Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Día de la Cero Discriminación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 6: Línea 6:
El '''Día de la Cero Discriminación''' fue proclamado el [[1 de diciembre]] de [[2013]] la [[Asamblea General de las Naciones Unidas]] proclamó el [[1 de marzo]].<ref>{{cita web|url=https://www.unaids.org/es/zero-discrimination-day|título=Día de la Cero Discriminación}} [[Organización de las Naciones Unidas]]</ref>
El '''Día de la Cero Discriminación''' fue proclamado el [[1 de diciembre]] de [[2013]] la [[Asamblea General de las Naciones Unidas]] proclamó el [[1 de marzo]].<ref>{{cita web|url=https://www.unaids.org/es/zero-discrimination-day|título=Día de la Cero Discriminación}} [[Organización de las Naciones Unidas]]</ref>


En muchos países, las leyes crean diferencias en el trato entre personas, muchas quedan excluidas de los servicios básicos o sufren restricciones en su manera de vivir solamente por ser ellas mismas. Dichas leyes son discriminatorias; niegan los derechos humanos y las libertades fundamentales.
En muchos países, las leyes crean diferencias en el trato entre personas, muchas quedan excluidas de los servicios básicos o sufren restricciones en su manera de vivir solamente por ser ellas mismas. Dichas leyes son discriminatorias; niegan los derechos humanos y las libertades fundamentales xd.


== Día de la Cero Discriminación 2023 ==
== Día de la Cero Discriminación 2023 ==

Revisión del 04:39 29 nov 2023

Día de la Cero Discriminación
273px
Datos generales
Tipo día internacional
Fecha de aprobación 1 de diciembre de 2013
Primera vez 2014
Fecha 1 de marzo
Organizador Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida
Motivo antidiscriminación
www.unaids.org/es/zero-discrimination-day

El Día de la Cero Discriminación fue proclamado el 1 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo.[1]

En muchos países, las leyes crean diferencias en el trato entre personas, muchas quedan excluidas de los servicios básicos o sufren restricciones en su manera de vivir solamente por ser ellas mismas. Dichas leyes son discriminatorias; niegan los derechos humanos y las libertades fundamentales xd.

Día de la Cero Discriminación 2023

DESPENALIZAR SALVA VIDAS

Día de la Cero Discriminación 2023

En el Día de la Cero Discriminación de este año, bajo el lema “Despenalizar salva vidas”, ONUSIDA pone de manifiesto cómo la despenalización de los grupos de población clave y de las personas que viven con el VIH salva vidas y contribuye a avanzar hacia el fin de la pandemia del sida.

Las leyes penales que tienen como destinatarios a los grupos de población clave y a las personas que viven con el VIH violan sus derechos humanos, acentúan el estigma al que se enfrentan y les ponen en peligro al crear obstáculos al apoyo y a los servicios que necesitan para proteger su salud.

En 2021, se fijaron ambiciosos objetivos globales de reforma legislativa para derogar las leyes penales que debilitan la respuesta al VIH y dejan atrás a los grupos de población clave. Al reconocer que la despenalización es un elemento esencial en esta respuesta, los países se comprometieron a que, para 2025, menos del 10% de ellos tuvieran marcos legales y normativos de penalización que afectaran a la respuesta al VIH.

Temas del Día de la Cero Discriminación

Año Tema
2023 Despenalizar salva vidas.[2]
2022 Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderan.[3]
2021 Poner fin a las desigualdades.[4]
2020 Cero discriminación contra las mujeres y las niñas.[5]
2019 Movilízate para cambiar las leyes discriminatorias.[6]
2018 ¿Qué pasaría si?.[7]
2017 ¡Hazte sentir![8]
2016 Distínguete.[9]
2015 Ábrete al mundo, tiende la mano.[10]
2014 Únete a la transformación.[11]

Véase también

Referencias

  1. «Día de la Cero Discriminación».  Organización de las Naciones Unidas
  2. «Día de la Cero Discriminación 2023 — Despenalizar salva vidas». www.unaids.org. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  3. «El Día de la Cero Discriminación se celebra cada año el 1 de marzo». www.unaids.org. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  4. «Día de la Cero Discriminación 2021». www.unaids.org. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  5. «Día de la Cero Discriminación 1 de marzo de 2020». www.unaids.org. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  6. «Día de la Cero Discriminación 1 de marzo de 2019». www.unaids.org. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  7. «Reclama #cerodiscriminación para todos». www.unaids.org. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  8. «ONUSIDA hace un llamamiento para que todo el mundo se haga sentir por la cero discriminación». www.unaids.org. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  9. «Celebrar la individualidad y distinguirse en el Día para la Cero Discriminación». www.unaids.org. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  10. «1 de marzo de 2015 - Día para la Cero Discriminación». www.unaids.org. Consultado el 27 de febrero de 2023. 
  11. «Países de todo el mundo celebran el Día de la Cero Discriminación». www.unaids.org. Consultado el 27 de febrero de 2023. 

Enlaces externos