ''Abriendo boca'' a Ascensión Marín.<ref>{{cita web|url=http://www.formulatv.com/noticias/27338/anne-igartiburu-marta-fernandez-manel-fuentes-nuria-roca-ramon-fuentes-antena-oro-2012/|título=Anne Igartiburu, Manel Fuentes, Marta Fernández, Ramón Fuentes y Nuria Roca, Antena de Oro 2012|fecha=10 de octubre de 2012}}</ref>
* Antena de Plata 2015, por ''Vivir en Salud'' a Magdalena Romo.<ref>{{cita web|url=http://www.gaceta.es/noticias/locutores-intereconomia-premiados-antena-plata-22042015-1219|título=Dos locutores de Intereconomía, premiados con una Antena de Plata|fecha=22 de abril de 2015}}</ref>
* Biocultura 2015, por ''Vivir en Salud'' a Magdalena Romo.<ref>{{cita web|url=http://gaceta.es/noticias/vivir-salud-radio-inter-galardonado-premio-biocultura-2015-05052015-1740|título=Vivir en Salud (Radio Inter), galardonado con el premio Biocultura 2015|fecha=5 de mayo de 2015}}</ref>


== Audiencia ==
En la última oleada del EGM (abril 2015), Radio Inter ha sumado un 10% más de oyentes respecto a la última oleada de 2014. Con esta cifra, encadena un año de crecimientos, lo que le ha permitido duplicar su audiencia en solo un año<ref>{{cita web|url=http://www.marketingdirecto.com/actualidad/medios/egm-radio-intereconomia-amplia-su-liderazgo-entre-las-emisoras-economicas-al-crecer-un-33-su-audiencia/|título=EGM: Radio Intereconomía amplía su liderazgo entre las emisoras económicas al crecer un 33% su audiencia - See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/medios/egm-radio-intereconomia-amplia-su-liderazgo-entre-las-emisoras-economicas-al-crecer-un-33-su-audiencia/#sthash.xCg6QduP.dpuf|fecha=15 de abril de 2015}}</ref>.
== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}

Revisión del 14:39 8 may 2015

Radio Inter
Localización Madrid
Área de radiodifusión EspañaBandera de España España
Frecuencia 918 kHz Onda Media
Primera emisión 12 de febrero de 1950
Formato OM, FM, DAB, Satélite FTA, TDT e Internet
Potencia 50 kW (O.M.)
Clase Radio comercial generalista
Indicativo EAJ29
Afiliación Grupo Intereconomía
Propietario CRISA
Sitio web Radio Inter

Radio Inter o La Inter o Radio Intercontinental como también se la conoce, es una emisora de radio española que emite en el dial radiofónico y en Internet.[1]​ Pertenece a la sociedad anónima Compañía de Radiodifusión Intercontinental (CRISA), propiedad al 96,7% del Grupo Intereconomía.

Historia

La cadena comenzó sus emisiones en febrero de 1950, siendo su creador y posterior Presidente de Honor Ramón Serrano Súñer, ex Ministro de Asuntos Exteriores y cuñado de Francisco Franco y su primer director Dionisio Ridruejo. En sus primeros años de existencia contó en plantilla con locutores como José María de Olano, José del Palacio, Enrique Maristany y, desde 1952, Ángel de Echenique. Éste último fue el impulsor de espacios míticos de la cadena como El auto de la fortuna o Ruede la bola.

En 1959 asumió la dirección de la emisora Alberto Domper. Periodistas y actores de voz de prestigio fueron desfilando por los micrófonos de Radio Intercontinental. Nombres como Jesús Álvarez, Santiago Vázquez, María del Puy, Ernesto Lacalle, María del Carmen Goñi, Ángel Soler, María Banquer, Miguel de los Santos, Juan Manuel Gozalo, Javier Basilio, José Luis Uribarri, Isabel Baeza, Miguel Vila, José Miguel Flores, Antolín García, Silvia Arlet, Héctor del Mar -conocido como el hombre del gol a finales de los setenta y primeros ochenta-, Manolo Gómez, Joaquín Visiedo, Ana Rosa Quintana, Kike Supermix, Teresa Viejo, Marta Robles, Cristina Tárrega, José Ramón de la Morena, Álvaro Luis con su espacio Caliente y frío, Ketty Kauffman o Ángel González Ucelay han colaborado de una u otra forma en la programación de Radio Intercontinental. En 2001 Pepe Cañaveras (Premio Ondas y Premio Antena de Oro) produce el magazine matinal "Primera Pagina". Uno de los espacios legendarios que emitió la cadena fue el célebre Consultorio de Elena Francis.

