Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sagra (empresa)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Urbin's (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
m corrección ortográfica, he quitado un párrafo repetido
Línea 21: Línea 21:
|notasalpie =
|notasalpie =
}}
}}
'''La Sagra''' es una [[cerveza]] [[Artesanía|artesanal]] [[Queso|que]] se [[Elaboración casera de bebidas alcohólicas|elabora]] en [[Numancia de la Sagra]], en la [[provincia de Toledo]], en [[España]].<ref name="toledo">{{cita web |url=http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Provincia/20110316/sagra/cerveza/artesanal/sabor/castellano/4A99253B-A298-1E6E-8A20696F521229E3 |título=Sagra, cerveza artesanal con sabor castellano |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |periódico=La Tribuna de Toledo}}</ref>
'''La Sagra''' es una [[cerveza]] [[Artesanía|artesanal]] [[Queso|que]] se [[Elaboración casera de bebidas alcohólicas|elabora]] en [[Numancia de la Sagra]], en la [[provincia de Toledo]], en [[España]].<ref name="toledo">{{cita web |url=http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Provincia/20110316/sagra/cerveza/artesanal/sabor/castellano/4A99253B-A298-1E6E-8A20696F521229E3 |título=Sagra, cerveza artesanal con sabor castellano |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |periódico=La Tribuna de Toledo}}</ref>La [[cerveza]] toma nombre de la comarca de [[La Sagra]], que es la histórica comarca castellana donde es embotellada.
La [[cerveza]] toma nombre de la comarca de [[La Sagra]], que es la histórica comarca castellana donde es embotellada. El logo de la marca está inspirado en la [[bacía]] de [[don Quijote]] y en los [[molinos de viento]] de [[La Mancha]].<ref name="varios">Revista Brewmaster nº4 pg.2, 2011</ref> Se lanzó por primera vez al mercado en el año 2011.<ref name="nacimiento">{{cita web |url=http://www.financialfood.es/?view=noticias&id=4d807f2b39a1f&viewTemplate=1 |título=Sagra, nueva marca de cerveza artesanal castellana |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=Financial Food}}</ref> La empresa embotella cerveza a través de la propia marca Sagra, dirigida al canal de la restauración, y bajo la marca ''Burro de Sancho'', dirigida a la venta en supermercados y grandes superficies.<ref name="borrodesancho">{{cita web |url=http://www.abc.es/20110626/toledo/abcp-cerveza-sagra-crea-nueva-20110626.html |título=La cerveza Sagra crea una nueva línea que venderá solo en Eroski |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |periódico=ABC}}</ref>


. El logo de la marca está inspirado en la [[bacía]] de [[don Quijote]] y en los [[molinos de viento]] de [[La Mancha]].<ref name="varios">Revista Brewmaster nº4 pg.2, 2011</ref> Se lanzó por primera vez al mercado en el año 2011.<ref name="nacimiento">{{cita web |url=http://www.financialfood.es/?view=noticias&id=4d807f2b39a1f&viewTemplate=1 |título=Sagra, nueva marca de cerveza artesanal castellana |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=Financial Food}}</ref> La empresa embotella cerveza a través de la propia marca Sagra, dirigida al canal de la restauración, y bajo la marca ''Burro de Sancho'', dirigida a la venta en supermercados y grandes superficies.<ref name="borrodesancho">{{cita web |url=http://www.abc.es/20110626/toledo/abcp-cerveza-sagra-crea-nueva-20110626.html |título=La cerveza Sagra crea una nueva línea que venderá solo en Eroski |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |periódico=ABC}}</ref>
El logo de la marca está inspirado en la [[bacía]] de [[don Quijote]] y en los [[molinos de viento]] de [[La Mancha]].<ref name="varios">Revista Brewmaster nº4 pg.2, 2011</ref> Se lanzó por primera vez al mercado en el año 2011.<ref name="nacimiento">{{cita web |url=http://www.financialfood.es/?view=noticias&id=4d807f2b39a1f&viewTemplate=1 |título=Sagra, nueva marca de cerveza artesanal castellana |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=Financial Food}}</ref> La empresa embotella cerveza a través de la propia marca Sagra, dirigida al canal de la restauración, y bajo la marca ''Burro de Sancho'', dirigida a la venta en supermercados y grandes superficies.<ref name="borrodesancho">{{cita web |url=http://www.abc.es/20110626/toledo/abcp-cerveza-sagra-crea-nueva-20110626.html |título=La cerveza Sagra crea una nueva línea que venderá solo en Eroski |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |periódico=ABC}}</ref>


