Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Enrique Chirinos Soto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rodriro (discusión · contribs.)
Página creada con «{{Ficha de autoridad | tratamiento = | nombre = Enrique Chirinos Soto | imagen = | tamaño = | pieimagen = | apodo = | escudo = Escudo nacional del Perú.svg | cargo = ...»
(Sin diferencias)

Revisión del 03:36 3 feb 2012

Enrique Chirinos Soto


Congresista de la República del Perú
por Lima
26 de julio de 1995-26 de julio de 2000

Senador de la República del Perú
por Lima
26 de julio de 1985-26 de julio de 1990

Diputado de la República del Perú
por Lima
26 de julio de 1980-26 de julio de 1985

Diputado Constituyente de la República del Perú
por Lima
26 de julio de 1978-26 de julio de 1980

Información personal
Nacimiento 4 de mayo de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Arequipa (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de julio de 2007 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Nacionalidad Peruana
Familia
Hijos Patricia Chirinos Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, periodista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Alianza Popular Revolucionaria Americana Ver y modificar los datos en Wikidata

Enrique Chirinos Soto (*Arequipa, 4 de mayo de 1930 - † 28 de julio de 2007) fue un abogado y político peruano

Biografía

Fue elegido diputado por Lima en 1967 por la coalición APRA-UNO. Durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado fue deportado a Argentina por su labor periodística.

Resultó elegido diputado en 1980 por Arequipa. Postuló al senado en 1985, puesto al que llegó y permaneció hasta 1990.

En 1995 postuló al Congreso por Lima, alcanzando 12,149 votos. Fue condecorado por los gobiernos de Brasil, Bolivia y España, el político recibió la Orden del Sol en el grado de Gran Cruz.

En 1997 fue criticado por sustentar el pedido para destituir a miembros del Tribunal Constitucional.

Falleció en julio del 2007[1]

Referencias