En 1975, al igual que, entre otras, la Cadena SER, se vio obligada a ceder el 25% de su accionariado al Estado. En 1981, con 798.000 oyentes, era la quinta emisora más escuchada de España, detrás de RNE, la SER, Radiocadena Española y la COPE.[2]

A principios de los noventa llegó a un acuerdo con Onda Cero para emitir algunos de sus programas en onda media, como Protagonistas de Luis del Olmo. En 1994, la familia Serrano Súñer recuperó el 25% de las acciones propiedad del Estado, que había perdido en 1975.

En mayo de 2009, el Grupo Intereconomía se hizo con el control de la emisora adquiriendo el 96,70 % de CRISA[3]​y abriendo nuevas frecuencias por el resto de España.

A partir del 13 de febrero de 2014 y coincidiendo con el cierre a nivel nacional en la TDT de Intereconomía TV, Radio Intercontinental y las frecuencias de la desaparecida Interpop Radio, se fusionaron en una única emisora llamada Radio Inter.

Programación

La programación de Radio Inter para la temporada 2014-2015 está compuesta de la siguiente manera:

Lunes a Viernes:

  • 06:30 a 07:00 A fondo, con Josep María Francás (R).
  • 07:00 a 12:00 Mundo Noticias Inter, con Carlos Peñaloza.
  • 12:00 a 14:00 Saludable, con Emilio Javier.
  • 14:00 a 15:00 España al mediodía, con Pepe Cañaveras.
  • 15:00 a 16:00 Tres de coplas, con Andrés Caparrós.
  • 16:00 a 17:00 Lo natural es tu salud, con el Doctor Juan Márquez.
  • 17:00 a 18:00 La Tarde de Caparrós, con Alonso Caparrós.
  • 18:00 a 19:00 Salud para Todos, con el doctor Luís Gutierrez Serantes.
  • 19:00 a 19:30 Vivir en salud, con Magdalena Romo y Rosa García Caro.
  • 19:30 a 20:00 Salud para Todos, con el doctor Jacinto Valverde.
  • 20:00 a 21:00 Salud para Todos, con el doctor José Luís Vázquez.
  • 21:00 a 22:30 Entre coplas y coplillas, con Andrés Caparrós.
  • 21:30 a 22:00 A fondo, con Josep María Francás.
  • 22:00 a 00:00 El gato al agua, con Javier Algarra.
  • 00:00 a 02:00 Saludable, con Emilio Javier.
  • 02:00 a 06:00 La hora de Miguel Ángel, con Miguel Ángel Ruiz.

Sábados:

  • 06:00 a 09:00 Música.
  • 09:00 a 12:00 Vivir en salud, con Magdalena Romo y Rosa García Caro.
  • 12:00 a 14:00 Música.
  • 14:00 a 15:00 Educación en libertad, con Javier García Isac.
  • 15:00 a 17:00 Una hora en libertad, con Javier García Isac.
  • 17:00 a 19:00 Ecos de actualidad, con Alexia Cué.
  • 19:00 a 21:00 El guateque de la Inter, con Claudio de Miguel.
  • 21:00 a 01:00 Radio Internacional de China.
  • 01:00 a 02:00 Asesinos en serie.
  • 02:00 a 06:00 La hora de Miguel Ángel, con Miguel Ángel Ruiz.

Domingos:

  • 06:00 a 07:00 Música.
  • 07:00 a 08:00 La salud empieza por los pies, con Rosa García Caro.
  • 08:00 a 08:30 Líder Salud, con Magdalena Romo.
  • 08:30 a 11:30 Sencillamente radio, con Rafa Nieto.
  • 11:30 a 13:00 Vida a los mayores, con Rafa Nieto.
  • 13:00 a 14:00 La respuesta, con Eduardo Garcia Serrano.
  • 14:00 a 15:00 Ruta 42, con Joaquin Ruíz.
  • 15:00 a 16:00 Entre viajes y fogones, con Javier García Isac.
  • 16:00 a 17:00 Cita con la historia, con Javier García Isac.
  • 17:00 a 19:00 Reprís, con Óscar Montero y Javi Martín.
  • 19:00 a 19:30 Líder Salud, con Magdalena Romo.
  • 19:30 a 21:00 El guateque de la Inter, con Claudio de Miguel.
  • 21:00 a 22:30 Ya es domingo, con Almudena Negro.
  • 22:30 a 23:00 Cuestión de belleza.
  • 23:00 a 00:00 La salud empieza por los pies.
  • 00:00 a 02:00 ¿Usted que opina?, por Eduardo García Serrano.
  • 02:00 a 06:00 La hora de Miguel Ángel, con Miguel Ángel Ruiz.


