Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Imnos eis tin Eleftherían»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
| etiqueta =
| etiqueta =
| prefijo =
| prefijo =
| país = {{GRE}} (desde [[1865]]) y </br>{{CYP}} (desde [[1960]])
| país = {{GRE}} (desde [[1865]]) y </br>{{CYP}} (desde [[1966]])
| autor = [[Dionisos Solomós]]
| autor = [[Dionisos Solomós]]
| fecha_letra = [[1823]]
| fecha_letra = [[1823]]
| compositor = [[Nicolaos Mantzaros]]
| compositor = [[Nicolaos Mantzaros]]
| fecha_música = [[1828]]
| fecha_música = [[1828]]
| adoptado = [[1865]] (en Grecia) y [[1966]] (en Chipre)<ref name="Presidency of the Republic of Cyprus - The National Anthem">{{Cite web|url=http://www.presidency.gov.cy/presidency/presidency.nsf/prc34_en/prc34_en?OpenDocument|title=Presidency of the Republic of Cyprus - The National Anthem|accessdate=14 February 2011}}</ref>
| adoptado = [[1865]] (en Grecia) y [[1960]] (en Chipre)
| hasta =
| hasta =
| multimedia = Greece national anthem.ogg
| multimedia = Greece national anthem.ogg
Línea 22: Línea 22:
}}
}}


'''Imnos is tin Eleftherian''' (en [[idioma griego|griego]] ''Ύμνος εις την Ελευθερίαν'', 'Himno a la Libertad') es el himno nacional de [[Grecia]] desde [[1865]] y de [[Chipre]] desde [[1960]].
'''Imnos is tin Eleftherian''' (en [[idioma griego|griego]] ''Ύμνος εις την Ελευθερίαν'', 'Himno a la Libertad') es el himno nacional de [[Grecia]] desde [[1865]] y de [[Chipre]] desde [[1966]].


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 22:09 14 feb 2011

Ύμνος εις την Ελευθερίαν
Imnos is tin Eleftherían
Español: Himno a la Libertad
Información general
Letra Dionisos Solomós, 1823
Música Nicolaos Mantzaros, 1828
Adoptado 1865 (en Grecia) y 1966 (en Chipre)[1]
Multimedia
Versión instrumental
noicon

¿Problemas al reproducir este archivo?

Imnos is tin Eleftherian (en griego Ύμνος εις την Ελευθερίαν, 'Himno a la Libertad') es el himno nacional de Grecia desde 1865 y de Chipre desde 1966.

Historia

El poeta griego Dionisos Solomós escribió el poema en el mes de mayo de 1823 en la isla de Zante, imprimiéndose un año después en Mesolongi. Combina elementos del romanticismo y del clasicismo. Está compuesto por estrofas tetrásticas, en las que se alternan versos octasílabos y heptasílabos. El músico corfiota Nicolaos Mantzaros le compuso en 1828 una melodía basada en ritmos populares, pensada para un coro a cuatro voces. Desde entonces se tocó habitualmente en las fiestas nacionales, así como en las casas de los burgueses de Corfú, llegando a considerarse himno oficioso del Heptaneso. Mantzaros modificó su melodía original en varias ocasiones, la 2ª en 1837, la 3ª entre 1839 y 1840 y la 4ª en diciembre de 1844, para ser presentada ante el rey Otón I.

Tras al reconocimiento oficial de Mantzaros, al que se le concedió la Cruz de Plata de la Orden del Salvador (junio de 1845) y de Solomós, al que se le concedió la Cruz de Oro de dicha orden en 1849, la obra adquirió la consideración de peán, pero no fue adoptada oficialmente durante el reinado de Otón. En 1861 Matzaros volvió a reformar su obra, esta vez adáptadola al ritmo de las marchas militares, por petición del ministro de Defensa.

Cuando el rey Jorge I visitó Corfú en 1865, escuchó la versión para orquesta de viento y le llamó tanto la atención que, por real decreto, decidió que fuera tocado en todos los barcos de la armada griega, así como en barcos extranjeros en recepciones oficiales. Desde entonces se considera el himno oficial de Grecia.

El poema "Himno a la Libertad" se compone de 158 estrofas tetrásticas. Las 24 primeras se oficializaron como himno nacional en 1865, pero sólo las dos primeras se tocan siempre.

Letra

Ύμνος εις την Ελευθερίαν
Σε γνωρίζω από την κόψη
Του σπαθιού την τρομερή
Σε γνωρίζω από την όψη
Πού με βία μετράει τη γη

Απ' τα κόκκαλα βγαλμένη
Των Ελλήνων τα ιερά
Και σαν πρώτα ανδρειωμένη
Χαίρε ω, χαίρε Eλευθεριά!

Imnos is tin Eleftherían
Se gnorizo apó tin kópsi
Tu spathiú tin tromerí.
Se gnorizo apó tin ópsi
Pu me viá metrái ti gi.

Ap' ta kókkala vgalmeni
Ton Elínon ta ierá.
Ke san prota andriomeni
Jere o jere eleftheriá.

Himno a la libertad
Te conozco por el filo
tan terrible de tu espada.
Te conozco por la mirada
que con fuerza mide la tierra.

Salida de los huesos
sagrados de los griegos.
Y vigorosa como antaño
salve, salve libertad.

  1. «Presidency of the Republic of Cyprus - The National Anthem». Consultado el 14 February 2011.