Se caracteriza por ser una cerveza de fabricación artesanal y de sabor castellano; no en vano todos sus ingredientes son producidos en [[Castilla]].<ref name="cuenca">{{cita web |url=http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Comienza-A-Distribuirse-En-Cuenca-Sagra--La-Primera-Cervez-vn11553-vst376 |título=Comienza a distribuirse en Cuenca 'Sagra', la primera cerveza castellana |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=Voces de Cuenca}}</ref> Pese a que se caracteriza por su elaboración tradicional, la marca es la cerveza artesanal española con mayor producción.<ref name="varios"/>
Se caracteriza por ser una cerveza de fabricación artesanal y de sabor castellano; no en vano todos sus ingredientes son producidos en [[Castilla]].<ref name="cuenca">{{cita web |url=http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Comienza-A-Distribuirse-En-Cuenca-Sagra--La-Primera-Cervez-vn11553-vst376 |título=Comienza a distribuirse en Cuenca 'Sagra', la primera cerveza castellana |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=Voces de Cuenca}}</ref> Pese a que se caracteriza por su elaboración tradicional, la marca es la cerveza artesanal española con mayor producción.<ref name="varios"/>
Línea 32: Línea 31:
La cerveza La Sagra contó con una inversión de un millón de euros y unas expectativas de venta de más de 400.000 botellas durante el primer año de actividad.<ref name="lanzamiento1">{{cita web |url=http://www.marketingnews.es/gran-consumo/noticia/1055457028005/sagra-marca-cerveza-artesanal-origen-castellano.1.html |título=Una apuesta innovadora: La Sagra, nueva marca de cerveza artesanal de origen castellano |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=Marketing News}}</ref> Salió por primera vez al mercado durante el mes de marzo de 2011, llegando en su primer mes de vida a más de cien establecimientos de [[Castilla-La Mancha]] y la [[Comunidad de Madrid]], bajo las variedades Premium y Pilsner.<ref name="lanzamiento2">{{cita web |url=http://www.periodistadigital.com/talavera/economia/2011/03/15/la-empresa-cerveza-sagra-irrumpe-en-el-mercado-con-un-tipo-de-cerveza-totalmente-artesanal.shtml |título=La empresa Cerveza SAGRA irrumpe en el mercado con un tipo de cerveza totalmente artesanal |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |periódico=Periodista Digital}}</ref>
La cerveza La Sagra contó con una inversión de un millón de euros y unas expectativas de venta de más de 400.000 botellas durante el primer año de actividad.<ref name="lanzamiento1">{{cita web |url=http://www.marketingnews.es/gran-consumo/noticia/1055457028005/sagra-marca-cerveza-artesanal-origen-castellano.1.html |título=Una apuesta innovadora: La Sagra, nueva marca de cerveza artesanal de origen castellano |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=Marketing News}}</ref> Salió por primera vez al mercado durante el mes de marzo de 2011, llegando en su primer mes de vida a más de cien establecimientos de [[Castilla-La Mancha]] y la [[Comunidad de Madrid]], bajo las variedades Premium y Pilsner.<ref name="lanzamiento2">{{cita web |url=http://www.periodistadigital.com/talavera/economia/2011/03/15/la-empresa-cerveza-sagra-irrumpe-en-el-mercado-con-un-tipo-de-cerveza-totalmente-artesanal.shtml |título=La empresa Cerveza SAGRA irrumpe en el mercado con un tipo de cerveza totalmente artesanal |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |periódico=Periodista Digital}}</ref>


Pocos meses más tarde, lanzó una nueva marca -''Burro de Sancho''-, está dirigida a su venta en supermercados, en contraposición de La Sagra, orientada a su comercialización en el sector de la restauración. Se lanzó a la venta en junio de 2011, comercializándose en grandes centros comerciales, principalmente en los centros [[Eroski]].<ref name="burro">{{cita web |url=http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=857146 |título=La toledana cerveza La Sagra crea una nueva línea que venderá Eroski en CLM |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=ABC}}</ref> ''Burro de Sancho'', nombre con clara referencia a [[Sancho Panza]], personaje de [[Don Quijote de la Mancha]], se comercializa en tres variedades: rubia, roja y negra.<ref name="burro2">{{cita web |url=http://www.guadaque.com/index.php?option=com_content&view=article&id=19361%3Ase-presenta-en-guadalajara-la-nueva-cerveza-burro-de-sancho&Itemid=1 |título=Se presenta en Guadalajara la nueva cerveza 'Burro de Sancho' |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=Guada Qué}}</ref>
Pocos meses más tarde, lanzó una nueva marca -''Burro de Sancho''-, ésta dirigida a su venta en supermercados, en contraposición a La Sagra, orientada a su comercialización en el sector de la restauración. Se lanzó a la venta en junio de 2011, comercializándose en grandes centros comerciales, principalmente en los centros [[Eroski]].<ref name="burro">{{cita web |url=http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=857146 |título=La toledana cerveza La Sagra crea una nueva línea que venderá Eroski en CLM |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=ABC}}</ref> ''Burro de Sancho'', nombre con clara referencia a [[Sancho Panza]], personaje de [[Don Quijote de la Mancha]], se comercializa en tres variedades: rubia, roja y negra.<ref name="burro2">{{cita web |url=http://www.guadaque.com/index.php?option=com_content&view=article&id=19361%3Ase-presenta-en-guadalajara-la-nueva-cerveza-burro-de-sancho&Itemid=1 |título=Se presenta en Guadalajara la nueva cerveza 'Burro de Sancho' |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=Guada Qué}}</ref>