Emisoras

Estudio de Radio Inter en Madrid

En cuanto a la cobertura de Radio Inter, resulta complicado saber hoy en día las frecuencias de las que dispone la emisora fuera de la Comunidad de Madrid pues, al igual que sucede con la parrilla de programación, tampoco figura ningún listado con los diales de emisión en su página web corporativa.

  • Andalucía
    • 95.20 FM Marbella (Málaga)
    • 102.90 FM Sevilla
  • Aragón
    • 91.70 FM Zaragoza
  • Cantabria
    • 104.30 FM Santander
  • Castilla y León
    • 103.70 FM Burgos (Radio Evolución) emite programación de Radio Inter
    • 103.90 FM Salamanca
    • 94.20 FM Zamora
  • Castilla-La Mancha
    • 97.40 FM Guadalajara
  • Cataluña
  • Ciudad autónoma de Ceuta
  • Comunidad Valenciana
    • 100.60 FM Gandía (Valencia)
    • 100.90 FM Valencia
    • 102.30 FM Alicante
    • 106.70 FM Callosa d'En Sarrià (Alicante) emite programación de Radio Inter-Intereconomía
  • Extremadura
  • Galicia
    • 92.90 FM Vigo
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • La Rioja
  • Comunidad de Madrid
    • 918 kHz O.M. Madrid
    • 93.5 FM Móstoles
    • 92.9 FM Torres de la Alameda
    • 102.4 FM Soto del Real
    • 104.1 FM Sevilla la Nueva
    • 107.6 FM Radio Municipal Las Rozas, conecta con Radio Inter
  • Ciudad autónoma de Melilla
  • Navarra
  • País Vasco
    • 95.20 FM Éibar (Guipúzcoa)
  • Principado de Asturias
  • Región de Murcia
    • 96.80 FM Murcia
    • 105.50 FM Águilas (Murcia)
  • Al desaparecer la emisora del mismo grupo llamada Interpop las emisoras siguientes pasaron a emitir o radio Inter o Radio Intereconomía que comparten entre sí programación:
  • Emisoras de la cadena Interpop todas en FM:
    • Águilas 105.5 Mhz
    • Alicante 102.3 Mhz
    • Alicante 106 Mhz
    • Ávila 107.6 Mhz
    • Benidorm 87.9 Mhz
    • Bilbao 105 Mhz
    • Éibar 95.2 Mhz
    • Elche 106.2 Mhz
    • Fuerteventura 89.9 Mhz
    • Fuerteventura 94.4 Mhz
    • Fuerteventura 95.1 Mhz
    • Gandía 106.3 Mhz
    • Granada 98.1 Mhz
    • Huelva 100 Mhz
    • Las Palmas de Gran Canaria 99.2 Mhz
    • Las Rozas 107.6 Mhz
    • Liendo 107.5 Mhz
    • Madrid 94.2 Mhz
    • Novelda 92 Mhz
    • Pamplona 88.9 Mhz
    • Salamanca 100.7 Mhz
    • Sueca 104.5 Mhz
    • Talavera 99.2 Mhz
    • Torrente 101.7 Mhz
    • Torrevieja 106.2 Mhz
    • Ugíjar 107.3 Mhz
    • Vega Baja 106.2 Mhz
    • Vélez 88.5 Mhz
    • Zaragoza 88.3 Mhz

Premios

  • Premios Patrimonio de Periodismo 2009 a Radio Intercontinental.[4]
  • Micrófono de Oro 2010, por Buenos días, España a Eduardo Garcia Serrano.[5]
  • Antena de Plata 2010, por El color de la tarde a María José Bosch.[6]
  • Antena de Oro 2012, por Abriendo boca a Ascensión Marín.[7]
  • Antena de Plata 2015, por Vivir en Salud a Magdalena Romo.[8]
  • Biocultura 2015, por Vivir en Salud a Magdalena Romo.[9]

Audiencia

En la última oleada del EGM (abril 2015), Radio Inter ha sumado un 10% más de oyentes respecto a la última oleada de 2014. Con esta cifra, encadena un año de crecimientos, lo que le ha permitido duplicar su audiencia en solo un año[10]​.

Referencias

Enlaces externos