Durante el mes de octubre de 2011 se lanzó un nuevo producto al mercado: La Sagra Bohío, una cerveza especialmente indicada para acompañar el postre, con una graduación alcohólica de 10º.<ref name="bohio1">{{cita web |url=http://www.eldigitalcastillalamancha.es/uno-de-los-grandes-cocineros-de-la-region-crea-su-propia-cerveza-unica-en-su-genero-98018.htm |título=Uno de los grandes cocineros de la región crea su propia cerveza, única en su género |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=El Digital CLM}}</ref><ref name="bohio2">{{cita web |url=http://www.revistaaqui.net/economia/economia/economia/5595-y-con-el-postre-cerveza-sagra-bohio.html |título=Y con el postre... cerveza La Sagra Bohío |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=Revista Aquí }}</ref> La cerveza fue apadrinada por Pepe Rodríguez Rey, jefe de cocina del Restaurante El Bohío y actual Premio Nacional de Gastronomía.<ref name="bohio3">{{cita web |url=http://www.encastillalamancha.es/noticia/395/http-wwwencastillalamanchaes |título=Nace Sagra Bohío, la cerveza que acompaña al postre y se elabora en Numancia |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=En Castilla-La Mancha}}</ref><ref name="bohio4">{{cita web |url=http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=978775 |título=Pepe Rodríguez apadrina la nueva cerveza artesana, "perfecta" hasta el postre |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=ABC}}</ref>
Durante el mes de octubre de 2011 se lanzó un nuevo producto al mercado: La Sagra Bohío, una cerveza especialmente indicada para acompañar el postre, con una graduación alcohólica de 10º.<ref name="bohio1">{{cita web |url=http://www.eldigitalcastillalamancha.es/uno-de-los-grandes-cocineros-de-la-region-crea-su-propia-cerveza-unica-en-su-genero-98018.htm |título=Uno de los grandes cocineros de la región crea su propia cerveza, única en su género |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=El Digital CLM}}</ref><ref name="bohio2">{{cita web |url=http://www.revistaaqui.net/economia/economia/economia/5595-y-con-el-postre-cerveza-sagra-bohio.html |título=Y con el postre... cerveza La Sagra Bohío |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=Revista Aquí }}</ref> La cerveza fue apadrinada por Pepe Rodríguez Rey, jefe de cocina del Restaurante El Bohío y actual Premio Nacional de Gastronomía.<ref name="bohio3">{{cita web |url=http://www.encastillalamancha.es/noticia/395/http-wwwencastillalamanchaes |título=Nace Sagra Bohío, la cerveza que acompaña al postre y se elabora en Numancia |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=En Castilla-La Mancha}}</ref><ref name="bohio4">{{cita web |url=http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=978775 |título=Pepe Rodríguez apadrina la nueva cerveza artesana, "perfecta" hasta el postre |fechaacceso=22 de mayo de 2012 |editorial=ABC}}</ref>

Revisión del 16:03 6 dic 2023

Cerveza La Sagra
Industria Cerveza artesanal
Fundación 2011
Fundador Carlos García[1]
Sede central Bandera de España Numancia de la Sagra, España
Marcas La Sagra, Burro de Sancho, Cerveza Castellana, Madrid, Senador Volstead
Sitio web cervezalasagra.es

La Sagra es una cerveza artesanal que se elabora en Numancia de la Sagra, en la provincia de Toledo, en España.[2]​La cerveza toma nombre de la comarca de La Sagra, que es la histórica comarca castellana donde es embotellada.

El logo de la marca está inspirado en la bacía de don Quijote y en los molinos de viento de La Mancha.[3]​ Se lanzó por primera vez al mercado en el año 2011.[4]​ La empresa embotella cerveza a través de la propia marca Sagra, dirigida al canal de la restauración, y bajo la marca Burro de Sancho, dirigida a la venta en supermercados y grandes superficies.[5]

Se caracteriza por ser una cerveza de fabricación artesanal y de sabor castellano; no en vano todos sus ingredientes son producidos en Castilla.[6]​ Pese a que se caracteriza por su elaboración tradicional, la marca es la cerveza artesanal española con mayor producción.[3]

Historia

Caja de Cerveza La Sagra.

La cerveza La Sagra contó con una inversión de un millón de euros y unas expectativas de venta de más de 400.000 botellas durante el primer año de actividad.[7]​ Salió por primera vez al mercado durante el mes de marzo de 2011, llegando en su primer mes de vida a más de cien establecimientos de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, bajo las variedades Premium y Pilsner.[8]

Pocos meses más tarde, lanzó una nueva marca -Burro de Sancho-, ésta dirigida a su venta en supermercados, en contraposición a La Sagra, orientada a su comercialización en el sector de la restauración. Se lanzó a la venta en junio de 2011, comercializándose en grandes centros comerciales, principalmente en los centros Eroski.[9]Burro de Sancho, nombre con clara referencia a Sancho Panza, personaje de Don Quijote de la Mancha, se comercializa en tres variedades: rubia, roja y negra.[10]

Durante el mes de octubre de 2011 se lanzó un nuevo producto al mercado: La Sagra Bohío, una cerveza especialmente indicada para acompañar el postre, con una graduación alcohólica de 10º.[11][12]​ La cerveza fue apadrinada por Pepe Rodríguez Rey, jefe de cocina del Restaurante El Bohío y actual Premio Nacional de Gastronomía.[13][14]

Para celebrar su primer aniversario, se hace otro lanzamiento: La Sagra Roja, cuyo nombre responde a la tonalidad rojiza de esta cerveza.[15]​ La Sagra Roja aprovechó su nacimiento para respaldar la andadura de la Selección de Fútbol de España (La Roja) en la Eurocopa 2012.[16][17]

Productos

La Sagra comercializa los siguientes productos:

  • La Sagra Premium.[3]
  • La Sagra Blanca de Trigo.
  • La Sagra Roja.[15]
  • La Sagra IPA.
  • La Sagra Bohío.[13]
  • La Sagra Suxinsu.
  • La Sagra Piel de Limón y Cardamomo (Summer Ale).
  • La Sagra Calabaza y Canela (Pumpkin Ale).
  • La Sagra Frambuesa Ácida.
  • Mermelada La Sagra Bohío.
  • Mermelada La Sagra Suxinsu.
  • Burro de Sancho Rubia.[10]
  • Burro de Sancho Roja.[10]
  • Burro de Sancho Negra.[10]
  • Cerveza Castellana.
  • Cerveza Castellana Ahumada.
  • Madrí
  • Senador Volstead Etiqueta Negra.
  • Senador Volstead Etiqueta Blanca.

Referencias

  1. «Carlos García, fundador de Sagra». Emprendedores. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  2. «Sagra, cerveza artesanal con sabor castellano». La Tribuna de Toledo. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  3. a b c Revista Brewmaster nº4 pg.2, 2011
  4. «Sagra, nueva marca de cerveza artesanal castellana». Financial Food. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  5. «La cerveza Sagra crea una nueva línea que venderá solo en Eroski». ABC. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  6. «Comienza a distribuirse en Cuenca 'Sagra', la primera cerveza castellana». Voces de Cuenca. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  7. «Una apuesta innovadora: La Sagra, nueva marca de cerveza artesanal de origen castellano». Marketing News. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  8. «La empresa Cerveza SAGRA irrumpe en el mercado con un tipo de cerveza totalmente artesanal». Periodista Digital. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  9. «La toledana cerveza La Sagra crea una nueva línea que venderá Eroski en CLM». ABC. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  10. a b c d «Se presenta en Guadalajara la nueva cerveza 'Burro de Sancho'». Guada Qué. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  11. «Uno de los grandes cocineros de la región crea su propia cerveza, única en su género». El Digital CLM. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  12. «Y con el postre... cerveza La Sagra Bohío». Revista Aquí. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  13. a b «Nace Sagra Bohío, la cerveza que acompaña al postre y se elabora en Numancia». En Castilla-La Mancha. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  14. «Pepe Rodríguez apadrina la nueva cerveza artesana, "perfecta" hasta el postre». ABC. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  15. a b «La cerveza castellana 'La Sagra' celebra su primer aniversario con el lanzamiento de su nueva 'La Sagra Roja'». 20 Minutos. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  16. «Lanzan una cerveza de color rojizo para animar a "la Roja" en la Eurocopa». Diario Vasco. Archivado desde el original el 25 de julio de 2014. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  17. «Lanzan una cerveza de color rojizo para animar a "la Roja" en la Eurocopa». Diario Vasco. Consultado el 22 de mayo de 2012. 

Enlaces externos